Alcalde Alvarez defiende paso elevado de Los Ceibos y advierte sobre riesgo de paralización de la obra
El alcalde defendió la construcción del viaducto en la avenida del Bombero y advirtió que suspender la obra por una acción de protección sería una “afectación tremenda” para la ciudad.

Imagen referencial del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en su enlace radial del 2 de abril de 2025.
- Foto
Captura de pantalla
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, aseguró este miércoles 2 de julio de 2025 en su enlace radial que “lo lindo es que se debate por obras”, al defender la construcción del paso elevado en la avenida del Bombero y Leopoldo Carrera. Pero advirtió que la aceptación de una acción de protección que busca suspender la obra sería “una afectación tremenda para los guayaquileños”.
En su intervención, Alvarez recordó que el proyecto, adjudicado por USD 14,7 millones, fue socializado en varias etapas entre septiembre y noviembre de 2023, así como en diciembre de 2024, y volvió a reunirse con moradores la semana pasada durante más de tres horas. “No somos una alcaldía de puertas cerradas”, afirmó, al tiempo que rebatió acusaciones de falta de consulta y cuestionamientos sobre la supuesta utilidad de la obra. También acusó motivos políticos en la oposición a la obra.
El municipio detalló que la solución vial contempla dos pasos elevados de 400 metros cada uno, con tres carriles por sentido, además de una plazoleta comercial inferior. Y el alcalde dijo que la Municipalidad está a la espera de la resolución del juez tras la demanda de acción de protección presentada el lunes, 30 de junio de 2025. De otorgarse sentaría un mal precedente en un proyecto financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, dijo.
Según Alvarez, por la avenida Leopoldo Carrera cruzan diariamente más de 60.000 vehículos, mientras que en la del Bombero en el norte de Guayaquil superan los 100.000. El alcalde subrayó que esta intervención —planificada desde 2022 como parte del esquema de obra pública hasta 2028— “no es de la noche a la mañana” y reconoció el malestar que generan los cierres viales durante su ejecución, prevista en 20 meses, pero que puede reducirse a 17 meses, dijo.
El alcalde informó que la sesión solemne por los 490 años de fundación de Guayaquil se celebrará en el faro del Cerro Santa Ana. “Todos van a ser invitados de honor, incluido el Presidente de la República, la Gobernadora, todos. Si no quieren ir, no es culpa nuestra. Pero guayaquil abre las puertas a todos”.
Compartir: