Musical 'Julio Forever' promete mostrar la evolución de la obra del 'Ruiseñor de América'
Julio Jaramillo Arrollo, hijo del 'Ruiseñor de América', comparte recuerdos de su padre y el estudio de su obra en el musical 'Julio Forever', en el Teatro Bolívar, en Quito.

El cantante ecuatoriano Julio Jaramillo.
- Foto
Cortesía de Julio Jaramillo Arroyo
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ícono. Leyenda. Estrella. A Julio Jaramillo Laurido se lo llama 'El Ruiseñor de América' y lo sienten como propio en varios países de la región, pero es ecuatoriano y su legado musical despierta orgullo y patriotismo. JJ, como también se lo recuerda, falleció hace 47 años, pero él sigue vivo, por siempre.
De ese sentimiento nace el musical 'Julio Forever', con la participación de su hijo Julio Jaramillo Arrollo y bajo la producción del Teatro Bolívar, que promete un viaje por su incomparable voz y un atisbo a lo que pudo ser la evolución de su obra.
Un legado de más de 2.200 canciones, 350 discos y unas 4.500 presentaciones en vivo. Un fenómeno de masas en las décadas de los 50 y 60, sin redes sociales ni plataformas digitales.

Esa historia y algunas sorpresas anuncian Rosa Victoria Pardo, directora ejecutiva de la Fundación Teatro Bolívar y productora; y Julio Jaramillo Arrollo, arreglista y cantante en el musical 'Julio Forever', con dos funciones programadas para el sábado 19 y domingo 20 de julio a las 17:00.
En entrevista con PRIMICIAS, Rosa y Julio comparten importantes detalles de este show artístico que incluye al Ensamble Orquestal Juvenil de la Fundación Teatro Bolívar, al Quito Ballet Dance Company, al Coro Voz Nova, a los actores de Arte Aparte y la declamación de Marco Vargas Acosta.
La música que JJ no alcanzó a crear
"El proceso ha sido crear nuevos arreglos a la altura de lo que mi papá estaba buscando antes de morir. Mi papá estaba buscando elevar su música y el Teatro Bolívar nos da esta oportunidad maravillosa", dice Julio Jaramillo Arroyo.
"Papá era un genio. A mí me ha tomado tres títulos de música y toda la vida de practicar y practicar para acercarme a su voz. Al cantar, me imagino que él está en el público y si no lo hago bien me diría '"¿Qué haces?" Así que eso nos lleva a elevar la calidad de nuestro show"
Julio Jaramillo Arrollo
Detalla que 'Julio Forever' presentará 12 canciones, seis de ellas de sus inicios, con guitarra, requinto, contrabajo y percusión, manteniéndose fiel al JJ de la memoria colectiva.
Las otras seis canciones mostrarán una reconceptualización de lo que él, tras años de estudio del legado musical de su padre, considera que el 'Ruiseñor de América' quería para su carrera.
"Cuando se recuerda la música de Julio Jaramillo, la mayoría de la gente piensa en la tristeza desgarradora, que sí la tuvo, pero él encaraba la vida con un sentido del humor increíble. Era un padre muy divertido. Pasamos muchas tardes viendo anime japonés."
Julio Jaramillo Arrollo
Julio Jr. dice sentirse orgulloso y feliz de rendirle un homenaje a su padre, pero no solo como hijo, sino como compañero músico que ha dedicado su vida a estudiar su obra y a entender el arte de su padre, que describe como "tocar corazones con su voz".
Las canciones de Julio Jaramillo han inspirado a decenas de músicos, pero intentar replicar su voz es un gran desafío para cualquiera. Su hijo detalla que en la misma canción, el 'Ruiseñor de América' podía comenzar con un tono grave y luego llegar a tonos muy altos.
"Papá tenía un registro de voz único. Era un genio con una técnica increíble, que fue progresiva. En sus primeros años cantaba hermoso, pero cuando llegó a sus 30 años, era impresionante", resalta su hijo, quien estudió música desde adolescente y ahora se dedica a enseñar.
"Tengo la imagen de mi padre cocinando en ropa interior y camiseta. Me preparaba maduro frito con queso manaba rallado o chucula, con canela. Él transitaba lo bohemio, pero en casa, él era un hombre muy tierno"
Julio Jaramillo Arrollo
Para Rosa Victoria Pardo resalta que la importancia del musical 'Julio Forever' resalta en esa oportunidad de ver la transcendencia de la música de Julio Jaramillo, quien falleció a sus tempranos 42 años, cuando estaba en plena evolución artística.
Esta producción, que conjuga varias artes, se presentará también en Guayaquil, Cuenca, Manta, Portoviejo, Loja, para luego ir a Europa.
"Papá llega de su último viaje de Estados Unidos en octubre o noviembre y muere en febrero (1978). Teníamos boletos comprados para irnos a España. Creo que ahí hubiese comenzado una nueva etapa en su carrera, que ya era grandiosa."
Julio Jaramillo Arrollo
Entradas para el musical 'Julio Forever'
Las entradas para ver el musical en el Teatro Bolívar, en Quito, están a la venta en el portal Buen Plan.
- Premium: USD 40,00
- Golden USD 35,00
- Vip USD 25,00
Compartir: