Así es cómo los conciertos de Bad Bunny impulsaron el crecimiento del gasto en Puerto Rico
La residencia de Bad Bunny, realizada del 11 de julio al 20 de septiembre de 2025 y con entradas agotadas, ha dejado un impacto duradero en Puert Rico, que va más allá del escenario.

Personas en los exteriores del Coliseo de Puerto Rico para asistir a un concierto de Bad Bunny, el 11 de julio de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
San Juan y los barrios cercanos al Coliseo de Puerto Rico, sede de la residencia 'No me quiero ir' del cantante Bad Bunny han registrado aumentos récord en el gasto de visitantes internacionales en 2025.
La residencia realizada del 11 de julio al 20 de septiembre de 2025 y con entradas agotadas, ha dejado un impacto duradero que va más allá del escenario.
Eso se evidencia en el evento atrajo fanáticos del extranjero lo que aumentó el atractivo turístico de Puerto Rico, generó un crecimiento del gasto en el consumo de dos dígitos y energizó a los negocios locales durante una temporada de viajes que típicamente más lenta, según un reciente reporte de Visa Consulting & Analytics, área de análisis de la multinacional de servicios financieros Visa.
Según un estudio difundido por la consultora Gaither International, la residencia dejó un impacto económico estimado en USD 713 millones, cifra muy superior a los USD 377 millones que había pronosticado un análisis previo.

El gasto total en San Juan durante los 10 fines de semana de la residencia analizados se incrementó casi un 20% en comparación con el mismo período del año anterior, sostiene Visa.
Agrega que durante los días de los conciertos, las áreas a un radio de dos kilómetros del recinto de la residencia registraron más de un 15% de mejora en el gasto internacional, impulsando la actividad económica.
¿Quiénes fueron los grandes ganadores? Los segmentos relacionados con el turismo en San Juan, detalla el reporte.
El sector de comida rápida lideró el aumento en el gasto, mientras que el segmento de alimentos experimentó un incremento de 75%, y alojamiento y ropa registraron, cada uno, una mejora de más de 30% durante las fechas de los conciertos analizados, en términos interanuales.
Por su parte, la plataforma Airbnb, sostuvo que el impacto económico durante los tres meses de la residencia musical de Bad Bunny fue de USD 560 millones en alquileres temporales.
Más de 10.000 anfitriones abrieron sus puertas a 550.000 visitantes durante las semanas de la histórica residencia musical que se llevó a cabo en la isla entre julio y septiembre, detalló Airbnb en un comunicado.
A la residencia -la primera en Puerto Rico- acudieron personalidades y figuras de calibre mundial como LeBron James, Kylian Mbappé, Achraf Hakimi, Penélope Cruz, Benicio del Toro, entre otros.
Compartir: