Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Arrepentido por extorsionar a un familiar desde la cárcel, un preso se acoge a la colaboración eficaz en Guayaquil

Las denuncias de extorsiones se redujeron este 2025. La Policía detuvo a cinco implicados en extorsión a comerciantes, tres de ellos privados de libertad que consiguieron, con engaños, una cuenta bancaria para las transferencias.

Imagen referencial de un operativo policial en Guayaquil.

Imagen referencial de un operativo policial en Guayaquil.

- Foto

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La denuncia de un comerciante de la Bahía de Guayaquil logró la desarticulación de una banda que extorsionaba desde la cárcel y que estaba compuesta por tres privados de libertad, uno de ellos se acogió a la colaboración eficaz y confesó que era sobrino de una de las víctimas.

  • Juez de Guayas, detenido por alterar diez sentencias, tenía juicios por deudas y un patrimonio que aumentó desde 2017

La banda la completaban dos mujeres, cuyas cuentas bancarias constaban en la ruta de los depósitos, según argumentó la Fiscalía en la audiencia de formulación de cargos y orden de prisión dictada en contra de los cinco detenidos, el 27 de junio de 2025.

Todo había comenzado a principios de ese mes. Mercedes T. declaró que el martes 4 de junio paseaba por el centro comercial Mall del Sol cuando a eso de las 17:00 comenzó a recibir mensajes extorsivos en su teléfono celular.

“Decían que eran de Los Lobos y me exigían que pague USD 4.000, que si no iban a secuestrar a uno de mis hijos y después iba a terminar pagando USD 30.000 o USD 50.000, que de lo contrario atentarían contra mi vida y de mi familia, que me iban a secuestrar y explotar el local que tengo en la Bahía”.

Mercedes T., comerciante de 49 años

Con miedo y ante la insistencia, Mercedes depositó en una cuenta la poca ganancia que le dejaba su local de artículos varios en la Bahía, unos USD 70, pero pasaron los días y las amenazas continuaban. Recibió al menos un centenar de mensajes extorsivos y el martes 17 de junio hizo otra transferencia a la misma cuenta.

Los extorsionadores no pararon hasta que el 27 de junio, a la 01:42, Mercedes reportó el delito al ECU-911. Entonces, la contactaron los agentes policiales de la Unase, les pasó todas las capturas de los mensajes que le enviaron los extorsionadores y los números de las cuentas a las que hizo las transferencias.

thumb
Extorsionadores de docentes y comerciantes detenidos en Guayaquil el 7 de agosto de 2025.Policía Nacional

Alrededor de las 10:00, la Unase ya había detenido a cinco sospechosos de la extorsión, tres de ellos en la Penitenciaría del Litoral, en el noroeste de Guayaquil, y uno de ellos el sobrino de la víctima, además de dos mujeres relacionadas con los delincuentes.

En cuestión de horas, los agentes identificaron a los procesados y organizaron varios operativos secuenciales en el norte y sur de la ciudad:

  • 02:10 Se detuvo a Verónica Lorena C. L., de 42 años, en la cooperativa Unión de Bananeros, en una casa de construcción mixta con techo de zinc, quien aseguró que la cuenta bancaria se la había dado a su pareja sentimental, Winston P., quien está recluido en la penitenciaría y que el dinero lo había transferido a Britany Jaily O. V.
  • 03:30 Se detuvo a Britany Jaily O. V. en una vivienda de tres pisos en el Guasmo Sur, quien manifestó que su primo Winston P., privado de libertad, le llamó para decirle que le iban a transferir un dinero y que debía hacer varios depósitos a otras cuentas.
  • 05:10 Los agentes de la Unase tomaron contacto con la directora de la penitenciaría para ingresar y procesaron a Winston P., quien afirmó que usó la cuenta de su pareja sentimental y le dijo que hiciera transferencias a la cuenta de su prima. Además, reveló que la persona que “pasó información de la víctima” fue Cristian José I. T., pero que quien hacía las extorsiones era Carlos Eduardo E. G.
  • 05:15 Se procesó a Cristian José I. T., quien confesó que la víctima es su tía y que facilitó información a Carlos Eduardo E. G. para que realice las llamadas extorsivas.
  • 05:20 Se procesó a Carlos Eduardo E. G. quien admitió que recibió información de Cristian José y que “él se encargaba de las comunicaciones” a la víctima.

Menos denuncias de extorsión

Las denuncias de extorsiones se redujeron este año en Guayaquil, señalan los registros de la fiscalía general del Estado. De enero a julio de 2024 se reportaron 4.215 casos, que equivalen a un promedio de 20 diarias, mientras que en 2025 se han presentado 2.506 casos del 1 de enero al 8 de agosto, es decir un promedio de 11,5 denuncias.

Made with Flourish

El repunte de este delito se evidenció a partir de 2022, cuando se recibieron en la Fiscalía 8.399 denuncias a escala nacional, un aumento del 200% en relación con las 2.799 registradas en 2021. En Guayaquil también se dispararon las extorsiones en 2022, cuando alcanzaron los 1.476, es decir 217% más que las 465 de 2021.

El año 2024 registró el pico más alto de extorsiones en la última década, con 23.090 denuncias en el país y de éstas 6.325 en Guayaquil.

Colaboración eficaz

Durante el proceso, Cristian José, familiar de la víctima, manifestó ante la Fiscalía su voluntad de “contribuir en la investigación para que se tengan datos relevantes de lo investigado y que esto sea tomado en cuenta como colaboración eficaz”.

Así, el procesado afirmó: “Señor fiscal, yo soy la persona que le escribía a la víctima, la cual es mi tía, para engañarla diciéndole que le daría seguridad en su local de la Bahía, por la calle Olmedo, antes del centro comercial La Góndola, y que debía depositarme USD 100 semanales”.

Cristian José en su testimonio liberó de responsabilidad a sus compañeros de prisión y aseguró que le pidió a Winston P., con quien compartía la celda, que le consiga una cuenta bancaria para recibir el dinero.

“Él accede a darme la cuenta de una chica de nombre Verónica, quiero manifestar que las dueñas de las cuentas no tienen nada que ver, puesto que yo le solicito mediante engaño las cuentas a mis compañeros, lo único que puedo decir es que yo soy el único responsable de todo desde el inicio”.

Cristian José, procesado

En su testimonio, Verónica, vendedora de cosméticos femeninos, cambió su versión y aseguró que no era la pareja sentimental de Winston P. sino que éste le escribió pidiéndole unos productos de belleza para su mamá y pidiéndole la cuenta bancaria para hacerle el pago.

“Yo soy inocente, yo no sabía de donde provenía el dinero, yo me dedico a trabajar puesto que soy cabeza de hogar, soy madre soltera de tres niños y un hermano que tiene discapacidad especial”, declaró Verónica.

thumb
En la Bahía de Guayaquil los comerciantes piden mayor resguardo policial ante las amenazas de extorsiones que han provocado atentados. 6 de agosto del 2025.Primicias

En cambio, Britany aseguró que su primo Winston P. le pidió la cuenta bancaria y que desconocía los propósitos. “Jamás hemos tratado ningún tipo de extorsión, solo me pidió mi cuenta prestada para que le transfiera un dinero para el economato”, declaró.

La Fiscalía se abstuvo de acusar a Verónica, a quien se le dictó boleta de excarcelación, pero formuló cargos contra los otros cuatro implicados.

En el expediente se menciona que la víctima señaló que tras poner la denuncia fue contactada para que retire la denuncia que había puesto contra los extorsionadores, pues de lo contrario su sobrino, Cristian José, iba a ser ahorcado.

La denuncia no fue retirada y la audiencia de juicio para los procesados está prevista para el 26 de agosto de 2025.

  • #extorsión
  • #cárcel
  • #privados de libertad
  • #Inseguridad
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024