Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

uGuayaquil

El Concejo Cantonal aprobó el cobro de impuesto al rodaje en Guayaquil, se recaudarán cuatro años en retroactivo

El Municipio de Guayaquil retomará el cobro del impuesto al rodaje en la ciudad tras cuatro años sin que se recaude un tributo, previamente percibido por el SRI, y dirigido al arreglo de las vías.

El Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó en primer debate el cobro retroactiva de cuatro años de un impuesto vehicular de rodaje, el 19 de diciembre de 2024.

El Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó en primer debate el cobro retroactiva de cuatro años de un impuesto vehicular de rodaje, el 19 de diciembre de 2024.

- Foto

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 dic 2024 - 19:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó en primer debate una ordenanza que regula el cobro del impuesto al rodaje de vehículos en la ciudad, que determina un cobro retroactivo de cuatro años que la municipalidad dejó de cobrar desde el 2021. 

El impuesto, que no ha sido gestionado en los últimos cuatro años y que está dirigido al mejoramiento de las vías, será retomado por el Municipio de Guayaquil a partir de 2025.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, destacó que este no es un tributo nuevo, pues era recaudado anteriormente por el Servicio de Rentas Internas (SRI), pero el traspaso del cobro al Municipio no se había ejecutado como corresponde legalmente, dijo

  • ¿Qué sectores de Guayaquil pagaron más por el impuesto predial en 2024?

“Hay que recalcar que la administración municipal anterior dejó irresponsablemente de recaudar este impuesto que se considera de suma importancia, por lo cual, nace la necesidad de regularizar los cobros de los años anteriores y ejecutar una gestión de cobranza”, dijo Manuel Salvatierra, gerente general de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

El impuesto se cobrará en retroactivo (las tarifas de cuatro años, más la del siguiente ejercicio fiscal) desde 2025. La ordenanza se aprobó por mayoría, con la abstención de dos de 15 concejales.

Un impuesto desde USD 5 a USD 70 al año

La base imponible del impuesto está determinada por el avalúo del vehículo, con tarifas que van desde USD 5 anuales para automotores valorados entre USD 1.001 a USD 4.000, hasta USD 70 para aquellos con avalúos superiores a USD 40.000. Vehículos con valores de hasta USD 1.000 están exentos.

Para los años 2021 a 2024, la ATM está evaluando mecanismos para minimizar el impacto económico de los cobros. El proceso de cobro se realizará partir del 15 de enero de 2025.

“Hay un tema legal, a la larga sería peor para el ciudadano porque se han acumulado 4 años, si pasan 3 años, se acumulan 7 (…) creo que deberíamos dividir el tema en dos situaciones: aprobar para empezar a cobrar el 2025 como manda la Ley y establecer mesas técnicas para buscar alternativas referentes al cobro que no se hizo desde 2021”, dijo Alvarez.

La concejala Emily Vera, de su parte, destacó que el parque automotor de la ciudad es de alrededor 750.000 vehículos, de los cuales, más del 80% están valorados en unos USD 12.000. “Eso quiero decir, que el guayaquileño, aproximadamente el 80%, va a tener que pagar USD 15 anuales”, dijo. 

  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Aquiles Alvarez
  • #impuesto
  • #SRI
  • #Concejo Cantonal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ley de Inteligencia: Los demandantes hablan del peligro de la vulneración de derechos humanos

  • 02

    "Sabemos que la violencia ha intentado entrar a los espacios educativos", dice Noboa en el inicio de clases en la Sierra y Amazonía

  • 03

    Reclutamiento de la Policía de Ecuador: hay 2.709 cupos y las inscripciones inician en septiembre de 2025

  • 04

    Esto se conoce sobre la balacera en Sauces 4 en Guayaquil que terminó con un policía herido

  • 05

    Darla Chacón se corona campeona en el Nacional de Patinaje y gana el premio a mejor deportista prejuvenil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024