Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Plaza Guayarte agoniza en el norte de Guayaquil, con solo cinco locales abiertos de 54 de capacidad

El Municipio de Guayaquil busca rehabilitar una parte afectada de la Plaza Guayarte, a un costo de USD 265.687. Los dueños de negocios dicen que el potencial turístico del lugar está intacto.  

El ala norte de la Plaza Guayarte, luce con todos sus antiguos locales cerrados y con una estructura deteriorada y carcomida por el óxido, el 6 de agosto de 2025.

El ala norte de la Plaza Guayarte, luce con todos sus antiguos locales cerrados y con una estructura deteriorada y carcomida por el óxido, el 6 de agosto de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 ago 2025 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El panorama es desolador en el ala norte de la Plaza Guayarte. Los ocho ventanales de los locales construidos sobre contenedores metálicos cerraron "hace meses" en la planta baja, mientras el óxido carcome la estructura de acero y la segunda planta completa dos años cerrada al público.

De los 54 locales que conforman este complejo cultural, gastronómico y de diversión nocturna, ubicado a ambos lados del Estero Salado en el norte de Guayaquil, apenas cinco establecimientos mantienen sus puertas abiertas. Guayarte se ubica en los dos extremos del puente en zig zag sobre el Estero. 

Todo el ala norte, sobre la avenida Kennedy y en la orilla de la Universidad de Guayaquil, ha quedado desolada. Los locales de la planta alta fueron cerrados en julio de 2023 después de que una inspección municipal determinara que las instalaciones "no eran aptas para la visita de público" debido a -entre otros- daños estructurales, problemas eléctricos y deficiencias en el sistema sanitario.

  • John Dunn: "Guayaquil colecciona espacios abandonados"

Mientras que el lado de la avenida Carlos Julio Arosemena, área próxima a la Universidad Católica, conserva algo de su antiguo dinamismo, pero sólo permanecen abiertos tres de los más grandes negocios fundadores y dos locales más pequeños. Allí la tónica es la de ventanales cubiertos con plásticos, puertas de vidrios bloqueadas de locales ahora cerrados y pasillos con poca concurrencia.

El colapso de un sueño cultural

La Plaza Guayarte atraviesa su peor crisis desde su inauguración en noviembre de 2018 como un espacio cultural innovador construido por el Municipio de Guayaquil a partir de contenedores de carga, a un costo de USD 4,8 millones.

"Es triste que un lugar que antes registraba largas filas de vehículos para ingresar, ahora luzca sin mayor movimiento", lamenta Alex Hidalgo, universitario que frecuenta el área norte. "En un parqueadero para unos 100 vehículos hoy solo están estacionados tres o cinco carros", observa. 

Un mesero de uno de los locales sobrevivientes dice que llegó a ganar hasta USD 200 en propinas tras la pandemia, en el "boom" de 2021 y 2022, mientras que ahora persigue a los clientes y tiene dos trabajos.

Renato Zurita, propietario del bar Almodóvar y uno de los comerciantes fundadores, dice que el problema se agravó tras la crisis de apagones de finales de 2024 y que son muchos factores los que afectan a la plaza: "Los que hemos sobrevivido hemos podido soportar los embates. Las ventas y la concurrencia de público han bajado, algunos locales solo venden el 30% de lo que vendían antes".

  • Guayarte proyecta nueva vibra, pero aún con poco público 

"El potencial de la plaza está intacto. Estamos rodeados de naturaleza y no hemos tenido incidentes de ningún tipo en relación a la seguridad, que es uno de los aspectos clave ahora. Esperamos que se reactive el lugar y volver a los días de gloria”.

Renato Zurita, del bar Almodóvar.
thumb
Ubicación de la Plaza Guayarte, en el norte de Guayaquil.PRIMICIAS

Zurita, quien opera desde la inauguración en 2018 en la zona sur de la Plaza, dice que se requiere replantear medidas porque el costo del parqueadero disuade a los visitantes y propone también que el Municipio diversifique los eventos culturales que se han centrado últimamente más en la música. 

El objetivo inicial de Guayarte era que artistas de disciplinas como teatro y danza se tomen también el lugar, dice, por lo que solicitan mayor promoción municipal en ese sentido. 

Uno de los puntos fuertes es la presencia de guardianía privada y de un contingente permanente de la Policía de Turismo que patrulla el área. El municipio le informó a los negocios sobrevivientes que se prepara para volver a poner en alquiler los locales que han quedado vacíos.

Estudiantes pasean en una bicicleta tándem en la plaza Guayarte, en Guayaquil.
Estudiantes pasean en una bicicleta tándem en la plaza Guayarte, en Guayaquil.PRIMICIAS
Locales cerrados en la segunda planta del ala sur de la Plaza Guayarte, al norte de Guayaquil.
Locales cerrados en la segunda planta del ala sur de la Plaza Guayarte, en Guayaquil. el 6 de agosto de 2025.PRIMICIAS
Vista de la explanada junto al Estero Salado de la Plaza Guayarte, en el norte de Guayaquil.
Vista de la explanada junto al Estero Salado de la Plaza Guayarte, en el norte de Guayaquil.PRIMICIAS
Vista de los murales icónicos de la Plaza Guayarte, en Guayaquil.
Vista de los murales icónicos de Apitatán en la Plaza Guayarte, en Guayaquil.PRIMICIAS
Todos los locales están cerrados en el ala norte de la Plaza Guayarte, en un extremo del puente en zig zag sobre el Estero Salado.
Todos los locales están cerrados en el ala norte de la Plaza Guayarte, en un extremo del puente en zig zag sobre el Estero Salado.PRIMICIAS
Una mujer aguarda frente al letrero de Guayarte, en el lado norte de la Plaza, que luce desolado el 6 de agosto de 2025.
Una mujer aguarda frente al letrero de Guayarte, en el lado norte de la Plaza, que luce desolado el 6 de agosto de 2025.PRIMICIAS

Plan municipal de rehabilitación

Un informe técnico municipal de 2023 reveló daños significativos en pisos, aceras y graderíos. La corrosión afectó a los pilares, vigas y columnas principales de la estructura, lo que motivó el cierre de la segunda planta del ala norte. Mientras que el ala sur ya estuvo cerrada para rehabilitación durante tres meses, entre julio y octubre de 2023.

El Municipio de Guayaquil tiene abierto un proceso de contratación para el "Servicio de Mantenimiento Correctivo de Plaza Guayarte". El presupuesto es de USD 265.687 y el plazo de ejecución de 45 días. En su momento, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, dijo que rehabilitar toda la plaza constaría USD 400.000 y ha cuestionado la falta de agilidad de sus funcionarios para reactivar el lugar, tras dos años de diagnóstico.

El proyecto, que se prevé adjudicar hasta el 9 de septiembre próximo, contempla la reparación integral de los contenedores de la planta alta, áreas exteriores y baños. Los trabajos incluyen la rehabilitación de sistemas eléctricos, reparación de acabados y adecuaciones para mejorar el tránsito peatonal.

  • Calle Panamá: Municipio de Guayaquil alista renovación urbanística por USD 1,2 millones, pero comerciantes están preocupados

"El objetivo es reactivar el uso de los espacios comerciales y turísticos (de Plaza Guayarte), y asegurar la conservación sostenible del espacio público como punto de encuentro cultural y comunitario en la ciudad de Guayaquil". 

Municipio de Guayaquil, pliego de contratación. 

La intervención está orientada a corregir deficiencias estructurales y sanitarias, "con el fin de garantizar la operatividad, seguridad y salubridad del espacio", fortaleciendo el "uso comunitario y el atractivo turístico". Se prevé reponer estructura metálica de ocho soportales en los módulos de contenedores.  

Según el estudio municipal de necesidad, la intervención busca "garantizar condiciones óptimas de uso, funcionalidad y seguridad en las instalaciones, permitiendo reactivar el potencial de Plaza Guayarte como espacio público emblemático de la ciudad".

  • #Guayaquil
  • #Guayarte
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Cultura
  • #diversión nocturna
  • #contratación pública
  • #rehabilitación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es la hora ideal para ver la luna llena de agosto o del esturión desde Ecuador?

  • 02

    Muere el futbolista palestino Suleiman Al-Obeid tras disparos israelís en la Franja de Gaza

  • 03

    Quito vive la inauguración del Festival Internacional del Globo 2025 con cielo despejado y miles de asistentes

  • 04

    La IA altera, por primera vez, el final de un clásico de Bollywood, 'Raanjhanaa', y causa polémica con su director

  • 05

    "Si ganan, hay sueldo, de lo contrario, nada", amenaza Luis Chango a los jugadores de Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024