ATM detecta más de 100 vehículos con revisiones técnicas falsas en Guayaquil, tras detención de agente de tránsito
La Autoridad de Tránsito y Movilidad retuvo 15 vehículos con documentos adulterados desde el fin de semana y habilitará una herramienta web de verificación de la autenticidad de revisiones técnicas.

Diego Fabrizzio R. P, agente de tránsito de la ATM detenido por la Policía el 12 de agosto de 2025, portaba placas vehiculares y adhesivos de revisión técnica vehicular, además de una pistola y municiones.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil reaccionó este miércoles 13 de agosto de 2025 a la detención de Diego Fabrizzio R. P., agente civil de tránsito de la entidad investigado por tenencia de armas de fuego y presunta falsificación de documentos vehiculares.
En un operativo ejecutado por la Policía Nacional la tarde previa, en el sector Cristo del Consuelo, los agentes hallaron en el domicilio del agente una pistola calibre 9 mm, 85 cartuchos, placas vehiculares y papeles con sellos de matriculación y revisión técnica de diversos cantones de Ecuador.
“Tras el allanamiento del día de ayer y realizada la verificación, una auditoría interna, no se encuentra que exista faltante de documentación, por lo tanto, los documentos encontrados la noche de ayer son presuntamente falsos”, señaló Edgar Lupera, director de Registro y Revisión Técnica Vehicular de la ATM.
En una rueda de prensa, Lupera recordó a la ciudadanía que la matriculación y revisión técnica vehicular en Guayaquil solo se realiza en los recintos autorizados por el concesionario SGS.
La ATM informó que desde el fin de semana retuvo a 15 vehículos con stickers de Revisión Técnica Vehicular (RTV) falsos. De hecho, en lo que va del año se han identificado más de 100 vehículos con los adhesivos de matriculación falsos, pues no constan en la base de datos institucional, pero sí en la base nacional (AXIS). Estas inconsistencias ya fueron reportadas a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
“Al realizar los trámites a través de terceras personas se expone sus datos personales que van a ser mal utilizados, lo cual implica poner en riesgo sus bienes, además que utilizar documentación falsa es un delito".
Edgar Lupera, ATM.
Usuarios incurren en delito
Lupera advirtió que los trámites de revisión técnica a través de terceros se han generalizado en el país y exponen a los usuarios a mal uso de datos personales, riesgo patrimonial y posibles cargos por uso de documentación falsa, un delito tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Los vehículos con adhesivos de matriculación irregulares serán retenidos y puestos a órdenes de la Fiscalía, dijo.
El gerente general de la ATM, Fernando Navas, informó que, como parte de una reestructuración de la entidad, en los próximos días se habilitará en su página web un ícono para que los usuarios que han realizado su trámite con un tercero puedan verificar la autenticidad de su RTV.
La ATM mantiene disponible un servicio de prechequeo gratuito que permite una revisión técnica anticipada sin costo para regularizar la matriculación vehicular. El horario de atención es de 07:00 a 19:00 de lunes a viernes, y sábados de 07:00 a 13:00 en los centros de revisión vehicular.

Señalamientos del Gobierno a la ATM
Diego Fabrizzio R. P, el agente de tránsito de la ATM detenido, portaba 20 placas vehiculares y documentos fraudulentos con adhesivos de revisión técnicas de los cantones Balzar, Chone, Quito, Bucay, Naranjal, Tosagua y Salitre, además de cédulas, licencias y comprobantes de depósito.
El hallazgo ocurre en un contexto de señalamientos previos del Ministerio del Interior sobre los antecedentes penales de personal en instituciones municipales de seguridad como la ATM y la Policía Metropolitana. El Gobierno rechazó la posibilidad de articular acciones de seguridad con el Municipio pues los policías podrían tener que realizar patrullajes con personal con historial delictivo.
“Continuamos combatiendo la corrupción en dependencias municipales (..) golpeando las estructuras económicas de criminales de municipios que se golpean el pecho diciendo que son paradigma de honestidad”, señaló sobre el caso el ministro del Interior, John Reimberg, en su cuenta de X.
Mientras que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, prometió que la Corporación Municipal será “implacable” frente a este tipo de casos y aseguró que la ATM está realizando una reestructuración de personal que cuenta con su respaldo
Compartir: