Rick Davies, el legendario músico británico y cofundador de Supertramp, murió a los 81 años
Rick Davies fue la voz y el pianista detrás de las canciones más emblemáticas de Supertramp, una de las bandas más influyentes del rock progresivo y pop-rock de los años 70 y 80.

El fundador, cantante y músico de la banda de rock Supertramp, Rick Davies, durante una presentación en octubre de 2010 en la sala de conciertos Bercy POPB de París.
- Foto
FRANCOIS GUILLOT / AFP
Actualizada:
Compartir:
El rock británico ha perdido a una de sus leyendas. Rick Davies, el cantante y compositor que fue uno de los fundadores de Supertramp, la banda que nació en 1969 bajo una gran influencia de The Beatles, y llegó a ser una de las más influyentes del rock progresivo y pop-rock de los años 70 y 80.
Rick Davies nació en Swindon el 22 de julio de 1944 y falleció el sábado 6 de septiembre en Long Island, Estados Unidos, a los 81 años, tras una lucha de más de 10 años contra un cáncer, según anunció la banda británica en su página web.
Su amor por la música comenzó de niño escuchando "Drummin' Man" de Gene Krupa, tras lo que desarrolló una pasión por el jazz, el blues y el rock'n'roll, según consta en la reseña que publicó la banda Supertramp en homenaje a Davies.
Fundó Supertramp en 1969 en Londres, junto con Roger Hodgson. "Dreamer", "Bloody Well Right", "Breakfast in America", "Goodbye Stranger" o "Even in The Quietest Moments" son algunos de los mayores éxitos del conjunto.
Rick Davies fue la voz y pianista detrás de las canciones más icónicas de Supertramp, "dejando una huella imborrable en la historia del rock", dice la banda en el texto homenaje.
"Su voz llena de alma y su inconfundible toque en el Wurlitzer se convirtieron en el latido del sonido del grupo", dijo el comunicado en referencia al piano eléctrico que se convirtió en su sello, especialmente en los años 1970 y 1980.
Fuera de los escenarios, según la nota, Davies era conocido "por su calidez, resiliencia y devoción a su esposa, Sue, con quien compartió más de cinco décadas".
Compartir: