Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Entrega de preseas para las fiestas julianas divide al Concejo cantonal de Guayaquil, que amplía el plazo para legalización de rejas en los barrios

Los colectivos barriales tienen hasta el 31 de julio de 2026 para legalizar las rejas que protegen sus cuadras. Según el municipio, en Guayaquil existen 202 rejas legalizadas y 112 en proceso final desde la implementación de la ordenanza.

Imagen referencial de las rejas métalicas colocadas en un barrio del norte de Guayaquil.

Imagen referencial de las rejas métalicas colocadas en un barrio del norte de Guayaquil.

- Foto

Municipio de Guayaquil

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

23 jul 2025 - 19:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La antipatía invadió el ambiente de la sesión del Concejo Cantonal de Guayaquil, que, entre otras cosas, aprobó este 23 de julio la ampliación de plazos para regularizar elementos de seguridad barrial. La buena noticia: Los guayaquileños tendrán hasta el 31 de julio de 2026 para culminar el proceso de legalización de rejas que protegen a sus sectores.

Ocurrió durante una tensa sesión extraordinaria número 120 del Concejo, que fue liderada por la vicealcaldesa Tatiana Coronel (RETO), ante la ausencia temporal del alcalde Aquiles Alvarez. Según datos del municipio, en la ciudad hay 202 rejas ya legalizadas y 112 en proceso final desde la implementación de la ordenanza.

  • Guayaquileños tienen tres meses para regularizar las rejas en sus barrios

La concejal correísta Blanca López apoyó la moción, pero pidió agilidad en los procesos de legalización en el municipio, que permita que los barrios se sientan seguros. Le siguió su colega Emily Vera, quien cuestionó que el Gobierno no se haga cargo de la seguridad "ni de Guayaquil, ni del país". 

A su turno, la vicealcaldesa Coronel les recordó a los concejales, en especial a López -que se quejó de los retrasos-, que ella había recorrido los barrios socializando la propuesta de las rejas y que le sobraban los dedos de una mano para contar a los ediles que hicieron lo propio. 

"A ver, compañeros concejales, a pocos de nosotros yo los vi en territorio. En ese momento no era concejal, pero me sobran dedos de una mano para decirles a cuántos vi socializando esta ordenanza en territorio. Vi a Juanita Montero y a Emily Vera".

Tatiana Coronel, vicealcaldesa de Guayaquil.

Coronel agregó que "es fácil venir a decir que no están siendo rápidas las áreas del municipio, pero son algunas las involucradas y muchas personas no cumplen con los plazos, no hacen las subsanaciones a tiempo correctamente, entonces sí, el trámite es un poco tedioso, pero ahí estamos nosotros, para salir y explicarle a la gente cómo tiene que hacerlo". 

Se acabó la concordia

Pero lo que terminó de romper la "concordia" en el concejo, fue el punto cuatro del orden de día: la aprobación del listado de ocho personalidades e instituciones que recibirán las Preseas Cívicas al Mérito en categorías como mérito científico, cultural, social y deportivo.

La concejal independiente Soledad Diab (ex PSC) leyó el listado aprobado por la comisión legislativa de preseas: al mérito científico, Fundación Amiguitos del Océano; al cultural para Kléber Chica Zambrano y Luis Almeida Morán; la social para el cardenal Luis Cabrera Herrera -arzobispo de Guayaquil-; y la deportiva para Felipe Caicedo Corozo, Lucía Yépez, Verónica Mancheno y Esteban Dreer.

El anuncio motivó a que el concejal Alfredo Bautista se abstuviera de votar por este punto, porque consideró "con mucho cariño" que ha propuesto tres nombres de candidatos para recibir las preseas desde hace un año y que no se los había tomado en cuenta.

  • Sigue la controversia en Chongón: Aquiles Alvarez y Tatiana Coronel son declaradas "personas no gratas"

Como el doctor Francisco Morán Márquez, docente de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil, o a Wilson Sánchez Castello y "a una gran doctora", a quien no identificó.

Esta postura fue respaldada por el concejal Arturo Escala, pero al final no sirvió de mucho, ya que la concejal Diab le agradeció su aporte, el cual será tomado en cuenta en otra oportunidad, porque la decisión ya fue tomada por ella, por Coronel y por Terry Álvarez, con la venia del alcalde. 

Bautista quiso insistir, pero no tuvo suerte, ante la evidente complicidad de Coronel y Diab, que incluso le preguntó a Bautista si tenía dos años en la Alcaldía, porque "ni me había acordado". La incomodidad llegó al punto de que el micrófono de la concejal del PSC, Ana Chóez, se volvió a silenciar cuando ella empezó a exponer sus cuestionamientos. 

Al final, la concejal correísta Emily Vera quiso enfriar los ánimos invitando a los ciudadanos a disfrutar las fiestas por los 490 años de Fundación de la ciudad. "Que viva Guayaquil", y nos vemos el viernes en la sesión solemne.  

  • #barrios
  • #Seguridad
  • #Guayaquil
  • #Concejo Cantonal
  • #Aquiles Alvarez
  • #Concejal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024