Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Caso puente en avenida del Bombero de Guayaquil: "Nosotros no nos damos el permiso ambiental, lo otorga la Prefectura", alega el municipio

La directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil, Isabel Tamariz, explicó a PRIMICIAS que esta obra obtuvo un registro ambiental y no una licencia. La audiencia por la acción de protección contra el paso a desnivel en la avenida del Bombero concluyó este 4 de julio de 2025 y se reanudará la próxima semana. 

Los carriles de velocidad de la avenida del Bombero están cerrados y la ATM habilitó un contraflujo, el 3 de julio de 2025.

Los carriles de velocidad de la avenida del Bombero están cerrados y la ATM habilitó un contraflujo, el 3 de julio de 2025.

- Foto

ATM

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

04 jul 2025 - 15:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El debate por la obra del paso a desnivel en la avenida del Bombero se trasladó a la justicia. Aunque un colectivo ciudadano busca su paralización por supuestas afectaciones ambientales y falta de consulta previa, el Municipio sostiene que la intervención cumple con todos los requisitos legales.

La directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil, Isabel Tamariz, explicó a PRIMICIAS que esta obra obtuvo un registro ambiental, no una licencia, y que eso responde a lo establecido por el Sistema Único de Información Ambiental (SUIA) del Ministerio del Ambiente. Según Tamariz, la plataforma categoriza las obras según su impacto y no permite al municipio modificar esa clasificación.

  • Entre cierres viales y molestias ciudadanas, arranca la construcción del paso a desnivel en la avenida del Bombero, en Guayaquil

“Nosotros no tenemos cómo cambiar esa data. De acuerdo a los datos que ingresamos, el sistema determinó que correspondía un registro ambiental, lo que indica que el impacto es bajo”.

Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil.

Este punto ha sido uno de los más cuestionados por el colectivo ciudadano, que señala un supuesto 88,24 % de impactos negativos durante la fase de construcción, según el informe de prefactibilidad. Sin embargo, Tamariz aclaró que ese porcentaje se refiere a una evaluación interna de impactos como polvo, ruido y residuos, que luego se contrarrestan con medidas del Plan de Manejo Ambiental.

“Es una evaluación para identificar impactos y luego mitigarlos. Ese informe no tiene peso legal, fue parte de los estudios previos. Lo vinculante es el permiso que emite la autoridad competente”, explicó.

🚧 ¡Guayaquil avanza con planificación y soluciones reales!

La Av. del Bombero no tiene solo una obra, ¡son cinco intervenciones que transforman la movilidad y mejoran la calidad de vida! Porque cuando se piensa en el bien común, los cambios se notan y se disfrutan.

Cada paso… pic.twitter.com/DFVztpFm64

— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) July 4, 2025

Registro ambiental vs. licencia ambiental

Tamariz precisó que el Ministerio del Ambiente no regula esta obra directamente porque no se trata de una actividad en sectores estratégicos como minería, hidrocarburos o energía. Por ello, la competencia ambiental recae en la Prefectura del Guayas, entidad que, según la funcionaria, revisó el permiso y lo avaló.

“No podríamos ser juez y parte. Nosotros no nos damos el permiso ambiental; lo otorga la Prefectura. Y el día de hoy (4 de julio), representantes de la Prefectura y del Ministerio del Ambiente estuvieron en la obra. La Prefectura concluyó que el permiso está en regla y pidió que se cumpla a cabalidad el plan de manejo”.

Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil.

El plan en cuestión incluye 141 medidas de mitigación y compensación, como monitoreos de calidad ambiental, control de emisiones, gestión de residuos y socialización con actores del área de influencia.

Participación ciudadana y socialización

Otra de las preocupaciones planteadas por el colectivo es la supuesta falta de socialización con la comunidad. Tamariz sostiene que, aunque la normativa ecuatoriana no exige procesos de consulta ambiental para proyectos de bajo impacto no extractivos, el municipio realizó socializaciones desde 2023.

“Se han hecho procesos con fotos, actas y documentación desde 2023. La ley no exige que socialicemos este tipo de obra, pero lo hicimos porque lo pidió la Corporación Andina de Fomento, que financia la obra y exige estándares más altos que la norma local”, afirmó.

  • Municipio impulsa dos nuevos pasos elevados por USD 28,2 millones, en medio de un debate sobre la utilidad de las obras en Guayaquil

La funcionaria citó el decreto ejecutivo 754, que reforma el reglamento al Código Orgánico del Ambiente. Allí se especifica que los procesos de participación ciudadana son obligatorios únicamente para proyectos de bajo impacto en sectores hidrocarburíferos y mineros.

“Lo que estamos haciendo es una actividad constructiva. No aplica. Pero aun así hicimos el proceso”, subrayó.

Críticas a los opositores

Sobre las declaraciones del alcalde Aquiles Álvarez, quien ha tachado al colectivo de tener intereses políticos, Tamariz prefirió no profundizar, pero mencionó que algunas de las voces visibles del grupo han trabajado en la administración municipal anterior.

“No hay que meter a todos en el mismo saco. Pero es interesante conocer quiénes están detrás. Nosotros seguimos abiertos a escuchar a toda la comunidad y ojalá, cuando la obra esté lista, nos den la razón”, dijo.

El municipio insiste en que la documentación está disponible en su página web y que cualquier ciudadano puede solicitar más información vía acceso público.

Para ver la resolución de la Prefectura de Guayas sobre el permiso ambiental haga click aquí.

“Hay que elevar el debate. Más que citar cifras sacadas de contexto, deberíamos hablar de qué medidas quieren que reforcemos. ¿Quieren más árboles? ¿Más luminarias? Hagámoslo”, concluyó Tamariz.

El proceso legal aún no concluye. La audiencia se reanudará la próxima semana para valorar las pruebas presentadas por las partes. Mientras tanto, el Municipio sostiene que la obra no se detendrá, ya que —según Tamariz— cuenta con todos los permisos ambientales en regla y seguirá bajo supervisión técnica y social conforme al Plan de Manejo Ambiental vigente.

  • #obras
  • #Los Ceibos
  • #Vía a la Costa
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Aquiles Alvarez
  • #puente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El Gobierno declara en emergencia a Zamora Chinchipe y Napo por los estragos que causan las lluvias

  • 02

    Exmiss Universo Amelia Vega anuncia su sexto embarazo junto a la estrella de la NBA, Al Horford

  • 03

    Congreso de Perú busca tumbar el incremento del 122 % al sueldo presidencial de Dina Boluarte

  • 04

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024