Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El cacao tiene su origen en Ecuador y no en México, afirma un estudio

Con el análisis, los científicos descubrieron que hace más de cinco milenios ocurrió desde Ecuador la rápida expansión del cacao a través de las rutas comerciales tras su domesticación.

Imagen referencial de una mujer indígena sosteniendo un fruto de cacao en Ecuador.

Imagen referencial de una mujer indígena sosteniendo un fruto de cacao en Ecuador.

AFP

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 mar 2024 - 09:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una nueva investigación de la revista científica Nature hace un seguimiento de diferentes culturas precolombinas para dar con el origen del cacao. El estudio plantean que la planta se usaba en Ecuador 1.500 años antes que en México.

Exactamente, la investigación analiza al Theobroma cacao, el arbol de esa semilla, del cual se obtiene cacao, licor y manteca.

"Se han documentado rastros del uso y domesticación del cacao en América del Sur, que se remontan a 5.300 años, en la Amazonía sur ecuatoriana, donde uno de los tres ancestros de otra variedad aromática de fino sabor actualmente cultivada a lo largo de la costa del Pacífico. Se trata de la variedad de cacao Nacional", sostiene el análisis publicado el 7 de marzo de 2024.

  • Kallari, el emprendimiento de mujeres kiwchas con sabor a chocolate

Agrega que el cacao "se originó en las regiones tropicales y húmedas de América del Sur con 'puntos calientes' de diversidad observados en la cuenca alta del Amazonas cerca de las fronteras entre Colombia y Ecuador", sostiene el análisis publicado el 7 de marzo de 2024.

"Sin embargo, es en Mesoamérica y Centroamérica donde se produjo la antigua domesticación del árbol", sostiene el informe.

El rastro del cacao

Para determinar el origen del cacao, los científicos recolectaron residuos en cerámicas que tienen 6.000 años de antigüedad. Las piezas pertenecen a 19 culturas humanas antiguas de seis países, muy extendidas en la costa del Pacífico de Ecuador y Colombia, en la Amazonia y en América.

La idea era encontrar en las cerámicas residuos de ADN de cacao y tres compuestos químicos relacionados con él: teobromina, cafeína y teofilina.

Con el análisis, los científicos descubrieron que hace más de cinco milenios ocurrió desde Ecuador la rápida expansión del cacao a través de las rutas comerciales tras su domesticación.

  • 68.900 cacaoteros en Ecuador podrían enfrentar daños por El Niño

La evidencia muestran que "la navegación marítima era posible en épocas tempranas y podría haber apoyado la dispersión del cacao desde Ecuador a Mesoamérica a través de vastas redes político-económicas interconectadas", dice el estudio.

Es decir, el cacao habría tenido una rápida dispersión por la costa noroccidental del Pacífico de Sudamérica. Posteriormente, el fruto migró a Centroamérica, hasta llegar a México 1.500 años más tarde de su primer hallazgo en Ecuador.

  • #Ecuador
  • #México
  • #Cacao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024