Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Municipio de Guayaquil y Prefectura identifican botadero clandestino de basura tras reporte de contaminación de aire

La Prefectura del Guayas informó que se identificó un botadero clandestino y que abrirá un proceso administrativo tras un incendio en la vía a la Costa que provocó emanación de olores en la ciudad. 

El Municipio de Guayaquil identificó un vertedero clandestino de basura en el recinto Casas Viejas, al oeste de Guayaquil, tras un incendio que provocó contaminación del aire en la ciudad, el 12 de octubre de 2025.

El Municipio de Guayaquil identificó un vertedero clandestino de basura en el recinto Casas Viejas, al oeste de Guayaquil, tras un incendio que provocó contaminación del aire en la ciudad, el 12 de octubre de 2025.

- Foto

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

12 oct 2025 - 10:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad (Segura EP), emitió un comunicado oficial luego de que ciudadanos reportaron una fuerte emanación de olor a caucho o plástico quemado en diferentes sectores del norte de la ciudad.

Según las autoridades, el hecho estaría vinculado con el incendio registrado la tarde del sábado 11 de octubre en el kilómetro 24 de la vía a la Costa, en el sector Casas Viejas, de la parroquia Progreso, al oeste de la ciudad, donde se detectó la presencia de materiales plásticos y de reciclaje.

Las labores de control, enfriamiento y monitoreo por parte de los equipos de bomberos se extendieron durante la noche y la Municipalidad inició una investigación para identificar a los responsables de posibles descargas irregulares de desechos en la zona y establecer las causas del siniestro.

  • Municipio de Guayaquil inició proceso de intervención en el sector comercial de La Bahía, en el centro de la ciudad

Los habitantes de las urbanizaciones de la vía a la Costa reportaron un fuerte olor a hidrocarburos. El olor se extendió por acción de los vientos hasta sectores del noroeste de la ciudad y hasta zonas del norte como Mucho Lote o La Aurora (Daule), a más de 20 kilómetros de distancia del sitio de la conflagración. En el centro sur de Guayaquil también se reportó la misma emanación.

El sistema integrado de seguridad Ecu 911 informó que registró alertas similares desde Sauces, Urdesa  Mapasingue en Guayaquil y desde el vecino cantón Samborondón, apuntando que el incendio en la vía a la Costa consumió 70 hectáreas, en el que se incineraron materiales plásticos, pétreos y basura.

Autoridad ambiental abrirá proceso por botadero clandestino

Al final de la tarde, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, señaló en sus redes sociales que la prefectura como autoridad ambiental competente en Guayaquil abrirá un proceso administrativo luego de que la Dirección de Ambiente de la entidad identificó un botadero clandestino de basura.

La Prefectura ingresó al sitio del incendio maquinaria para la limpieza, que incluye dos volquetas y una cargadora frontal, en un trabajo conjunto con equipos de Riesgos, Ambiente y Obras Públicas.

Durante la mañana de este domingo, unidades del Cuerpo de Bomberos realizaron un recorrido desde el retorno 4 hasta el retorno 2 de la vía a la Costa, verificando la persistencia del olor, aunque sin evidenciar columnas de humo visibles. Segura EP informó que tras inspecciones en la zona, se detectó material de origen petro mezclado con caucho y plástico, relacionadas a descargas irregulares de desechos.

  • ¿Por qué se suspendieron las competencias ambientales al Municipio de Guayaquil? Esto dice el Ministerio

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, confirmó que durante las inspecciones se identificó "un vertedero clandestino" donde recicladoras ilegales incineraban residuos no aprovechables, “una práctica irresponsable que contamina el aire y el suelo”, apuntó.

"Exhortamos a la Prefectura del Guayas y al Ministerio del Ambiente a tomar conocimiento del hecho y aplicar las sanciones que correspondan. Esto no es solo un acto de descontrol: podría tratarse de un delito ambiental".

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.

El Municipio de Guayaquil también abrió una investigación administrativa para determinar responsabilidades tanto del propietario del predio como de quienes participaban en esta actividad ilícita.

Estas son las recomendaciones que emitió el Municipio:

Segura EP pidió a los habitantes de Guayaquil tomar precauciones mientras el olor persista, una emanación que se extendió por distintas zonas de la ciudad durante la mañana del domingo:

  • Mantener puertas y ventanas cerradas.
  • Utilizar mascarilla si el olor resulta fuerte o molesto.
  • Evitar realizar actividades extenuantes y al aire libre.

  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #incendio
  • #Riesgo
  • #Gestión de Riesgos
  • #Bomberos
  • #Bomberos de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Niños estudian por teléfono para no pagar canoas; la Isla Santay lleva dos semana sin puente tras choque de barco

  • 02

    Francia entrega USD 40 millones a Guayaquil para obras de agua potable y saneamiento

  • 03

    Así será el encendido de los seis árboles navideños que tendrá Guayaquil

  • 04

    Municipio de Guayaquil aprueba presupuesto por más de USD 900,7 millones para 2026

  • 05

    Black Friday desata largas filas en supermercados de Guayaquil: "Como está la economía, cualquier descuentito ayuda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025