Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 8 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Estas son las mejores actividades para realizar en Quito, según Lonely Planet

Quito aparece como una de las ciudades que los turistas deben conocer en América Latina, pues no es solo un lugar para admirar, sino para sentir en medio de la naturaleza. 

Fotografía panorámica de la ciudad de Quito, 7 de julio de 2025.

Fotografía panorámica de la ciudad de Quito, 7 de julio de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 jul 2025 - 17:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Historia, modernidad, un casco colonial vivo, cultura, arquitectura, gastronomía y naturaleza han convertido a Quito, la capital ecuatoriana, en un destino 'top' de las principales guías de turismo. Incluso, este año, ha sido recomendado como uno de los mayores atractivos de Sudamérica, según la plataforma de viajes TripAdvisor y la prestigiosa lista Lonely Planet.

La última, incluso, ha publicado una lista de cosas que no pueden faltar en la lista de los viajeros. Recorrer dos hemisferios al mismo tiempo, degustar café y comprar artesanías son algunas de las recomendaciones. 

"Quito no recibe el reconocimiento que merece. Se la considera principalmente una puerta de entrada para quienes desean llegar a las Galápagos, los Andes y la Amazonía. Sin embargo, Quito es un destino en sí mismo".

Lonely Planet

En total, Lonely Planet recomienda 17 actividades en Quito:

  • Caminar por el Centro Histórico
  • Recorrer la Plaza de la Independencia, también conocida como Plaza Grande, donde se encuentra la Presidencia, Alcaldía y Catedral.
  • Explorar la Plaza de San Francisco, donde debe hacer una parada en la Iglesia y Convento de San Francisco, que es el complejo religioso más grande de Latinoamérica.
  • Descubrir la calle La Ronda por la noche. Desvío: A una cuadra al norte de La Ronda, encontrará el Museo de la Ciudad. Un antiguo hospital que data de 1565 con exhibiciones bien presentadas que narran la historia de Quito. Se recomienda visitarlo por el día.
  • Visitar las majestuosas iglesias de La Compañía y la Basílica del Voto Nacional.
  • Probar la auténtica gastronomía ecuatoriana en el Mercado Central.
  • Ascender al volcán en teleférico.
  • Explorar el arte y la historia ecuatoriana en el Museo Nacional.
  • Comprar en el Mercado Artesanal La Mariscal.
  • Recargar energías con café y chocolate en el sector de La Mariscal.
  • Comprar local en la zona de La Floresta.
  • Sumergirse en la cultura cafetera local.
  • Cenar en restaurantes destacados como Nuema, reconocido entre los mejores del mundo.
  • Disfrutar de una pinta en la escena cervecera artesanal de La Floresta.
  • Pasear por el parque de La Carolina.
  • Visitar la línea ecuatorial ligeramente desviada en La Mitad del Mundo.
  • Situarse en el verdadero ecuador en el Museo Solar Inti Ñan, a pocos metros del monumento de La Mitad del Mundo.

Llueven reconocimientos

Quito ha sido incluida en la prestigiosa lista de 'Lonely Planet' como uno de los ocho mejores destinos de América Latina para visitar en 2025, y destacada por TripAdvisor en su clasificación Traveller's Choice como uno de los 10 destinos más recomendados de la región, según millones de opiniones de viajeros de todo el mundo.

  • Una ciudad de Ecuador lidera el Índice de Calidad de Vida 2025 en Sudamérica

Enclavada en la cordillera de los Andes, la capital ecuatoriana tiene el casco histórico más grande y mejor conservado de la región: iglesias, conventos, museos, casas coloniales, comercios y estrechas calles testigos de mil historias se entrelazan día a día con los vecinos que viven en la zona, que en 1978 se convirtió en el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

thumb
Vista de la Terraza del Hotel Boutique Casa Gangotena, en el Centro Histórico de Quito.Cortesía de Casa Gangotena

"Muchos turistas no están acostumbrados a ver centros históricos tan preservados y tan vivos a la vez", dijo a EFE Diana Carrasco, gerente general de Quindetour, al subrayar que los turistas pueden vivir “experiencias distintas” gracias a un casco colonial habitado y con una alta actividad comercial cotidiana.

Además, como parte de los recorridos, los turistas también pueden degustar un café en casas de vecinos que les comparten sus vivencias; preparar platos típicos; ser testigos de una vibrante actividad comercial de todo tipo; o presenciar el desborde de fe en iglesias abiertas al público.

  • Quito se posiciona como una de las grandes ciudades de Latinoamérica más accesibles para adquirir vivienda

La ruta de las iglesias

El Centro Histórico de Quito alberga decenas de iglesias, capillas, conventos y monasterios. Entre ellos destaca la Basílica del Voto Nacional, la más grande y visible desde distintas partes de la ciudad, por su característico estilo neogótico.

Cerca de la Catedral y el Palacio de Carondelet -sede de la Presidencia-, la Iglesia de la Compañía es el mayor exponente del barroco en Quito y uno de los templos más visitados por su espectacularidad, gracias al pan de oro que recubre su interior.

  • Quito es la ciudad con menor libertad económica, entre 13 capitales provinciales analizadas en un estudio

A pocos pasos, la Iglesia y el convento de San Francisco se levantan como uno de los complejos religiosos más grandes de América. En él, se conjugaron diferentes estilos arquitectónicos a lo largo de los 150 años que tomó su construcción.

thumb
Iglesia y convento San Francisco, en el Centro Histórico de Quito. 8 de mayo de 2025.Andrés Salazar/PRIMICIAS

El acceso al Centro Histórico ha mejorado desde el año 2023, momento en el que entró en funcionamiento el Metro de Quito, que conecta al centro norte norte y al sur de la ciudad a lo largo de 15 estaciones.

Pero el encanto de Quito no solo está en la majestuosa arquitectura de su casco colonial o sus rutas de leyendas, sino en el contraste con la ciudad moderna. 

Esto se ha logrado con edificios de distinto estilo, parques, centros comerciales, mercados, restaurantes típicos y aquellos de alta cocina que combinan el exquisito sabor de lo tradicional con lo mejor de la comida internacional.

Mitad del mundo

La milenaria Quito, que en el idioma ancestral quitu-cara significa "pueblo de la mitad del mundo", está custodiada por el complejo montañoso del Pichincha, al que se puede acceder gracias a un teleférico que, desde casi 4.000 metros de altura, ofrece una espectacular vista de las zonas moderna y colonial, además de los parques que tiene la ciudad.

A pocos kilómetros de su núcleo urbano pasa la línea ecuatorial, donde se levanta un monumento de 30 metros de altura que rinde honor a la simbólica de la división de los hemisferios norte y sur.

thumb
Turistas visitan la Mitad del Mundo, en Quito, el 19 de abril de 2025.Quito Turismo

En su parte rural, la Ruta Escondida es uno de los parajes más destacados de Quito: un recorrido rural y cultural que conecta cinco parroquias al nororiente de la ciudad: Puéllaro, Perucho, Chavezpamba, Atahualpa y San José de Minas.

Se trata de un camino ancestral que atraviesa paisajes andinos, bosques nublados y zonas agrícolas, donde se experimentan tradiciones vivas, gastronomía local y hospitalidad comunitaria.

El turismo de aventura, a pie o en bicicleta, ofrece al turista postales únicas de una naturaleza vibrante en los alrededores de la ciudad, un recorrido ideal para quienes buscan desconectar del ruido urbano y reconectar con la esencia de los Andes.

"Es mágico, nunca me deja de sorprender", comentó Carrasco sobre Quito, una ciudad de contrastes, donde el invierno y el verano conviven en el mismo día, y donde el pasado y el presente se entrelazan en armonía. 

  • #Quito
  • #Latinoamérica
  • #turismo
  • #Cultura
  • #Centro Histórico de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Dos menores de edad son procesados por crimen de una adolescente en una fiesta en Manabí

  • 02

    Tensión entre Brasil y Estados Unidos por declaraciones de Trump sobre Bolsonaro

  • 03

    Un ambateño gana la segunda temporada de '¡Ahora Caigo!'

  • 04

    Charlie Zaa se pronuncia sobre acusaciones por grave caso de testaferrismo: "muy pronto todo esto se esclarecerá"

  • 05

    Detienen a un militar por intentar ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024