Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Reputación en Acción

‘Planta fotovoltaica: ambiente, energías renovables’

por Grupo KFC

Complejo fotovoltáico que abastece de energía a 26 locales de KFC.

Complejo fotovoltaico que abastece de energía a 26 locales de KFC.

- Foto

Cortesía.

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

01 dic 2024 - 12:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La idea germinó un poco antes de la pandemia cuando el Grupo KFC empezó a mantener contacto con empresas proveedoras de paneles solares. En ese entonces, ya esporádicos proyectos de vivienda colocaban paneles solares o energía fotovoltaica. Al llegar con el proveedor Solar Team, finalmente la idea floreció, en junio del 2022. El objetivo: convertirse en el primer proyecto del país, privado, que se autogenera para retail, comercio, invirtiendo en energías renovables, para disminuir los consumos de energía y aportar al medioambiente y la sociedad.   

La energía solar fue un piloto que se inauguró en el 2023, con la fase 1, que abastece a 13 restaurantes. Posteriormente se apostó por una segunda etapa, que abarca a 13 locales más. Actualmente, con 4.750 paneles solares instalados, el plan del Grupo es seguirse alimentando en los próximos años de esta energía fotovoltaica. Hasta ahora, 26 de sus 160 locales, ya se operan exclusivamente con este tipo de generación, tras una inversión aproximada de USD 2 millones. De esta forma, el holding produce 3.710,3 MW/h de energía renovable.

El camino, por supuesto, ha sido de aprendizaje, de entender todo lo que hay detrás de este ecosistema: la energía solar, la cantidad de toneladas de CO2 que se deja de emitir, etc. De acuerdo a las proyecciones, en la primera fase se redujeron 500 toneladas de CO2 en el primer año. En la segunda fase, 350 toneladas de CO2 en el primer año. Con ello, se estima que reducirá 8.200 toneladas en total en la vida útil del proyecto, de 25 años; lo que equivaldrá a sembrar 57.000 árboles.

Grupo KFC es una marca que está comprometida con un cambio real y tangible, uno que no solo beneficia a nuestro entorno inmediato, sino que también contribuye al bienestar global. Se presentaron varios desafíos técnicos y logísticos, sin embargo creemos firmemente que el nuevo ingrediente de la receta secreta es el sol.

Grupo KFC

La comunicación fue clave para motivar a los 4.980 colaboradores casa adentro. Y hacia el exterior, para inspirar a otras empresas a que se unan en esta carrera contra el tiempo para mejorar las condiciones del planeta. “La comunicación se centró en transmitir de manera clara y poderosa nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad social. Optamos por una estrategia de comunicación que fusionara nuestra tradición como marca con una visión moderna y ecológica, resaltando nuestra transformación hacia prácticas más responsables”.

Los ejecutivos saben que cuando se involucra en este tipo de proyectos a la organización en su conjunto, realmente se mueve a todos dentro. Por esa razón y ante los beneficios que ha traído este proyecto, el Grupo ya piensa en seguir ampliando la cobertura de energía limpia en sus restaurantes. Para ello, ha identificado nuevas áreas, no solo en Quito o en Guayaquil, que cuentan con un ecosistema natural para montar más paneles solares en los próximos años.

Impactos positivos

  • Establecimiento de una energía limpia sin perjuicios, proviene de fuentes inagotables, y causan el menor impacto en el ambiente. Se ha logrado tener la convicción y la inversión, para que las energías renovables apoyen al desarrollo sostenible del país.
  • La iniciativa fue exitosa e, incluso, en el camino hubo oportunidades para desarrollar, como el hecho de que no existía una conexión de medidores cercanos a los locales que iban a consumir la energía. Y con el proyecto se generaron nuevas energías con la Empresa Eléctrica Quito.
  • Este tipo de inversiones en energías renovables impactan en la reputación corporativa de la organización.

¿Y en Ambiente, Sociedad y Gobernanza (ASG)?

  • La iniciativa surge bajo la inspiradora dirección del icónico Coronel Sanders. La Planta de Generación de Energía Fotovoltaica es la primera planta de autoabastecimiento de luz en el sector privado del Ecuador.
  • La coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es lo que construye confianza y lealtad. Los mismos colaboradores que trabajan en los locales han sido embajadores de los cambios. Es una generación que aprecia y valora este tipo de iniciativas.
  • Los proveedores obtuvieron crecimiento económico y posicionamiento de marca. Para el Municipio de Quito se generó conocimiento al desarrollar la primera planta fotovoltaica que no está en el mismo lugar de consumo. Para la comunidad se aportó con energía renovable para reducir la crisis energética.
  • #Reputación en Acción - Medioambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Dragonas IDV vs. Guerreras Albas por la final de ida de la Superliga Femenina

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 03

    EN VIVO | El Nacional vs. Macará por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    El restaurante Sabor Amar Paellas de Ecuador gana el título de la mejor paella del mundo

  • 05

    Temblor en la Amazonía se reportó este domingo 14 de septiembre en Ecuador, tras sismos del sábado en la Costa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024