Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

Este 20 de agosto se desarrolla la inauguración oficial del tramo ferroviario Alausí - Sibambe, o también conocida como la ruta de la Nariz del Diablo, en Chimborazo. 

Vista frontal del tren con el que se reactiva la Ruta de la Nariz del Diablo en Chimborazo, Ecuador, el 20 de agosto de 2025.

Vista frontal del tren con el que se reactiva la Ruta de la Nariz del Diablo en Chimborazo, Ecuador, el 20 de agosto de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

20 ago 2025 - 13:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay ilusión en Alausí y en las comunidades alrededor de la estación Sibambe, más conocida como Nariz del Diablo. La reactivación del tren, después de cinco años de paralización, despierta la esperanza de activación económica entre los pobladores. 

Aunque varios habitantes y comerciantes en Alausí no conocían del evento inaugural, la noche previa al 20 de agosto, todos expresan su alegría y emoción de ver reactivado este atractivo turístico.

El pasado 5 de julio de 2025 comenzó un plan piloto de reactivación, con recorridos turísticos de jueves a domingo, y los comerciantes comenzaron a sentir el incremento en sus ventas. Esperan que se amplié la atención del tren, para así recibir más turistas nacionales y extranjeros.

Viviana Yunda, propietaria de Novedades Mary, diagonal a la Estación Alausí, lamenta que la reactivación ocurre a finales de agosto, pues dice que los mejores meses para el turismo en la zona son: junio, julio y agosto.

Pero aún así, Yunda está feliz de ver regresar a los turistas y poder ofrecerles ponchos, gorros, guantes, recuerdos y más.

thumb
Recorrido a bordo del tren en la Ruta de la Nariz del Diablo, o la más difícil del mundo, Alausí, Chimborazo, 20 de agosto de 2025.Primicias

El recorrido inaugural, con la presencia de autoridades de Gobierno nacional y local, así como de representantes de las comunidades locales y la prensa, partió alrededor de las 10:00 de este 20 de agosto. 

Los vagones del pasado

En el recorrido de 12 kilómetros de la llamada "Ruta más difícil del mundo", se observan majestuosos paisajes de montañas, abismos, el río Alausí e incluso vagones que quedaron abandonados en accidentes pasados, que se dejaron como muestra histórica del hallazgo ferroviario en Ecuador. 

Sergio Luna, maquinista de trenes a cargo del recorrido inaugural y del transporte en este tramo, insiste en no llamarle una "ruta peligrosa", sino: "La ruta más linda del mundo", porque resalta que con la experiencia que tiene el equipo, este viaje es seguro.

thumb
Uno de los asistentes a la reinauguración de la ruta de la Nariz del Diablo, en Alausí, Chimborazo, 20 de agosto de 2025.Primicias

Después de salir de la Estación Alausí se realiza una parada de 10 minutos en el Mirador Nariz del Diablo y posteriormente en la Estación Sibambe, por 45 minutos. Ahí se pueden ver danzas típicas, artesanías y probar gastronomía local.

Luego se regresa a la Estación Alausí, donde a los turistas les espera música, comida típica y más actividades.

Este 20 de agosto, en la plaza principal se reúne la comunidad para escuchar a las autoridades, que resaltan el convenio que suscribió el Gobierno Nacional con el Municipio de Alausí por USD 685.000 para realizar la fase de operación y puesta en marcha de esta ruta ferroviaria de 12 kilómetros.

Además, se menciona que esto es parte de un plan para reactivar otras rutas ferroviarias del país. El ministro Roberto Luque informó que este 20 de agosto se firmó con los municipios de Riobamba y Guano para continuar con la rehabilitación del tren.

En Alausí se invirtieron más de USD 600.000 para la reactivación de ese tramo de la ruta del tren.

  • #tren
  • #Alausí
  • #Chimborazo
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #turismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Este es el cronograma escolar para el régimen Sierra y Amazonía de Ecuador, del año lectivo 2025-2026

  • 02

    Tres detenidos tras el crimen de Édgar Aguayo, el presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas

  • 03

    Quién era Ernesto Barajas, el cantante de narcorridos del grupo Enigma Norteño y asesinado en México

  • 04

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 05

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024