Firmas
“Ellos” salen a protestar y los vampiros se alimentan
Para que el diálogo sea productivo, la Conaie debe proponer políticas públicas claras, reales, prácticas y el Gobierno, abandonar su obstinación.
Firmas
“Ellos” salen a protestar y los vampiros se alimentan
Para que el diálogo sea productivo, la Conaie debe proponer políticas públicas claras, reales, prácticas y el Gobierno, abandonar su obstinación.
Lo último
Judicatura suspende al juez que devolvió bienes a Norero
La Fiscalía había solicitado una sanción para el juez Ángel Lindao Vera de La Concordia, quien falló a favor del ‘Patrón’ Norero.
Lo último
Juez de La Concordia devuelve bienes incautados al ‘Patrón’ Norero
El juez Ángel Lindao dispuso la entrega de dos bienes inmuebles a favor de la empresa Lionff Realty INC, vinculada a la esposa de Norero.
En Exclusiva
Patricio Carrillo: 4.000 policías han dejado la institución en casi dos años
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, asegura que tienen preparado un proceso ‘exprés’ para graduar a 30.000 policías en tres años.
Política
Guillermo Lasso y Joe Biden dialogaron sobre seguridad regional
La Presidencia ecuatoriana aseguró que habrá un nuevo encuentro de los equipos de trabajo para definir la cooperación con Estados Unidos.
Política
Lasso pide a Estados Unidos un Plan Ecuador para combatir el narcotráfico
En tres ocasiones, el presidente Guillermo Lasso ha abordado la necesidad de crear un Plan Ecuador para enfrentar al crimen organizado.
Firmas
Estoy harta de vivir con miedo
Estoy harta de vivir con miedo. Primero fue el coronavirus. Nos encerraron, nos volvimos paranoicos. Y ahora es la delincuencia.
En Exclusiva
El crimen y el narcotráfico interrumpen la cotidianidad de Socio Vivienda
Trabajar o ir a la escuela significa arriesgar la vida en Socio Vivienda, un barrio de Guayaquil atemorizado por bandas criminales.
Lo último
4.000 policías y militares reforzarán la frontera con Colombia
El Gobierno oficializó este viernes la Fuerza de Tarea en Esmeraldas, con miras a reforzar la frontera y enfrentar el crimen organizado.
En Exclusiva
Coches bomba y extorsiones marcan los 30 días en estado de excepción
En 30 días de estado de excepción, tres coches explotaron en Ecuador. La última explosión ocurrió frente a una estación de Policía en Guayaquil.
En Exclusiva
Crimen de ‘Majestic’ atiza la pugna entre Latin Kings y Los Lobos en Quito
La Policía investiga a miembros de Los Lobos como sospechosos del crimen de Manuel Zúñiga, el Inca supremo de los Latin Kings.
Lo último
Radar de Montecristi fue desarmado y trasladado a Latacunga
El radar fue trasladado a un centro de mantenimiento de la FAE en Latacunga. En el cerro de Montecristi, aún hay vigilancia militar.
En Exclusiva
Urbanizaciones de Samborondón quieren blindarse del crimen organizado
La Policía ha detectado que organizaciones delictivas compran casas en Samborondón para beneficiarse de la seguridad privada de las urbanizaciones.
Firmas
¿Por qué hay lluvia de delincuentes? Porque son buenos economistas
¿Quiere el Estado enfrentar a organizaciones criminales? ¿Qué tal si empieza organizándose? Entrar con pistolas de agua a la guerra es carnavalesco.
En Exclusiva
Negocios pagan hasta USD 2.000 por extorsión de bandas criminales
Negocios de cantones de la Costa, cercanos a los puertos, están siendo extorsionados por bandas criminales, que exigen hasta USD 2.000 mensuales.
En Exclusiva
General Zárate: “Nos preocupa la cantidad de armas que ingresa al país”
El comandante de la zona 8, Víctor Zárate, cuestiona que la Policía custodie a personas bajo arresto domiciliario en lugar de patrullar las calles.
Sociedad
Bandas delincuenciales reclutan a niños desde los 10 años en Ecuador
Las bandas reclutan a niños de entre 10 y 17 años para cometer delitos. Lo primero que les enseñan es a usar armas y a guardar silencio.
En Exclusiva
Crimen organizado ‘blanquea’ dinero en comercio y construcción
El crimen organizado se inserta en la economía con facilidad, “haciendo partícipe a la sociedad, aunque no lo sepa”, aseguran dos expertos.
Firmas
Confirmado: Nayib Bukele es un tirano
Qué pasó en realidad en El Salvador con las promesas y los movimientos de un calculador Nayib Bukele, que prometió ‘pacificar’ a las temidas maras.
En Exclusiva
La Roca será el destino de quienes inicien motines, dice Carrillo
El gobierno opta por una política de cero tolerancia ante los violentos desmanes en las cárceles y amenaza a los cabecillas con mandarlos a La Roca.
Política
La Judicatura todavía no logra identificar a presuntos ‘narcojueces’
Tras el anuncio del retiro de visas a jueces presuntamente vinculados al crimen organizado, la Judicatura ha intentado identificarlos sin éxito.
En Exclusiva
Antinarcóticos investiga posible creación de ‘microcarteles’ en Ecuador
Luego de nueve meses de operaciones de inteligencia, Antinarcóticos encontró un laboratorio de cristalización de cocaína en Mataje (Esmeraldas).
Sociedad
Médicos y abogados, con mayores probabilidades de sufrir extorsión
La extorsión es un tipo de delito del crimen organizado y se presume que sus autores están en los distintos centros penitenciarios del país.
Política
“Solos no podremos combatir al crimen organizado”: ministro de Defensa
El ministro de Defensa, Luis Hernández, reconoce fallas en el intercambio de Inteligencia entre Fuerzas Armadas y Policía, y problemas en el Sigmar.
En Exclusiva
Hackear sistemas estratégicos, otra táctica del crimen organizado
Expertos en seguridad ven con preocupación que la Armada contratara a una empresa externa para manejar uno de los sistemas de control marítimo.
En Exclusiva
Datos de Fiscalía revelan el estado de causas relacionadas al narcotráfico
Según datos de la Fiscalía, el aumento sostenido de muertes violentas tiene relación con la impunidad para resolver los casos.
En Exclusiva
Fabio Castillo: “La violencia en Colombia acabó con toda una generación”
El periodista colombiano Fabio Castillo, director de El Alternativo de Colombia, conversó con PRIMICIAS sobre el fenómeno del narcotráfico en el país.
En Exclusiva
Los crímenes en Durán tendrían relación con los decomisos de cocaína
Hay más de un mensaje detrás de los cuerpos que fueron hallados en la entrada del cantón Durán, colgados. Esta barbarie es el lenguaje de la mafia.
En Exclusiva
Bandas delictivas pugnan por espacios en el Golfo de Guayaquil
En 2021 se incautaron 13 toneladas de droga en el mar, un escenario que se torna cada vez más violento debido a las bandas dedicadas al narcotráfico.
En Exclusiva
Niños se salvaron milagrosamente de masacre en Playita del Guasmo
Una de las víctimas de la masacre en la Playita del Guasmo era un migrante que vivía en España y estaba de visita en Ecuador.
Política
Silva: “Estamos tratando de reconstruir un sistema de inteligencia”
El subdirector del CIES, Manuel Silva, habló de un “pacto por la seguridad” para reconstruir el sistema de inteligencia en Ecuador.
Firmas
Miedo en Guayaquil, azotada por el crimen vinculado al narcotráfico. Ecuador contiene el aliento
Se impone un liderazgo político firme que, por ahora, no se ve, pero que debe gestarse cuando todos ansían el fin de la violencia.
Política
Los anuncios para combatir la violencia se repiten desde el año pasado
La violencia ha dejado en menos de un mes más de 200 muertos en las calles del país y Guayaquil ha sido el epicentro, con más de 80 crímenes.
Economía
La delincuencia organizada está detrás de la minería ilegal en Zaruma
El Gobierno presume que el material minero de origen ilegal se procesa en plantas de beneficio que cuentan con licencias de operación legítimas.
Sociedad
Guayaquil, el epicentro de los crímenes violentos en el país
En Ecuador se registraron 2.471 crímenes violentos en 2021. Guayaquil fue el epicentro de la violencia con 683 homicidios intencionales.
Política
Se busca abogados con trayectoria irreprochable para jueces anticorrupción
La Judicatura aprobó el reglamento para el concurso de selección y designación de los jueces para delitos de corrupción y crimen organizado.
Sociedad
Microbandas entran en la disputa por el tráfico de drogas en Guayaquil
Entre los 43 grupos delictivos desarticulados en el estado de excepción en Guayaquil, constan microbandas que trabajan para organizaciones criminales.
Lo último
Gobernador del Guayas: “Gobiernos del pasado transaron con las mafias”
El Gobernador del Guayas dijo que en enero se instalarán escáneres en las cárceles del país para controlar el ingreso de armas y municiones.
En Exclusiva
Narcotraficantes mueven la cocaína embodegada y suben los decomisos
El confinamiento, la crisis de contenedores y el crecimiento de la producción de cocaína en Colombia aumentaron las incautaciones de droga en Ecuador.
Política
Estos son los 44 delitos que juzgarán los nuevos jueces anticorrupción
La Judicatura aprobó la creación de una Unidad y un Tribunal para el juzgamiento de delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado.
En Exclusiva
Investigan a militares tras el misterioso daño del nuevo radar ‘antinarcos’
No se descarta la participación de miembros de la Fuerza Área en el daño del radar ubicado en Montecristi. Hay tres investigaciones en curso.
Tecnociencia
Secuestro de datos y extorsión, el nuevo giro del crimen organizado transnacional
Uno de los métodos más extendidos por los ciberdelincuentes es el ransomware, que básicamente es el secuestro de datos por el que se pide un rescate.
Firmas
Caravanas: el éxodo del hambre y del miedo
Oligarquías codiciosas, carteles, pandillas, han llevado a miles de latinoamericanos a caminar en caravanas con tal de irse a Estados Unidos.
Sociedad
El 72% de casos por crímenes violentos está en investigación previa
Al menos 5 de cada 100 procesos por asesinato, homicidio y sicariato tienen sentencia condenatoria en Ecuador. La mayoría está en indagación previa.
Firmas
La cárcel es un centro de operaciones tan importante para el crimen organizado que es uno de sus objetivos. De qué rehabilitación hablamos entonces.
Sociedad
Cárceles: los tres problemas que se repiten en casi toda América Latina
Un análisis del centro de pensamiento, InSight Crime, advierte que el deterioro del sistema carcelario en Ecuador podría replicarse en otros países.
Sociedad
En Ecuador, el crimen organizado sube y la delincuencia común baja
Entre enero y julio de 2021, las muertes violentas crecieron 108%. Mientras tanto, los robos comunes se redujeron en un 17%.
Lo último
Ecuador y Colombia aumentarán controles para combatir el crimen organizado en la frontera
Los ministerios de Defensa de ambos países acordaron coordinar acciones para combatir el narcotráfico y la minería ilegal en la zona de frontera.
En Exclusiva
Crímenes violentos aumentaron 41% con relación a 2020 en Ecuador
Los enfrentamientos entre bandas por el control de las rutas del narcotráfico han generado un incremento del 41% de crímenes violentos en Ecuador.
Sociedad
Puerto de Posorja se blinda ante la amenaza del narcotráfico
En lo que va de 2021, cinco crímenes violentos se han registrado en la parroquia rural de Posorja, ubicada a dos horas de Guayaquil.