Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Reputación en Acción

‘Emprendedores’

por Cervecería Nacional

Una de las beneficiarias del acompañamiento técnico de Cervecería Nacional.

Una de las beneficiarias del acompañamiento técnico de Cervecería Nacional.

- Foto

Cortesía.

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

01 dic 2024 - 08:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según un análisis de la Escuela de Negocios de la Escuela Politécnica del Litoral (Espae) más de 3,6 millones de personas son emprendedoras en Ecuador, sin embargo, aproximadamente el 80 % de los negocios fracasa antes de culminar su primera etapa de funcionamiento. Bajo ese escenario, el programa “Emprendedores” nació en marzo del 2023 con el objetivo de hacer perdurables y sostenibles los micronegocios, tales como tiendas de barrio, restaurantes, etc. Cervecería Nacional cuenta con más de 150.000 socios comerciales, de los cuales el 70 % es micronegocio. 

Este tipo de establecimiento, por falta de conocimientos administrativos, acceso a crédito, infraestructura adecuada o digitalización cierran en menos de dos años. “Con el programa les brindamos educación y herramientas prácticas para que sus negocios crezcan a través de una app de e-learning y, además, formamos espacios presenciales para reforzar estos conocimientos”.

¿Cómo opera? El área de Sostenibilidad de la compañía trabaja con el equipo Comercial para definir las tiendas con potencial de participación en el programa de Emprendedores. El equipo Digital, por su parte, hace el acercamiento del programa y da a conocer sobre el mismo a los dueños de las tiendas seleccionadas. Por otro lado, el departamento de Comunicación trabaja de la mano con Sostenibilidad para crear elementos de comunicación de impacto y que sean relevantes para los participantes y, además, para comunicar interna y externamente.

Buscamos fortalecer las habilidades empresaria- les de socios y emprendedores en Ecuador con cursos avalados por el Tecnológico de Monterrey. De esta manera nos enfocamos en mejorar la gestión de negocios. Adi- cionalmente, los apoyamos con acceso a crédito, de manera sostenible y responsable; con mejoras en su infraestructura, con incrementar sus índices de digitalización

Cervecería Nacional

Emprendedores consta de cuatro módulos: Finanzas, Liderazgo, Operaciones y Digitalización. El proyecto empezó con un piloto de 500 clientes en Quito y Guayaquil, donde además de capacitarlos digitalmente fueron parte de eventos presenciales donde se reforzó lo aprendido. En colaboración con partners estratégicos en los diferentes módulos, el objetivo fue potenciar habilidades adquiridas y que se conviertan en mejores dueños de negocio cada día. 

El programa piloto del 2023 demostró ser un éxito rotundo, capacitando y certificando “Remodelamos 15 negocios ganadores de nuestro programa Emprendedores CN que culminaron su capacitación. Los llevamos al siguiente nivel, para seguir progresando junto al corazón del barrio”, explicaba la compañía en sus redes sociales.

Para una segunda etapa los esfuerzos de capacitación se concentran en mejorar las operaciones, infraestructura y digitalización de los negocios participantes. Esto incluye estrategias financieras para aumentar la rentabilidad del negocio, identificación de oportunidades de crecimiento en el ámbito del emprendedurismo, implementación de nuevos canales de ventas y métodos de pago a través de la digitalización para abarcar más mercado, y el fortalecimiento y mejora de la relación con los clientes, en atención, para asegurar su fidelización y el crecimiento de las ventas.

Impactos positivos

  • Incremento de educación básica de negocios y administradores. Un total de 573 tenderos, de 1.100, terminaron exitosamente los cuatro módulos de aprendizaje: Liderazgo, Administración, Finanzas y Digitalización para negocios.
  • Impulso a la inclusión financiera de los participantes, los cuales han adoptado billeteras digitales, medios de pago y uso de la plataforma BEES (aplicación de ventas digital de Cervecería Nacional). De hecho, el 95 % usa BEES.
  • Incremento en alrededor del 30 % en los ingresos de los tenderos (microempresarios).

¿Y en Ambiente, Sociedad y Gobernanza (ASG)?

  • Dentro de la iniciativa, el 50 % de la ejecución de esta dependió de la comunicación y su estrategia. Al segmentar la comunicación para tenderos, stakeholders externos e internos, se logró tener más de 1.000 asistentes a la Convención de Emprendedores de manera presencial.
  • Empoderamiento financiero, acceso a educación, inclusión financiera. El nivel de fidelización de los clientes con los tenderos que participaron en el programa incrementó en 10 puntos porcentuales versus años pasados.
  • Desde la alta dirección se comparte el propósito de mejorar la vida de sus socios comerciales, principalmente los más pequeños dentro de su cadena de valor. Esto ha influido en los diversos equipos comerciales y de manera comunicacional a toda la compañía para la consecución de los resultados logrados.
  • #Reputación en Acción - Emprendedores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024