Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Transportistas mantienen paralización y piden reunión con el alcalde Aquiles Alvarez para levantar medida

El presidente de la Federación de Transportistas del Guayas (Fetug), Christian Sarmiento, rechazó este 10 de septiembre que se los llame "terroristas", por la paralización parcial del servicio de buses. 

Reunión transportistas Guayaquil

Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportistas del Guayas (Fetug), en una rueda de prensa en Guayaquil el 10 de septiembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

10 sep 2024 - 13:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportistas del Guayas (Fetug), dijo este martes 10 de septiembre que la paralización parcial del transporte público se mantendrá en Guayaquil hasta que los transportistas sean recibidos por el Municipio y se firme un acuerdo.

Sarmiento pidió que la crisis de la transportación pública, que completa su segunda jornada de paralización, sea atendida también por el Concejo Cantonal de la ciudad.

  • ¿Por qué hay paro de buses en Guayaquil y qué piden los transportistas urbanos?

El genio pide un aumento de la tarifa del transporte público a USD 0,40  (en mayo se aprobó el aumento a USD 0,45) y criticó duramente el sistema de recaudación propuesto por una empresa operadora (Consorcio STG), al cual calificó de perjudicial para los transportistas.

Según el gremio, a los transportistas no se les ha consultado ni involucrado en la toma de decisiones sobre este nuevo sistema de recaudación, el cual, asegura, generará ganancias millonarias para la empresa, mientras que los transportistas seguirán enfrentando dificultades económicas.

  • ATM advierte sanciones ante un posible paro de transportistas en Guayaquil

El dirigente explicó que la empresa encargada de la recaudación obtendría un promedio de USD 1.480.000 mensuales.

Se mantiene la suspensión de manera indefinida del servicio de transporte público en GYE. pic.twitter.com/7GIrN01clw

— Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (@fetug_) September 9, 2024

La prioridad no debe ser alimentar los intereses de una nueva empresa recaudadora, según el dirigente, sino resolver la crisis de la transportación.

Por eso piden un aumento de USD 0,30 a USD 0,40 y firmar un compromiso de implementación progresiva de aire acondicionado en los siguientes seis meses, dejando el “problema” de la recaudación tecnológica para después.

Además, señaló que la tarifa actual afecta la operación de más de 2.500 vehículos, que actualmente están trabajando bajo condiciones precarias.

El líder de Fetug reiteró la necesidad de que el Concejo Municipal trate el tema de manera urgente y que establezca un convenio que permita mejorar el servicio progresivamente, sin sobrecargar a los transportistas con costos adicionales. Además rechazó que se los califique como "terroristas".

"Queremos que aumenten el pasaje para poder mejorar el servicio... Nosotros no somos delincuentes”.

Christian Sarmiento, presidente de la Fetug.
  • #transportistas
  • #paro
  • #Aquiles Alvarez
  • #tarifa de pasajes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Descubren centro clandestino que emitía matrículas y licencias falsas en Los Ríos

  • 02

    IESS limita la entrega de turnos para citas médica y anuncia bloqueo de dispositivos

  • 03

    La novela 'Mandíbula' de la ecuatoriana Mónica Ojeda se convertirá en serie producida por Gael García Bernal y Diego Luna

  • 04

    Cpccs alerta sobre red de corrupción por carnés de discapacidad tras caso detectado en 2019

  • 05

    Concierto de Danny Ocean en Quito marca el inicio de su gira latinoamericana 'Reflexa Tour'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024