Conversatorio con Jombriel, charlas de expertos y más promete la Music Week de Sayce, en Quito
Conoce cómo registrarte para asistir gratis a las conferencias y eventos de la Music Week de Sayce, que se desarrollará en el mes de septiembre de 2025, en la capital de Ecuador.

Imagen del Music Week de Sayce en su edición 2024.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Expertos de Billboard Latin, Warner Chappell Music, Futurx, ONErpm, Sony Music Publishing, Emporio Records, productores y managers de artistas, entre otras reconocidas personalidades de la industria musical se reunirán en Quito durante el Music Week de Sayce (Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador).
La tercera edición de este evento de acceso gratuito para el público general, bajo registro previo, se realizará del 2 al 5 de septiembre de 2025. Una de las actividades más destacadas será un conversatorio entre Jessica Roiz, editora de Billboard, y el artista ecuatoriano Jombriel.
En entrevista con PRIMICIAS, Ana Caro Baquero, directora de comunicación de Sayce, resalta que el evento se realiza en alianza con la Escuela de Música de la Universidad de las Américas (UDLA) y promete reunir a expertos de la región para compartir temas claves para el desarrollo de la industria musical en el país.

"Serán cuatro días de capacitaciones intensas y, a la par, se desarrollará un campamento musical de composición, donde reconocidos artistas ecuatorianos como Machaka, Felipe (Lizarzaburu) de La Máquina Camaleón, entre otros, se reunirán con los participantes. También tendremos una tertulia musical Álex Ponce, nominado a los Premios Juventud 2025, Maia y Gonza Ávila", resalta Baquero.
Actividades en la Music Week de Sayce 2025
Todos los eventos durante la Music Week de Sayce 2025 son gratuitos. Solo se requiere de un registro previo a través del sitio web www.sayce.com.ec, que se cerrará cuando se llenen los 200 cupos que tiene cada sala. Se desarrollarán en las instalaciones de la UDLA.
"La industria musical en Ecuador está creciendo mucho, tenemos artistas que se están internacionalizando, así que abrimos estos espacios para aprender y reforzar los conocimientos que nos ayuden a fortalecernos. Pueden venir desde los autores, hasta los interesados en ser managers, productores y otros actores de la cadena", dice Baquero.
Construyendo narrativas auténticas en medios latinos auténticas en medios latinos
Ponente: Jessica Roiz, Editora Billboard
Fecha: Martes 2 de septiembre
Hora: De 09:30 a 10:45.
Panel: Estrategias de visibilidad: Cómo posicionar artistas latinos en el mercado
Ponentes: Andrea Ramírez, directora de comunicaciones y relaciones públicas, CEO de su agencia Andrea Ramírez PR; Gisella Heredia, jefa de prensa de Top Show y promotora artística; Lorena Aray, relacionista pública, comunicadora organizacional y Canva Creator; Ángela Arcila, CEO de Ángela Arcila Management; y Charly Pérez, vicepresidente senior de comunicaciones y relaciones públicas para Warner Music Latina.
Fecha: Martes 2 de septiembre
Hora: De 11:15 a 13:00.

Charla: Billboard Latin: Q&A con Jombriel
Fecha: Martes 2 de septiembre
Hora: De 14:30 a 16:00
Panel: Mujeres artistas en la industria
Ponentes: —Andreína Bravo, Dayanara, Paulina Aguirre, Vikina y Mar Rendón comparten sus experiencias, retos y aprendizajes.
Fecha: Martes 2 de septiembre
Hora: De 16:30 a 18:00
Panel: - IA + Música: creación en tiempos de algoritmos
Ponentes: Nicolás Madoery, Fundador y director de FUTURX y Juan Fernando
Velasco, cantautor ecuatoriano,
Fecha: Miércoles 3 septiembre
Hora: De 09:00 a 10:45

Panel: La Nueva Era de la producción musical
Ponentes: Sebastián Jácome, CEO de Emporio Records; Decks, productor musical de Nicky Dumas, Gonza y Alex Ponce; Bombotunes, productor musical, compositor e intérprete; Gio, productor ecuatoriano, 33 discos de platino, colaborador de Quevedo y fundador de Night Kids y; Cris Chil, compositora y productora ecuatoriana, multiplatino, nominada al Grammy, referente de la música urbana latina.
Fecha: Miércoles 3 septiembre
Hora: De 10:45 a 12:30
Charla: Manual de Tik Tok, cómo ganarle al algoritmo
Ponente: Alex Ponce, artista ecuatoriano.
Fecha: Miércoles 3 septiembre
Hora: De 14:30 a 15:45
Panel: De Ecuador al mundo: composición y producción musical sin fronteras
Ponentes: Cris Chil, Gio, Alex Ponce, Valentina López (Kuinvi).
Fecha: Miércoles 3 septiembre
Hora: De 16:15 a 17:45

Tertulia: Detrás de la canción y showcases
Ponentes: Gonza Ávila, Alex Ponce y Maía
Fecha: Miércoles 3 septiembre
Hora: De 19:00 a 22:00
Charla: Claves del Management Musical en la Industria Actual
Ponente: Carlos Acosta, Manager PISO 21
Fecha: Jueves 4 de septiembre
Hora: De 09:00 a 10:15
Charla: Sincronización musical: de la canción al contenido — cómo funciona realmente el negocio de la música en cine, TV y plataformas
Ponente: Ricardo Dávila, Supervisor musical, productor y compositor.
Fecha: Jueves 4 de septiembre
Hora: De 10:45 a 12:00
Panel: El poder del branding en la carrera de un artista
Ponentes: Carlos Acosta, manager de Piso 21; Sebastián Jácome, CEO de Emporio Records; y Charly Pérez, vicepresidente senior de comunicaciones y relaciones públicas para Warner Music Latina.
Fecha: Jueves 4 de septiembre
Hora: De 12:30 a 13:45
Charla: Más allá del stream: plataformas digitales, derechos editoriales y otras formas de monetizar tus canciones
Ponente: Laura Bonilla, Senior A&R Latam de ONE Publishing y Juan Carlos
Vergara, director de Desarrollo de Negocios y A&R para región Andina y Latin Iberia, ONErpm.
Fecha: Jueves 4 de septiembre
Hora: De 14:30 a 15:45
Charla: Transformando la música latina
Ponentes: Luis Dousdebes, director ejecutivo de Premios en la Academia Latina de la Grabación y Rafa Sardina, Productor, ingeniero de grabación, ingeniero de mezcla y ganador de múltiples premios Grammy y Latin Grammy.
Fecha: Jueves 4 de septiembre
Hora: De 16:00 a 17:15
Taller: La mezcla en un sistema ATMOS
Ponente: Sergio Vivar, productor musical.
Fecha: Jueves 4 de septiembre
Hora: De 18:30 a 19:45
Taller: Songwriting en la era colaborativa: El arte de escribir canciones con otros y para otros
Ponente: Natalia Bautista, Co-lider WMN Bogotá / Directora y Co-fundadora 5ta.
Fecha: Viernes 5 de septiembre
Hora: De 08:00 a 10:00
Charla: StarterKit Legal: los documentos y ejes de negocio más importantes para un artista
Ponente: Catalina Santa, Managing Director, Warner Chappell Music.
Fecha: Viernes 5 de septiembre
Hora: De 10:30 a 11:45
Charla: El Playbook de publishing: Qué sí y qué no para sacarle jugo a tu carrera
Ponente: Laura Mendoza, Managing Director de Sony Music Publishing, José Baquero, Director Creativo A&R y Synch para Sony Music Publishing Colombia y, Gusi, cantautor colombo-venezolano.
Fecha: Viernes 5 de septiembre
Hora: De 12:15 a 13:30
Panel: Detrás del hit: Derechos editoriales y regalías
Ponente: Catalina Santa, Managing Director de Warner Chappell; Laura Mendoza, Managing Director de Sony Music, David Checa, Global Head of Publishing and Rights Management en ONE Publishing.
Fecha: Viernes 5 de septiembre
Hora: De 13:45 a 14:45
Sayce es una organización privada, con alrededor de 3.000 miembros, que desde el 2019 ha entregado más de USD 600 mil a 200 proyectos artísticos y en los próximos días anunciará una nueva convocatoria de fondos no reembolsables, menciona Baquero.
Compartir: