Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Guayaquil amanece con una paralización parcial de buses urbanos

Al menos 44 de las 58 cooperativas de transporte urbano en Guayaquil suspendieron actividades para exigir incremento del valor del pasaje. La ATM sanciona a 16 cooperativas.

paro buses

Imagen referencial sobre paralización de buses en Guayaquil el 9 de septiembre de 2024.

- Foto

Municipio

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

09 sep 2024 - 09:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los transportistas urbanos de Guayaquil paralizaron parcialmente sus actividades este lunes, 9 de septiembre de 2024, a pesar de las advertencias de sanciones por parte del Municipio, lo que trastocó las actividades de los ciudadanos.

En sectores como el Guasmo y Flor de Bastión, la suspensión de los buses fue total. En otros, como la entrada de la 8, en la avenida Casuarina, el "apagado de motores" fue parcial, ya que sí circularon algunas unidades.

Los ciudadanos fueron obligados a realizar trasbordos en furgonetas, buses escolares y camionetas para ir a sus lugares de trabajo, estudios u otras actividades.

  • Guayaquil impulsa la generación de energía con aguas residuales en macro obras por USD 370 millone

Dirigentes de los transportistas urbanos argumentaron que la situación del gremio es "insostenible", pues la tarifa no se ha revisado en los últimos 15 años.

Personas hacen largas filas en la Marta de Roldós, en el norte de Guayaqul, debido a la falta de buses.
Personas hacen largas filas en la Marta de Roldós, en el norte de Guayaqul, debido a la falta de buses.PRIMICIAS
Motos circulan con tres personas en la vía a Daule, norte de Guayaquil, debido a la falta de buses el 9 de septiembre de 2024.
Motos circulan con tres personas en la vía a Daule, norte de Guayaquil, debido a la falta de buses el 9 de septiembre de 2024.PRIMICIAS

El gremio exige un incremento de, al menos, USD 10 centavos, y rechazan la propuesta del Municipio de que, a cambio, implementen aire acondicionado y una tarjeta electrónica en las unidades. Actualmente, el valor del pasaje se ubica en USD 30 centavos. 

Según las primeras informaciones de la autoridad de tránsito, unas 44 cooperativas de transporte urbano plegaron a esta medida de hecho.

Frente a esta situación, el Municipio anunció que el sistema de la Metrovía incrementará el número de unidades en las rutas troncalizadas y alimentadoras para responder el aumento de la demanda.

Otra vez el cuento del gallo pelón del señor Christian Sarmiento, el ZAR negativo de los transportistas privados urbanos de Guayaquil. Orgulloso de corresponder al tercer mundo, en lugar de liderar y evolucionar. Andan metiendo puro retro… con tanto retro, ya se les dañó la…

— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 9, 2024

">

"La tarifa no se subirá 'a vaca'"

En su cuenta de la red social X, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, advirtió que se aplicarán sanciones administrativas y penales a los responsables de esta paralización. A su vez, descartó el alza de los pasajes sin condicionamientos .

"Yo no me doblego ante presiones de ningún tipo. La tarifa no se va a subir a su manera (o sea, a vaca). Se subirá conforme a las exigencias que los guayaquileños precisen", remarcó.

Alvarez puntualizó que los transportistas urbanos "que se sumen al paro, serán sancionados administrativamente y, por supuesto, coordinando con fiscalía del Guayas para las sanciones penales que acarrea suspender el servicio público".

14 cooperativas están trabajando

Desde la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) se indicó que, pese a la medida de hecho, 14 de las 58 cooperativas de buses se encuentran brindando servicio a los usuarios, en la mañana de este lunes. Eso quiere decir que solo circularon 900 buses de los 2.500 habilitados en Guayaquil.

La autoridad de tránsito mencionó que las unidades que están laborando han sufrido agresiones como pinchazos de llantas y actos de vandalismo.

También, la ATM adelantó que levantará informes técnicos para sancionar a las cooperativas que no están operando, las mismas que enfrentarían sanciones penales o administrativas, según la normativa vigente.

Primeras sanciones 

En imágenes difundidas en directo por televisión, se vio cómo algunos transportistas estaban desinflando las llantas de buses que están operando.

El gerente de la ATM, Manuel Salvatierra, confirmó que 16 cooperativas fueron sancionadas con una multa de ocho salarios básicos unificados (USD 3.680) por "sabotear" la circulación de quienes no plegaron a esta medida de hecho.

Las cooperativas sancionadas son Juan Pueblo, Río Amazonas, Chongón y Coopetrans. Además, hubo un denenido.

thumb
Transportistas desinflaron las llantas de un bus urbano por no suspender actividades en Guayaquil el 9 de septiembre de 2024.Municipio
  • #Guayaquil
  • #buses
  • #paro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024