El queso chonero y los amorfinos son declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de Ecuador
Ecuador no solo ofrece atractivos paisajes naturales, sino también tradiciones y gastronomía que se reconocen como un Patrimonio Cultura Inmaterial.

Composición gráfica de una persona recitando un amorfino y de un queso chonero en los respectivos actos de reconocimientos como Patrimonio Cultural, en julio de 2025.
- Foto
X / @inpcecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
A través de sus redes sociales, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) compartió las noticias: el reconocimiento a dos elementos característicos de la cultura manabita y ecuatoriana.
El famoso queso chonero recibió el reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial, por su saber ancestral, trabajo diario e identidad. "Cada queso es un legado", dijo Amanda Braun, directora del INPC, en el acto desarrollado el pasado 27 de julio, en Chone, Manabí.
De textura 'chiclosa', el queso chonero es un queso fresco que tiene la capacidad de derretirse y estirarse y se lo usa en diferentes platos, salados y dulces, de la gastronomía ecuatoriana.
Mientras el 28 de julio se entregó otro reconocimiento en Manabí. La certificación SIPCE que reconoce al amorfino como parte de la tradición oral montubia.
El amorfino es una expresión poética, muchas veces acompañada de música, que guarda rima y expresa sentimientos o vivencias cotidianas en la Costa de Ecuador, especialmente arraigada en la provincia de Manabí.
Compartir: