Derrocan altar de la 'Santa Muerte' en el centro de Guayaquil y Aquiles Alvarez la tacha de "porquería"
Tras un ataque armado que dejó un muerto, policías y funcionarios municipales derribaron un altar a la 'Santa Muerte' en el cerro del Carmen, un hecho asociado a disputas por territorio y microtráfico.

Un altar de la 'Santa Muerte' fue derrocada en la calle Julián Coronel, en las faldas del cerro del Carmen, centro de Guayaquil, el 8 de septiembre de 2025.
- Foto
Municipio
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un altar a la 'Santa Muerte' fue derribado en plena calle Julián Coronel, al pie de una barbería ubicada a las faldas del cerro del Carmen, en Guayaquil.
El espacio de culto, compuesto por cuatro imágenes, flores, veladoras y botellas de licor, estaba relacionado, según la Policía, con una estructura narco-delictiva que operaba en el sector. Trabajadores del Municipio se encargaron de su demolición.
El altar a la 'Santa Muerte' no era improvisado. Estaba instalado en la vía pública y protegido por un sistema de cámaras de seguridad, pese a encontrarse a pocos metros de una Unidad de Policía Comunitaria (UPC).
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, manifestó que acciones de este tipo continuarán. "Cada porquería de estas que encontramos, las destruiremos. Dios con nosotros", escribió en X.
El hallazgo se produjo tras un ataque armado en la barbería, que esta madrugada dejó un muerto conocido con el alias de “Guasón”, señalado por la Policía como involucrado en actividades criminales.
Los disparos impactaron las puertas y escaleras del local, dejando huellas de la violencia desatada. Para Santiago Bejarano, jefe del distrito 9 de Octubre, el hecho reveló la presencia de una banda que controla este céntrico sector, en medio de una disputa por territorio y venta de droga.
Antes de la demolición, un hombre intentó rescatar las imágenes del altar frente a la fuerza pública, lo que evidenció el nivel de devoción y temor que generan estos símbolos en el crimen organizado, según reportó Teleamazonas.
El cerro del Carmen se ha convertido en un punto estratégico para bandas criminales. Sus callejones estrechos, casas en laderas y conexiones con el centro de la ciudad lo vuelven un sitio ideal para el microtráfico, caletas y refugios, de acuerdo con el medio televisivo.
La Policía dice que en la zona operan grupos dedicados a la extorsión, sicariato y tráfico de drogas, que instalan sistemas de vigilancia propios, con cámaras y “campaneros” para alertar la llegada de autoridades.

¿De dónde viene el culto a la 'Santa Muerte'?
El culto a la Santa Muerte en el Continente se remonta al siglo XVIII, cuando indígenas adoraban a un esqueleto en el centro de México.
La veneración se ha extendido por Centroamérica y otros países del continente, en ocasiones bajo el estigma del narco.
Los narcos la consideran un escudo y le ofrendan muertos antes de cometer sus crímenes.
Según la Policía, el culto a la 'Santa Muerte' entre los narcos ecuatorianos surgió hace menos de 10 años, cuando el cartel mexicano de Sinaloa entrenó a 'Los Choneros', una de las 22 organizaciones delincuenciales del Ecuador y recientemente catalogada de terroristas por Estados Unidos.
Aunque hace una década ya asomaban estos altares en San Roque, un convulso y popular barrio del Centro Histórico de Quito.
Compartir: