Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Fiestas Julianas: El pulso musical de la Banda Municipal de Guayaquil tiene más de 100 años de historia

La Banda Municipal transforma plazas, calles, escuelas y mercados en escenario musical y pista de baile. La historia del conjunto de 33 integrantes se remonta a los años 20 del siglo pasado. 

Miembros de la Banda Municipal de Guayaquil tocan en el Terminal Terrestre de Guayaquil, el 3 de julio de 2025, por los 490 años de Fundación de la ciudad.

Miembros de la Banda Municipal de Guayaquil tocan en el Terminal Terrestre de Guayaquil, el 3 de julio de 2025, por los 490 años de Fundación de la ciudad.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

06 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A mitad del concierto de la Banda Municipal de Guayaquil, el director detiene la música. “Se acabó la presentación -anuncian por el altoparlante- porque todavía no vemos a nadie bailando”. Luego de un momento de duda, cuatro parejas pasan al frente y convierten la entrada al patio de comidas de la Terminal Terrestre de Guayaquil en una pista de baile, en un evento por las Fiestas Julianas. 

Al ritmo de timbales, trompetas, clarinetes y saxofones, el conjunto transformó en un improvisado salón de fiesta los pasillos de la Terminal Terrestre de la ciudad, la tarde del jueves 3 de julio de 2025. 

El grupo tiene como consigna tomarse lugares de paso y apuros cotidianos para animar a la concurrencia. “La orquesta sale en busca de los guayaquileños”, dice el director del conjunto.

  • Fiestas julianas: conciertos, obras de teatro y más actividades para festejar a Guayaquil

Los 33 músicos recorren durante todo el año plazas, parques, calles, mercados y escuelas en busca de guayaquileños dispuestos a corear y moverse al compás de la música popular. El repertorio enlaza sobre todo cumbias clásicas, música tropical, pasillos y pasacalles.

Pero en los meses de julio y octubre, por las fiestas de Fundación y de Independencia de Guayaquil, el grupo ofrece hasta tres y cuatro conciertos diarios de entre 45 minutos y una hora de duración. La Banda anima todo este mes las fiestas por los 490 años de Fundación de la ciudad.

Un pulso de más de un siglo

La agrupación sostiene una tradición que supera los 100 años de historia en Guayaquil. Sus orígenes se pierden a inicios de los años 20 del siglo pasado, cuando empleados municipales se reunían después de la jornada laboral para hacer música, recuerda Luis Izurieta, director de la Banda Municipal e integrante del grupo durante los últimos 36 años.

Aunque las tradicionales retretas, sin embargo, tienen raíces aún más profundas, para 1821 ya existían conciertos al aire libre ofrecidos por bandas militares en plazas y parques. Guayaquil cuenta aún con seis bandas de este tipo, entre las que destacan la Banda Blanca de la Armada o la de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

La banda municipal primero estuvo adscrita a los Bomberos y luego, durante décadas, al Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, aunque sus integrantes siempre se dedicaron a hacer música, sin intervenir en realidad en los patrullajes de la policía metropolitana, dicen sus integrantes.

  • ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

En 2019, el conjunto -la banda metropolitana- se convirtió por resolución del Concejo en la Banda Municipal de Guayaquil, refiere Izurieta. El conjunto, tradicionalmente integrado solo por hombres, incluyó en los últimos años a sus dos primeras integrantes mujeres.

Con la renovación progresiva de los músicos, la agrupación ha renovado también su repertorio que incluyen hasta temas de Bad Bunny, Bruno Mars o Michael Jackson (se trata siempre de interpretaciones instrumentales, sin vocalistas).

thumb
La Banda Municipal de Guayaquil la integran actualmente 33 músicos y sus orígenes se remontan a inicios de la década de 1920 del siglo pasado.PRIMICIAS

Entre 50 y 60 conciertos mensuales

El grupo protagoniza entre 600 y 720 presentaciones al año, a una media de dos diarias. El público va desde diplomáticos que solicitan tocar himnos extranjeros en actos protocolarios -la banda toca hasta 17 himnos nacionales-, hasta escolares de barrios periféricos que aprenden "el valor de la música" y los nombres de cada instrumento en el programa didáctico Do-Re-Mi.

Vive la Música en los Mercados, Vive la Música Guayaquil o Buscando Sonrisas son otros de sus programas, que los han llevado incluso a tocar para niños con cáncer. “Nuestra misión es levantar el ánimo y aportar un granito de arena en la reconstrucción del tejido social en medio de tanta inseguridad”, explica el director.

  • Fiestas julianas: Los Chonos habitaron Las Peñas antes de la Fundación española de Guayaquil

Para Edwin Ladines, percusionista y timbalero, el grupo se ha convertido en “una segunda familia” con la que han viajado a presentaciones en cantones de Guayas, Azuay, Tungurahua, Manabí y Chimborazo en representación de la ciudad.

thumb
Más de 300 personas se congregaron a escuchar y a bailar con la Banda Municipal durante una presentación el 3 de julio de 2025 en los pasillos del Terminal Terrestre de Guayaquil.PRIMICIAS

“Una vez me disfracé de Papá Noel para tocar para niños con cáncer en Solca. Una niña me dijo al oído: ‘Hoy tomé todas mis medicinas porque venía Papá Noel’, lo que me arrancó una lágrima. Esos momentos son muy gratificantes”. dijo Ladino. 

En la presentación de la Terminal terrestre el grupo interpretó en su estilo de banda de vientos populares temas como Veinte años menos (Rómulo Caicedo), La Noche (Joe Arroyo) y Carnaval (Celia Cruz). 

Más de 300 personas hicieron un alto a sus labores y se congregaron en torno a la banda. José Jiménez, que debía viajar rumbo a Milagro (Guayas), se quedó toda la presentación y levantó su teléfono para grabar la escena. “Desde la entrada me atrajo el sonido en vivo, que tiene un toque especial. Es una buena forma de animar a festejar a Guayaquil”, dijo.

  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #fiestas julianas
  • #fiestas de Guayaquil
  • #música

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito golea a Delfín por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Charlie Zaa, de cantar canciones de Julio Jaramillo a estar implicado en un grave caso de testarrerismo

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 05

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024