Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Eclipse y superluna de la Cosecha se observarán este martes 17 de septiembre de 2024

El eclipse parcial de la Luna llena será visible en Ecuador este martes, 17 de septiembre de 2024. Esto es lo que debe saber sobre el fenómeno.

La Superluna de la Cosecha llega con un eclipse parcial este martes 17 de septiembre

La salida de la Luna llena vista desde Quito el 24 de enero de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

17 sep 2024 - 19:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Luna llena se presentará con un eclipse parcial este martes, 17 de septiembre de 2024, un evento fascinante que podrá ser observado en todo su esplendor desde Ecuador y otros países del mundo.

Esta Superluna de Cosecha, como también se denomina a este fenómeno astronómico, será visible durante toda la noche, ya que su salida coincidirá con la puesta del Sol y su ocaso con la salida del Sol.

Durante este evento, la Luna reflejará la luz del Sol hacia la Tierra, mostrando su cara completamente iluminada y permitiendo observarla en toda su plenitud con el eclipse.

  • Cinco razones para ver 'Transformers One', de estreno en los cines de Ecuador

Horario del eclipse parcial de Luna

Este evento astronómico será visible en diversas partes del mundo, incluyendo Ecuador y América del Sur, Norteamérica, Europa, África y partes de Asia.

En Quito, según el Observatorio Astronómico, el eclipse parcial de Luna se desarrollará según el siguiente horario:

• Inicio del eclipse penumbral: 19:41

• Inicio del eclipse parcial: 21:13

• Máximo del eclipse: 21:44

• Fin del eclipse parcial: 22:16

• Fin del eclipse penumbral: 23:47

Recomendaciones 

Para disfrutar al máximo de este evento, el Observatorio Astronómico de Quito recomienda observar el eclipse desde un lugar elevado y libre de contaminación lumínica.

Las condiciones climáticas también juegan un papel crucial, por lo que se sugiere estar atentos a los pronósticos meteorológicos.

No se necesita equipo especializado para observar el eclipse parcial de Luna, aunque el uso de telescopios o binoculares puede mejorar la experiencia al permitir una vista más detallada.

El Observatorio Astronómico de Quito abrirá sus puertas al público durante la noche del eclipse, de 20:00 a 22:30, ofreciendo charlas informativas y la oportunidad de observar el evento a través de sus telescopios electrónicos.

  • Estas son las mejores fotografías del espacio de 2024: desde el eclipse solar hasta una nebulosa cabeza de delfín

¿Qué es un Eclipse Parcial de Luna?

Un eclipse parcial de Luna ocurre cuando solo una parte de la Luna entra en la umbra, la parte más oscura de la sombra de la Tierra, mientras el resto de la Luna atraviesa la penumbra, que es la región de sombra parcial. Durante este eclipse, los observadores podrán ver cómo una sección de la Luna se oscurece a medida que pasa por la sombra de la Tierra.

¿Qué es la Superluna de Cosecha?

La Superluna de Cosecha es un fenómeno que ocurre cuando la Luna llena está en su punto más cercano a la Tierra en su órbita, lo que la hace parecer más grande y más brillante de lo habitual. Este nombre particular, "Luna de Cosecha," se refiere a la Luna llena más cercana al equinoccio de septiembre y es conocida por proporcionar luz adicional durante las noches de cosecha.

La Luna llena se produce aproximadamente cada 29 días, completando así el ciclo lunar.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 02

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • 03

    Brujas vs. FC Barcelona: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 04

    ¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?

  • 05

    Sebastián Beccacece: "Tenemos casi un 80% de la lista" para el Mundial 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025