Esto revela la necropsia realizada a la ardilla hallada muerta en Urdesa, Guayaquil
La Universidad Agraria del Ecuador realizó la necropsia a la ardilla hallada muerta en Lomas de Urdesa, Guayaquil. La Fundación Proyecto Sacha denunció daños a la fauna debido a la fumigación.

Fotografías divulgadas en la red social X en la que se observa a ardillas tiradas en el suelo, sin moverse, el 28 de agosto de 2025 en Lomas de Urdesa, en Guayaquil.
- Foto
@KarinaA06312981 / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
De las aves sin hogar en Las Garzas a las ardillas muertas en Lomas de Urdesa. El Municipio de Guayaquil enfrenta otra crítica por supuesta afectación a la fauna nativa de la ciudad, mientras la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Agraria del Ecuador determinó la posible causa de muerte de una especie.
En la noche del 28 de agosto, la fundación Proyecto Sacha denunció la muerte de varias ardillas en Lomas de Urdesa, norte de Guayaquil, presuntamente debido a una fumigación municipal en la zona.
"El día de hoy han aparecido ardillas muertas en el sector de Lomas de Urdesa, coincidiendo con una fumigación realizada en la zona", dijo la fundación en un comunicado, que lo respaldan otras organizaciones animalistas de Ecuador.
Según la organización, en el lugar se hallaron cuerpos de varias ardillas muertas sobre las hojas y veredas, tal como se mostró en fotos difundidas en redes sociales.

¿Qué dijo el Municipio de Guayaquil? Horas después de la denuncia, la Alcaldía señaló que solo halló el cuerpo de una ardilla, y que esta había sido enterrada por los ciudadanos del sector.
La posible causa de muerte de la ardilla
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Agraria del Ecuador se encargó de realizar la necropsia al cuerpo del animal. Se trataba de una hembra de aproximadamente 6 años.
Los exámenes determinaron que presentó equimosis en los lóbulos del pulmón (moretones o manchas hemorrágicas) y fractura múltiple en el cráneo y maxilar superior e inferior, además de hematoma en el espacio intercostal 3, 4 y 5 del lado izquierdo.
"De acuerdo con los hallazgos clínicos, la posible causa de muerte es por la fractura múltiple del cráneo".
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Agraria del Ecuador
Fumigación controlada, dice Municipio
La Alcaldía había asegurado que la fumigación realizada en el lugar se "enmarcó dentro de las acciones rutinarias del programa de control de vectores. El producto utilizado, Nebula TM, cuenta con la aprobación y autorización del MSP".
Por otra parte, el comunicado enviado en la tarde añadió que durante la inspección a la zona fumigada no se encontraron daños a otras especies de flora o fauna.
Pero, la fundación Proyecto Sacha, al igual que otros colectivos animalistas, sostienen que el mal manejo de este tipo de fumigaciones está afectando la fauna silvestre de Guayaquil.
Proyecto Sacha es una organización que ha tenido otros confrontaciones con la actual administración de la alcaldía, a cargo de Aquiles Alvarez.
Mencionada organización fue creada por la veterinaria Eliana Molineros, quien fue parte de la dirección de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil, y luego fue Gobernadora del Guayas.
Compartir: