Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Música

Críticas a Karol G, Maluma, Feid y otros cantantes colombianos por sexualizar a menores en nueva canción

La canción '+57'  generó polémica internacional por el contenido de su letra. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se refirió al tema.

Varios cantantes urbanos colombianos se unieron en una canción que ha recibido varias críticas.

Varios cantantes urbanos colombianos se unieron en una canción que ha recibido varias críticas.

- Foto

X: @KarolGWW

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

10 nov 2024 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva colaboración de los mayores talentos del reguetón colombiano, entre ellos Karol G, Feid, Maluma y J Balvin, llegó acompañada de polémica y de cuestionamientos por versos que hacen apología de la sexualización de menores, así como críticas porque desconocen la realidad de Medellín, de donde son, y donde hay cifras de explotación sexual infantil muy altas.

  • Grammy 2025: Beyonce va con 11 nominaciones mientras Shakira y Residente van entre los latinos

La canción '+57', en referencia al prefijo telefónico de Colombia, salió este jueves en todas las plataformas digitales tras una anticipada espera de los fans del género urbano por tratarse de la primera colaboración entre tantos artistas de Medellín que ocupan los primeros puestos en las listas de éxitos de todo el mundo.

Sin embargo, la controversia llegó con la publicación de una reseña de la revista Rolling Stone en Español, que alertó que "el aspecto más preocupante de '+57' es su letra. En un momento Feid y Maluma cantan: 'una mamacita desde los fourteen/Entra a la disco y se siente ki/Mami, estos shots yo me los doy por ti".

Los más grandes exponentes del reggaetón colombiano se unieron para lanzar el tema ‘+57’, el cual no estuvo cerca de cumplir la alta expectativa que generó. Lee más aquí. #RollingStoneEnEspañol #RollingStone #Músicahttps://t.co/2wSnr6jNQd pic.twitter.com/1Cy7QDgxjX

— Rolling Stone en Español - México (@RollingStoneMX) November 10, 2024

"Los talentos más grandes del reggaetón colombiano se unen en una canción que decepciona, hace apología a la sexualización de menores y prende alertas", concluyó la revista musical, a lo que agrega que "es gravísimo que, a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación, se sigan tocando libremente temas como la sexualización a menores en las canciones".

También se sumaron voces en redes sociales cuestionando este aspecto, y algunos colectivos feministas recodaron que "esto, en una ciudad como Medellín, con un grave problema de explotación sexual infantil".

  • Karol G se convirtió en un fenómeno cultural gracias a su 'flow'

En Ecuador también hubo repercusiones. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, usó su cuenta de X para cuestionar la letra de la polémica canción. "¿Pueden ciertas letras, como la de +57, alentar los riesgos que enfrentan las y los adolescentes, cada vez a edades más tempranas?", se pregunta el funcionario.

La última producción de las “estrellas” del reguetón (+57) es un desperdicio.
Las y los adolescentes son un grupo de atención prioritaria; sin embargo, los cantantes, hacen una letra que es una oda a todas las amenazas que enfrentan.
Hay que pensar en los efectos no previstos de…

— Pabel Muñoz L. (@pabelml) November 10, 2024

Medellín ha sido en el último año noticia por los casos de turismo sexual con menores de edad que se han conocido, una realidad cada vez más palpable en esa ciudad, capital del departamento de Antioquia, que se ha vuelto atractiva para visitantes que van tras sexo y drogas.

Según el Observatorio de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) de la ONG Valientes, en 2023 se reportaron 329 víctimas por delitos asociados a la explotación sexual de menores de edad en Medellín.

En cada genero artístico hay arte pero tambien ignorancia. El arte perdura, la ignorancia dura un segundo. El arte implica estudio y mucha sensibilidad, muchísima sensibilidad, la ignorancia solo codicia.

Nuestros medios de transmisión cultural, en general, solo visibilizan la…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 9, 2024

El propio presidente colombiano, Gustavo Petro, escribió un mensaje en su cuenta de X en referencia a la polémica considerando que "está bien el debate cultural" y defendió que "hay una confrontación cultural entre la superficie y el fondo de las cosas que la juventud está librando en sus barrios".

J Balvin se defiende

Hasta este 10 de noviembre de 2024, el único que salió al paso ante las críticas es J Balvin, que emitió un mensaje mediante un video publicado en sus redes sociales. En él, agradece a sus seguidores y opina sobre el significado de la canción.

"Creo que muestra es la unión, como cuando nos conectamos con un mismo propósito de seguir dando entretenimiento, pero a la vez dejar cualquier tipo de ego que podamos tener y poder reunirnos para demostrar que cuando estamos juntos hacemos la diferencia, creo que ese es el mensaje de la canción", dijo.

  • #reguetón
  • #música
  • #Entretenimiento
  • #Karol G
  • #colombia
  • #Gustavo Petro
  • #Maluma

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024