Guayaquil habilita arteria vial entre la Francisco de Orellana y la vía a Daule
La avenida Teodoro Alvarado Oleas fue habilitada este lunes 4 de agosto, tras una inversión de USD 5,3 millones. Se estima que más de 40.000 vehículos circularán por ella a diario.

La nueva avenida Teodoro Maldonado Oleas conecta la avenida Francisco de Orellana con la vía a Daule.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La vía conecta la avenida Francisco de Orellana con la avenida Camilo Ponce Henríquez, a la altura del kilómetro 8 de la vía a Daule, y atraviesa sectores como Samanes, Juan Montalvo y varias cooperativas del norte de la ciudad. En total, la avenida tiene 2,2 kilómetros intervenidos dentro del programa CAF XIV.
El alcalde Aquiles Alvarez encabezó el acto de apertura de la vía, que estuvo paralizada en varias ocasiones durante la anterior administración municipal.
“Tuvo cuatro suspensiones y, obviamente, abandono y olvido. Para nosotros fue prioridad recuperarla y hoy es una realidad”.
Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil
El proyecto incluyó la construcción de aceras, sumideros, colectores, zonas de parqueo y un ducto cajón. Se intervinieron más de 14.900 metros cuadrados de aceras, se instalaron 900 metros lineales de redes para aguas lluvias, 22 sumideros dobles y más de 70 metros lineales de ducto cajón. La inversión total fue de USD 5,3 millones.
Impacto para el transporte y la ciudadanía
La avenida Teodoro Alvarado Oleas cuenta con tres carriles por sentido, lo que permitirá descongestionar rutas principales del norte. Según estimaciones municipales, unos 40.000 vehículos circularán a diario por esta vía.
El tramo también facilita la circulación entre cooperativas como Carlos Magno, La Concordia y Alegría (bloques 2, 3 y 7), con una intersección clave en la avenida Guano, vía principal de ingreso y salida a Juan Montalvo.
Más de 28.800 personas serán beneficiadas directamente. Las rutas de buses urbanos 84, 92 y el circuito express 02 mantendrán sus recorridos habituales por esta nueva arteria.
Aunque la vía ya fue habilitada, en las próximas semanas se ejecutarán trabajos de obra menor y arborización para consolidar un entorno más amigable. También se trabaja en la señalización horizontal y vertical, a cargo de la ATM.
Compartir: