'Yo me llamo' 2025 | eliminación diaria, dúos y batallas marcarán la nueva era del reality en Ecuador
El reality musical de Teleamazonas estrenará su octava temporada el 1 de septiembre, con un giro de 180 grados: además de un jurado renovado, la competencia incorporará batallas, dúos, eliminación diaria y hasta inteligencia artificial.

El jurado de la octava temporada de “Yo me llamo” junto a los presentadores, durante la rueda de prensa realizada en los estudios de Teleamazonas en Guayaquil, el 28 de agosto de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Las luces del escenario ya están listas y la cuenta regresiva comenzó: en pocos días, el reality musical más famoso del país volverá a encender la pantalla. La octava temporada de 'Yo me llamo' Ecuador se estrenará el próximo lunes 1 de septiembre a las 21:00 por Teleamazonas.
Y llegará con un formato completamente renovado: eliminación diaria, batallas, dúos y hasta inteligencia artificial serán parte de la competencia.
“Cada temporada queremos brindarle al público una nueva experiencia. En esta le dimos un giro de 180 grados para que el televidente esté todos los días pegado a la pantalla”.
Johnny Pasquel, productor general de 'Yo me llamo'
Un proceso más exigente desde las audiciones
Para esta edición, alrededor de 1.000 imitadores de Ecuador, Chile, Argentina, Venezuela, Panamá y otros países se inscribieron para ser parte del reality. Tras un proceso de filtros, quedaron 132 preseleccionados, quienes darán inicio a la octava temporada.
De esos 132 participantes que se verán desde el inicio en pantalla, el jurado seleccionará a los 30 que ingresarán oficialmente a la “Escuela de Yo me llamo”. Para avanzar, cada imitador deberá conseguir tres botones verdes (uno por cada juez). Con solo dos pasarán a la sala de espera y con menos quedarán automáticamente fuera.
En esas primeras galas se destacará al mejor y al peor desempeño: los mejores pasarán a una gala especial y los de menor rendimiento irán a la primera gala de eliminación.
Eliminación diaria, batallas y dúos
Uno de los cambios más fuertes de la octava edición será la eliminación diaria. Cada noche un participante abandonará la competencia, lo que incrementará la tensión en el escenario y la expectativa en la audiencia.
“Antes el público ya sabía qué esperar: canto, sentencia y eliminación. Ahora no se podrá perder ni un día, porque en una semana se podrán ir hasta seis o siete participantes”.
Johnny Pasquel, productor general de 'Yo me llamo'
Después llegarán las batallas: cuatro noches en las que los concursantes competirán en grupos de tres. El mejor pasará directo a la siguiente etapa, el segundo a una gala de salvación y el peor a la gala de eliminación.
Más adelante se desarrollarán los dúos, considerados por la jurado Pamela Cortés como “el momento más incómodo de toda la competencia”. En esta fase los imitadores deberán mantener la esencia de su artista incluso al interpretar canciones icónicas de otros compositores. Si uno falla, todo el dúo se arriesgará.
Por ejemplo: un imitador de Pedro Infante y otro de Marc Anthony podrían compartir un tema de Julio Jaramillo. Cada uno deberá sostener el timbre de voz, la vestimenta y el lenguaje corporal de su personaje, sin salirse del papel. “El objetivo es que puedan sostener a su artista incluso cantando algo que no le pertenece”, explicó Ronald Farina, conductor del programa.

Inteligencia artificial y retos clásicos
En la recta final aparecerá la inteligencia artificial, que se usará para consultar cuáles son las canciones más interpretadas en los karaokes del país de cada artista en competencia. De ese modo, los imitadores deberán enfrentarse a los temas más populares de su propio personaje para asegurar su paso a la semana decisiva.
También regresará el temido “contra pantalla”, donde los participantes deberán replicar cada gesto y movimiento de un video en vivo del artista original.
Un jurado renovado y un salto digital
La octava temporada contará con un jurado diverso: Pamela Cortés (cantante y actriz), Lucas Arnau (cantautor colombiano) y Ricardo Velasteguí (actor ecuatoriano). Ellos serán los encargados de evaluar voz, parecido físico y puesta en escena.
En la conducción, Ronald Farina estará al frente del escenario, acompañado por Fiorella Solines en el backstage. La novedad digital estará a cargo de Nikki Mackliff, quien llevará el reality a plataformas en línea con contenido exclusivo.
Con estas novedades, 'Yo me llamo' buscará mantener la esencia de la imitación musical, pero con un ritmo más dinámico y sorpresas constantes. El estreno será este lunes 1 de septiembre a las 21:00 por Teleamazonas y Teleamazonas.com.
Compartir: