Más polémica en el parque Samanes: Arcsa denuncia vandalismo en sus instalaciones en Guayaquil
Los equipos de climatización de la Arcsa, ubicados en el parque Samanes de Guayaquil, fueron vandalizados la noche del 12 de marzo, asegura la entidad.

Vista aérea del parque Samanes y los lugares donde se encuentran oficinas de instituciones gubernamentales, Guayaquil, 13 de marzo de 2025.
- Foto
Tomado de red social X @Aquilismo
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Lejos de acabarse, la polémica en torno a la parque Samanes de Guayaquil continúa. Este 13 de marzo, la Arcsa denunció que las instalaciones de la entidad ubicadas en esta área recreativa fueron vandalizadas.
Según la agencia de control sanitario, los actos vandálicos se registaron en la noche del 12 de marzo y afectaron a los equipos de climatización.
"Este atentado no solo afecta el correcto funcionamiento de la institución, sino que también compromete la seguridad de los funcionarios", dijo la Arcsa en un comunicado.
En su mensaje, la entidad indicó que ya inició las investigaciones y acciones legales sobre el supuesto acto vandálico denunciado, "para identificar a los responsables y garantizar que este hecho no quede en la impunidad".
Además, se reforzó la seguridad en las instalaciones de la Arcsa, ubicadas en el parque Samanes donde hay otras oficinas de instituciones gubernamentales.
De hecho, en días anteriores la Gobernación del Guayas acusó al Municipio de Guayaquil de presuntamente cerrar las oficinas de la Arcsa, ubicadas en el interior del parque.

Este supuesto ataque al Arcsa ocurre en momentos en que vía decreto ejecutivo, la Presidencia revocó la administración del parque a la Alcaldía de Guayaquil.
Con base a una revisión técnica, el Ejecutivo señaló que se retiró la competencia porque se habría evidenciado varias falencias en la administración del parque.
Una de estas deficiencias sería la falta de seguridad y de revisión de quienes entran al área recreativa.
Por su parte, la Alcaldía de Guayaquil ha rechazado lo dispuesto por el decreto ejecutivo alegando que se trata de un predio privado y que no puede ser delegado a terceros 'a dedo'.
Mientras que en una reunión de concejo, los ediles desafiaron al Gobierno y anunciaron que la próxima sesión la harán en el 'Central Park guayaquileño'.
Compartir: