Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Iguanas y aves, las especies más afectadas por derrame de aceite en Estero Salado de Guayaquil

Aceite contamina 1,5 km del Estero Salado en Guayaquil, una zona donde hay una variedad de aves, anfibios, reptiles, peces, entre otras especies. Municipio y Gobierno coordinan limpieza.

Tareas de limpieza en el Estero Salado de Guayaquil, el 3 de junio de 2025, tras derrame de aceite quemado y grasas.

Tareas de limpieza en el Estero Salado de Guayaquil, el 3 de junio de 2025, tras derrame de aceite quemado y grasas.

- Foto

Ministerio de Ambiente

Autor:

EFE/redacción Primicias 

Actualizada:

03 jun 2025 - 23:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las iguanas y aves han sido hasta el momento los animales más afectados tras el derrame de aceite quemado y grasas que se produjo en un ramal del estero Salado, una zona protegida ubicada en el norte de Guayaquil. Las tareas de limpieza continuaron este martes, 3 de junio de 2025.

"La mayor cantidad de especies que estamos viendo que se encuentran afectadas son iguanas, y hay ciertas aves que también hemos visto que se encuentran con el hidrocarburo impregnado en su pelaje", señaló la directora de Ambiente del Municipio, Isabel Tamariz, a EFE.

Hasta el momento, el Municipio ha podido rescatar a cinco animales que estaban contaminados y, tras su limpieza, los han entregado al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, para que, en función de una evaluación del estado de salud de las especies, puedan ser reubicadas en una zona segura.

  • Aceite quemado y grasas se derramaron en el Estero Salado de Guayaquil, confirma Ambiente

Sin embargo, Tamariz señala que hay más animales que podrían estar afectados, pero que aún no los han podido rescatar debido a la amplitud de la zona, que pertenece a la Reserva de Producción Faunística Manglares El Salado, a cargo del Ministerio de Ambiente

En la Reserva hay una variedad de aves, anfibios, reptiles, peces, entre otras especies.

"Tenemos todo un contingente de nuestro equipo de vida silvestre que se encuentra trabajando en la zona y el Ministerio también tiene a sus especialistas en el sitio", precisó.

La directora señaló que los equipos municipales y gubernamentales están trabajando en conjunto para absorber y remover el líquido contaminante, cuyo origen aún no está determinado, pero que recorrió un tramo de unos 1,5 kilómetros del ramal protegido. En la zona hay viviendas y comercios.

thumb
Una iguana afectada por derrame de aceite en el Estero Salado de Guayaquil, el 3 de junio de 2025.Ministerio de Ambiente

Ministerio de Ambiente presentó denuncia 

La ministra de Ambiente, María Luisa Cruz, dijo este martes que desde su cartera se había puesto ya una denuncia por el presunto delito contra la flora y fauna silvestres. Además, confirmó la activación del Fondo de Emergencia de Áreas Protegidas para financiar acciones urgentes de limpieza, contención, remediación y seguimiento técnico, y la movilización de técnicos especializados.

Además, Ambiente solicitó apoyo al Ministerio de Energía y Minas para canalizar, a través de las operadoras del sector hidrocarburífero, la asistencia técnica y operativa, y dispuso la implementación de un monitoreo técnico permanente para evaluar la evolución de los impactos ambientales en la zona de incidencia.

El Ministerio de Ambiente también pidió al Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 el acceso a las grabaciones de las cámaras de videovigilancia que hay en el lugar con el fin de identificar a los posibles responsables.

Mientras se realiza la limpieza, el Gobierno está a la espera de los resultados de unas pruebas a unas muestras de agua que la Agencia de Regulación y Control del Agua (Arca) tomó en la zona para el análisis del parámetro de aceite quemado y grasas. Está previsto que el informe esté listo en ocho días.

De manera paralela, Tamariz indicó que el Municipio también realiza una investigación para intentar encontrar el punto cero y a quienes podrían estar detrás de este derrame. 

📍 Guayaquil
La ministra @maluisacruzriof recorrió el Estero Salado para constatar in situ la contención del derrame🛢️y los avances en la limpieza🌳que ejecutan guardaparques con apoyo de la empresa privada. pic.twitter.com/RHNkXH11um

— Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) June 4, 2025
  • Quito, la ciudad con más ciclovías del país, pero aún falta cultura vial
  • #Estero Salado
  • #Guayaquil
  • #contaminación
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tras la visita a Brasil, Daniel Noboa se reunirá este 19 de agosto con el presidente de Uruguay

  • 02

    Rusia anticipa que cualquier acuerdo de paz en Ucrania debe garantizar su seguridad

  • 03

    Así se jugarán las semifinales de la Superliga femenina 2025

  • 04

    Ministerio de Salud gasta poco en obras, derivaciones de pacientes o compra de medicinas, pese a la crisis en los hospitales

  • 05

    Enmiendas, reformas y consulta ¿cuáles son los caminos que tomarán las propuestas del Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024