Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Las 'viudas de fin de año' son una tradición única de Ecuador, ¿cuál es su significado?

Cada 31 de enero, las calles de Ecuador se llenan de ‘viudas’, hombres vestidos de mujer con trajes negros y pelucas que piden dinero con un toque de humor.

Grupo de viudas en Cuenca, en las horas previas a quemar el monigote.

Imagen referencial de viudas de fin de año en Ecuador.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 dic 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las tradiciones que se viven cada 31 de enero es exclusiva de Ecuador: se trata de las afligidas ‘viudas’, personajes que se encuentran en las calles horas antes de despedir el año y que piden caridad para 'financiar' el funeral del viejo que se va.

¿Quién no se ha encontrado con alguna de ellas? O, mejor dicho, ellos, porque estas 'viudas' son casi siempre varones que usan pelucas de colores, vestidos negros o de luto (largos o cortos), a veces medias de nylon y tacos. 

  • ¿Qué hay detrás de las tradiciones para recibir el Año Nuevo que se celebran en Ecuador?

Un labial rojo, sombras en los ojos, pestañas postizas, aretes, collares o máscaras completan el outfit de los hombres para representar a las ‘viudas’.

Están en grupo de amigos o familias, en los barrios y calles, y se encargan de sacar una sonrisa a los conductores y transeúntes para ganarse unas monedas y disfrutar las fiestas. ¡Y pobre del conductor que no haya tenido la precaución de llevar sueltos! Se arriesga a quedarse atrapado un buen rato.

  • Esta es la ruta de los monigotes gigantes en Guayaquil; hay muñecos de hasta 9 metros de altura

Que los hombres se disfracen de viudas es algo de nuestros tiempos. Antes, era común que las mujeres y los niños lo hicieran, que bloquearan las calles y pidieran la caridad para el Año Viejo. Esto ha ido mutando y los adultos varones se han incorporado a la tradición, que ahora incluye ropa de colores, bromas o acciones que a veces pueden ofender.

Todo esto es parte de una tradición que solo se la vive en Ecuador y tiene una explicación.

Llorar al viejo que se quema y al año que se va

La figura de la 'viuda' encuentra sus raíces en las antiguas ceremonias fúnebres, donde las viudas, vestidas de luto y acompañadas por sus comunidades, rendían honores a sus difuntos esposos y participaban en los ritos hasta la sepultura.

La viuda portaba un velo negro y solía pedir ayuda económica para subsistir tras la muerte del esposo. Por supuesto, siempre lloraba su pérdida.

  • Haga sus planes para el Año Nuevo: Así será el primer feriado largo de 2025

El monigote representa al año que se va, o sea, al esposo. Se lo quema, se lo llora, en algunos casos se salta sobre él o se lo golpea para que lleve consigo todo lo malo y dar la bienvenida al nuevo año.

Aunque no existe un registro histórico preciso, se cree que esta tradición surgió como una forma de sátira social que permitía a los ecuatorianos reírse de sí mismos y de los acontecimientos del año que termina.

  • #Fin de año
  • #Año Nuevo
  • #tradiciones ecuatorianas
  • #Ecuador
  • #leyenda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024