Defensoría del Pueblo iniciará investigación tras denuncias del Gobierno por la calidad del agua en Guayaquil
El organismo solicitará informes a Emapag, ARCA Y ARCSA, en su investigación por posibles vulneración del derecho a recibir servicios públicos de calidad.

Foto publicada por el presidente Daniel Noboa sobre el agua contaminada en Guayaquil.
- Foto
Daniel Noboa
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las denuncias que realizó el Ministerio de Ambiente y el presidente Daniel Noboa sobre la calidad del agua en Guayaquil motivaron el inicio de una investigación de la Defensoría del Pueblo, pese a que el alcalde porteño, Aquiles Alvarez, ha descartado las acusaciones.
A través de su delegación de Guayas, la Defensoría del Pueblo iniciará una investigación por la posible vulneración al derecho de recibir servicios públicos de óptima calidad, a favor de los guayaquileños.
Como inicio de este proceso, el organismo pedirá informes detallados sobre la calidad del agua a Emapag, Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).
Según el Gobierno, el agua de Guayaquil tendría heces y detergentes, además de concentraciones superiores a lo permitido de metales como zinc, manganeso, cromo, aluminio y plomo.
Por su parte, el alcalde de Guayaquil publicó un vídeo en el que desmiente las acusaciones de Noboa y recorre los sitios en los que se tomaron las fotos de la contaminación, que según él corresponden a un canal de aguas lluvias.
"Ya señor Presidente, dejémonos de cosas. Aquí estoy tomándome el agua que usted dice que tiene caca. No tiene caca, no tiene heces fecales, no tiene metales pesados, no tiene bacterias coliformes. Lo que si tiene es certificación INEN", dice Alvarez en el vídeo.
Compartir: