Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Paro de transporte altera las actividades en Guayaquil por segundo día, este 10 de septiembre de 2024

Ciudadanos reportan que han pagado hasta USD 1,50 para trasladarse en furgonetas convertidas en buses improvisados, ante el paro de transporte urbano en Guayaquil.  

Paro de buses urbanos se mantiene por segundo día en Guayaquil

Personas hacen largas filas por falta de buses en calles de Guayaquil el 9 de septiembre de 2024.

- Foto

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

10 sep 2024 - 09:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por segundo día consecutivo se mantiene el paro parcial de buses urbanos en Guayaquil, este 10 de septiembre de 2024. La medida de los transportistas persiste debido a la falta de acuerdos con las autoridades del Municipio sobre el incremento del valor del pasaje. 

El aumento del pasaje urbano en la ciudad está previsto en USD 0,45, es decir, unos 15 centavos más, puesto que actualmente cuesta USD 0,30. 

En la terminal terrestre de Guayaquil y en la Entrada de la 8, ambas zonas al norte de Guayaquil, continuaron esta mañana las filas de personas que no contaban con este servicio público para ir a su lugar de trabajo, estudios u otras actividades.

“Llevo dos horas esperando un bus y no hay como ayer. No hay buses. Ahora está más complicado que ayer”, indicaron usuarios a medios locales.

  • "Esto es terrorismo", dice el alcalde de Guayaquil sobre el paro de buses

Nosotros NO vamos a permitir que unos pocos jueguen con la vida de más de un millón de guayaquileños.

Tampoco vamos a dialogar con quienes bloquean el desarrollo y atentan contra la ciudad.

Guayaquil se respeta y vamos a defenderla con todo, porque Guayaquil es más grande que…
pic.twitter.com/8SOB9kMUIY

— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 10, 2024

">

Ante la falta de buses, que ya provocó un caos el pasado lunes, los ciudadanos optan por movilizarse en taxis, furgonetas, tricimotos o camionetas, que cobran hasta USD 1,50 por viaje. 

Un hombre contó a un canal local que salió de su vivienda en Monte Sinaí a las 03:00 de la madrugada del martes, con dirección al Terminal Terrestre, y desde allí se aprestaba a tomar una furgoneta pagando USD 1,50, para ir a su lugar de trabajo en el sur de la ciudad. 

En otros casos, hay taxistas que cobran desde USD 3 por traslados desde el Terminal Terrestre hasta otros puntos del norte de la urbe. 

Plan de contingencia de la ATM 

En el primer día de la paralización, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) precisó que son 45 de las 58 cooperativas las que han plegado a esta medida y, de ellas, 19 han sido sancionadas.

Aunque, la Federación de Transportes Urbanos de Guayas (Fetug) señaló que son 50 cooperativas las que mantendrán el paro de manera indefinida.

Desde el Centro Operativo de #SeguraEP brindamos vigilancia a las unidades de transporte público que proporcionan el servicio en la ciudad.

Además, el Grupo de Apoyo a la Seguridad se mantiene en puntos estratégicos. 👮🏽‍♂️🚍 pic.twitter.com/8FeWBapECO

— Segura EP (@segura_ep) September 10, 2024

">

Esta mañana solo se vio que salieron a circular unidades de buses de las líneas 14, 32, 75, 76, 82, 129 y 152, bajo medidas de protección del Municipio.

Además, el plan de contingencia de la ATM incluye la movilización de otras 23 unidades de la Metrovía, que se unirán al sistema municipal de transporte. 

Estas unidades saldrán desde la terminal Río Daule, norte de Guayaquil, hacia distintos puntos del centro y del sur de la ciudad. El horario de atención de la Metrovía es desde las 05:30 hasta las 23:30.

Por otra parte, en lugares como el Terminal Terrestre, la ATM está permitiendo la circulación de furgonetas y otros taxis que se han convertido en una especie de buses improvisados en la ciudad. 

Ante la suspensión del servicio de transporte urbano, agentes de la ATM, en coordinación con @segura_ep y @PoliciaEcuador gestionamos el tránsito para minimizar el impacto en la movilidad. pic.twitter.com/qlSvdlBgbN

— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) September 10, 2024

Los transportistas exigen el incremento del valor del pasaje de USD 30 centavos a USD 45 centavos, y no aceptan la exigencia municipal de que, a cambio, implementen una tarjeta electrónica para el pago.

Se mantiene la suspensión de manera indefinida del servicio de transporte público en GYE. pic.twitter.com/7GIrN01clw

— Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (@fetug_) September 9, 2024

">

Asistencia a clases

En cuanto a las actividades escolares, la jornada matutina se mantiene con normalidad, aunque el horario para el ingreso de los estudiantes es flexible, por disposición del Ministerio de Educació.

La jornada vespertina será presencial hasta las 16:00 en Guayaquil, y normal en Durán y Samborondón. Mientras, que para la jornada nocturna las clases serán virtuales en estos tres cantones de la provincia de Guayas.

  • #buses
  • #paro
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024