Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

"¿Falta de lectura comprensiva o desconocimiento de la norma?": Las preguntas de Marcela Aguiñaga a Aquiles Alvarez por cuestionamientos sobre el puente en Los Ceibos

La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, respondió a las declaraciones del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, quien, la mañana de este 30 de julio, dijo en su enlace radial que "la Prefectura paralizó el desarrollo de Guayaquil con la obra de Los Ceibos". "Basta de trolerío", dijo Aguiñaga.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

- Foto

Archivo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 jul 2025 - 15:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tercer round. El enfrentamiento entre la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, por la revocatoria del permiso ambiental para la construcción de un puente elevado en la avenida del Bombero, en el norte de la ciudad, ya tiene un nuevo capítulo.

Luego de que Alvarez insistiera, en su enlace radial de este 30 de julio, en que esta revocatoria responde a un tema político, Aguiñaga le respondió a su compañero correísta: 

"Qué pena tener que aclarar esto una y otra vez. Por eso, estoy convocando a una rueda de prensa el día de mañana. No sé si es por falta de lectura comprensiva, por desconocimiento de la norma o por simple cálculo electoral".

Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas.

Esto luego de que el alcalde fustigara el hecho de que esta paralización es un tema "totalmente político" y que sentía pena porque "la Prefectura de Guayas, que tiene que colaborar para el desarrollo de Guayaquil en obras, que nos dio el registro ambiental, ahora, a dedo, nos lo quite". 

  • Municipio de Guayaquil advierte con batalla legal tras suspensión de obra en Los Ceibos

Y agregó que la Alcaldía comparecerá al debido proceso y que "de paso" hay dos informes: "Uno del Ministerio del Ambiente, que dijo que estaba todo bien, y el otro informe de la Prefectura, que dijo que cumplimos con todo y ahí está la trazabilidad". 

Qué pena tener que aclarar esto una y otra vez. Por eso, estoy convocando a una rueda de prensa el día de mañana.

No sé si es por falta de lectura comprensiva, por desconocimiento de la norma o por simple cálculo electoral:

- La Prefectura no ha revocado ningún permiso.
- Si… https://t.co/2TcrdaTbE9

— Marcela Aguiñaga (@marcelaguinaga) July 30, 2025

Ante estos cuestionamientos, Aguiñaga precisó que "la Prefectura no ha revocado ningún permiso y que, si el proceso fuera ilegal, ¿por qué anunciaron públicamente que van a comparecer?", por lo que insistió en que la entidad sí cumple con el debido proceso. 

"Guayaquil sabrá quién está frenando su desarrollo, más allá de esta obra. Basta de distorsionar la verdad. Basta del trolerío", escribió la prefecta en su cuenta de X, ante el señalamiento de Alvarez de que "quedará en la historia de que la Prefectura de Guayas paralizó el desarrollo de Guayaquil con la obra de Los Ceibos, nada más".

¿Por qué se pelean?

El enfrentamiento entre Aguiñaga y Alvarez se agudizó luego de que el Ministerio del Ambiente pidiera a la Prefectura de Guayas que suspendiera el permiso ambiental para la construcción del puente elevado en la avenida del Bombero, en el sector de Los Ceibos. 

Ahora, la ruta se vuelve más compleja, ya que el municipio deberá tramitar una licencia ambiental, que es más rigurosa, pese a que la obra ya contara con el financiamiento de la CAF por USD 15,4 millones.

  • ¿Qué pasará con la construcción del puente en la avenida del Bombero de Guayaquil, tras la revocatoria del permiso ambiental? Esto es lo que debe saber

El Ministerio del Ambiente alega que el proyecto no podía tramitarse como una obra de bajo impacto ambiental —como lo había hecho la Prefectura de Guayas al otorgar el registro ambiental— sino como una obra de alto impacto, lo que requiere una licencia ambiental.

thumb
Mediante oficio, el Ministerio del Ambiente ordenó a la Prefectura del Guayas suspender las actividades de ejecución del proyecto de construcción del paso elevado en el sector de la avenida del Bombero, en Ceibos, al norte de Guayaquil.Fotos: Thomas_593/APIAPI

El municipio tramitó el permiso bajo la categoría “construcción de pasos elevados”, que el sistema automatizado del ministerio calificó como de bajo impacto.

Sin embargo, el nuevo informe técnico sostiene que la intervención equivale a una obra vial de gran escala, y la compara con la construcción de una carretera de 42 kilómetros. Esto permitiría al ministerio ordenar la revocatoria y plantear un posible proceso sancionatorio.

Como parece que ahora sí el "pito" va en serio, la prefecta ofrece una rueda de prensa para este jueves, en la que insistirá en su postura sobre la legalidad de la suspensión.

  • #Los Ceibos
  • #Aquiles Alvarez
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Marcela Aguiñaga
  • #Prefectura del Guayas
  • #obras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nuevo 'round' entre Aguiñaga y Alvarez; prefecta del Guayas dice que 'no cede a chantajes emocionales'

  • 02

    Quito gana premio a: Mejor destino romántico y de turismo de reuniones

  • 03

    Así funciona el nuevo banco gratuito de medicamentos oncológicos en Ecuador

  • 04

    Sorteo de la Liga de Naciones Femenina: esto es todo lo que debe saber

  • 05

    Reimberg: "no tengo dudas" de que la alcaldesa de Manta sabía que Los Choneros trabajaban en la Agencia de Tránsito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024