Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Reputación en Acción

‘Camino a la carbono neutralidad, a través de la promoción de la economía circular y sostenibilidad’

por Unacem Ecuador

Planta productora de cemento de Unacem Ecuador, donde se ha sustituído combustibles fósiles por biomasa.

Planta productora de cemento de Unacem Ecuador, donde se ha sustituido combustibles fósiles por biomasa.

- Foto

Cortesía.

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

01 dic 2024 - 09:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Conscientes de que el principal impacto ambiental de la producción del cemento deviene del consumo energético, el Grupo UNACEM se ha planteado la ambición de alcanzar la carbono neutralidad al año 2050 para, de esta forma, contribuir a la construcción de ciudades sostenibles, resilientes y seguras”. 

En este sentido, el grupo industrial de origen peruano, con un legado de más de 100 años en la región, se ha planteado el objetivo de desarrollar soluciones integrales de cemento y hormigón que respondan a las necesidades del sector de la construcción, con productos responsables que crean valor para el planeta y la sociedad.

Unacem Ecuador afirma que “los principios de la sostenibilidad y economía circular son parte de la gestión y estrategia para garantizar el bienestar de las presentes y futuras generaciones. Estamos comprometidos con el cuidado de la biodiversidad, el hábitat, la naturaleza y la eficiencia en el uso de los recursos y la energía, con el fin de reducir nuestra huella ecológica y hacer frente al cambio climático. El sistema de gestión ambiental de la empresa, que responde a estándares internacionales, fortalece el análisis, la prevención, mitigación y compensación de nuestros impactos ambientales y nos impulsa a fomentar una producción más limpia”.

La promoción de los principios de la economía circular y sostenibilidad ha tenido algunos hitos, a decir de la compañía. En el 2010 empezó con el uso de biomasas como combustibles alternativos y, en el 2015, con el coprocesamiento de hidrocarburos recuperados. Así, se convirtió en la primera cementera autorizada a dar disposición final ambientalmente adecuada, a escala nacional.

En el 2013, el proyecto de sustitución de combustibles fósiles por biomasa fue aprobado como “Mecanismo de Desarrollo Limpio” por la Junta Ejecutiva MDL de las Naciones Unidas UNFCCC. Actualmente, tanto el uso de biomasas como el de hidrocarburos recuperados han sido certificados como Puntos Verdes por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

“Nuestra experticia en el coprocesamiento de desechos de otras industrias nos permitió, entre el 2018 y el 2019, dar disposición final a los gases refrigerantes (CFCs) recuperados en el marco del plan Renova Refrigeradora del Gobierno Nacional, en coordinación con el Ministerio de Producción y la ONUDI. Hasta la fecha, este proyecto ha permitido dejar de emitir a la atmósfera más de 30.000 toneladas de CO2 equivalente. Actualmente, contamos con la Licencia Ambiental emitida por la Autoridad Ambiental Nacional para destruir los SAOS”.       

En el 2020, la compañía puso en marcha la campaña interna “6 retos para salvar el Planeta”, para sensibilizar a todo el personal y a sus familias sobre la importancia de la medición y mitigación de la huella de carbono a través de pequeñas acciones que generan grandes cambios. En sus dos ediciones, esta campaña movilizó al 80 % del personal de la empresa, logrando la mitigación de más de 100.000 kilogramos de C02, equivalente a la siembra de 5.000 árboles.

Impactos positivos

  • Desde el 2011 se ha coprocesado un promedio de 23 % de combustibles fósiles por otros alternos como biomasas e hidrocarburos recuperados. Hasta el 2023, el proyecto de coprocesamiento permitió que se dejaran de emitir 499.300 toneladas de CO2 eq al ambiente. La huella de carbono pasó de 571 kg eq Co2, en el 2022, a 548 kg eq CO2, en el 2023.
  • Pacto Global Ecuador lanzó en el 2018 la iniciativa Líderes por los ODS para incentivar a las organizaciones miembro a que apadrinen un ODS. Unacem decidió liderar la Mesa de Trabajo del ODS 9. Se registraron 21 actores involucrados en la primera fase y 34 en la segunda (empresas, gremios, academia y otros). Se hicieron 12 mesas de trabajo.
  • Identificación de 26 asuntos materiales para la gestión sostenible del negocio, cinco de ellos ambientales: acción climática, economía circular, I+D ambiental, gestión de emisiones y biodiversidad.

¿Y en Ambiente, Sociedad y Gobernanza (ASG)?

  • Promoción de los principios de la economía circular y sostenibilidad; fomento de simbiosis industrial; gestión ambientalmente responsable de sus emisiones, de los residuos, verificados en auditorías ambientales.
  • Gestión de conocimiento en varios stakeholders; promoción de una construcción segura, resiliente y sostenible; mitigación de impactos derivados de la gestión inadecuada de residuos.
  • Aporte transparente y técnico en la construcción de políticas públicas. Trabajo conjunto con instituciones públicas como los ministerios del Ambiente y Producción, la Vicepresidencia de la República y los GAD de Otavalo, Ibarra, Cotacachi, Antonio Ante e Imbabura.
  • #Reputación en Acción - Medioambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    Así es el Gran Museo Egipcio que se abrió al mundo tras 20 años de construcción

  • 03

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • 04

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    ¿Qué es Tigo, la nueva marca de telefonía celular que se instala en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025