Municipio de Guayaquil aprueba presupuesto por más de USD 900,7 millones para 2026
De todo el presupuesto de 2026 que aprobó el concejo municipal para Guayaquil, un 35% proviene de las transferencias que debe entregar el Gobierno Central.

Sesión del Concejo en la que se revisaron asignaciones y convenios para el 2026, el 27 de noviembre de 2025.
- Foto
Municipio de Guayaquil
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó este 27 de noviembre el presupuesto del Municipio para 2026, que asciende a más de USD 900,7 millones.
De acuerdo con la exposición realizada en la sesión, el 85% del presupuesto será destinado a inversión en obras y servicios, es decir, USD 733,55 millones.
Mientras que el 15% corresponde a gastos administrativos y operativos del Municipio.
Durante la aprobación, el alcalde Aquiles Alvarez señaló que en las administraciones anteriores la proporción de gasto era distinta.
“Solo el 25% se destinaba a gasto corriente y menos del 75% a inversión y obra pública. A nivel financiero, fue un desastre la última administración municipal”.
Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil
Este presupuesto llega después de dos incrementos anuales consecutivos que ha realizado la administración municipal.
Ingresos previstos y limitaciones
El director financiero del Municipio, Jorge Dillon, indicó que hasta la fecha se han recibido cerca de USD 300 millones en documentos valorados desde el Gobierno Central, en lugar de transferencias líquidas. Según dijo, esto ha mermado los tiempos de ejecución y ralentizado los compromisos con contratistas.
De acuerdo con información municipal, la distribución de ingresos para 2026 será de la siguiente manera:
- Al menos el 48,5% del dinero vendrá de recursos generados por el Municipio.
- Otro 34,7% será de las transferencias del gobierno central.
- Y lo restante corresponde a cuentas por cobrar y anticipios de años anteriores.
Compartir: