Plantón de comerciantes de la Bahía de Guayaquil ante el incremento de extorsiones en la zona
Dirigentes de organizaciones de comerciantes de la Bahía de Guayaquil llegaron a la Gobernación de Guayas para pedir a las autoridades más acciones contra la delincuencia.

Comerciantes de la Bahía, de Guayaquil, protestan afuera de la Gobernación de Guayas, el 12 de mayo de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La mañana de este 12 de mayo, comerciantes de la Bahía de Guayaquil llegaron a la Gobernación de Guayas para exigir medidas contundentes contra las bandas delincuenciales que operan en esta popular zona de la ciudad.
Héctor Ortiz, presidente de la Asociación de Comerciantes San Martín, dijo que realizaron una marcha "para que las autoridades nos escuchen por la inseguridad en la que vivimos". Ortiz sostuvo que la semana pasada sujetos no identificados dejaron panfletos en los locales y amenazaron con activar explosivos en la Bahía.
Otro de los problemas que denunció el dirigente fue casos de extorsión contra los dueños de los locales comerciales. "Sé que algunos compañeros ya ha abandonado sus negocios y así no podemos vivir. La única manera es que las autoridades trabajen en conjunto para tener estabilidad laboral".
Según el dirigente, los comerciantes reciben amenazas telefónicas en las que les exigen en pago de dinero a cambio de seguridad.

En la Bahía existen 4.300 comerciantes legalizados, aseguró Ortiz, quien agregó que no descartan iniciar protestas en las calles en caso de que no se resuelva el problema. De momento, dirigentes de cinco organizaciones se reúnen con la gobernadora de Guayas, Zaida Rovira, para analizar los pedidos.
Ortiz relató que con el dinero de los negociantes lograron activar un vehículo policial que estaba abandonado en el Puesto de Auxilio Inmediato (PAI) del parque Chile. "Le pusimos batería, llantas y después tenemos que pagar diario para el almuerzo de tres policías" que custodian 16 cuadras.
"Es un caos la Bahía", aseguró Ortiz, quien pide guardias nocturnas entre agentes de la Policía e incluso con los metropolitanos. Mayra Jalca, de la Asociación 26 de Agosto, agregó que los extorsionadores han proliferado en la zona, lo que perjudica también a sus clientes.
Compartir: