Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Sambo Trolley tendrá ocho nuevos buses eléctricos gratuitos en La Puntilla: estos son los recorridos y sus horarios

El estado de las cuatro unidades actuales es regular y la calidad del servicio actual es deficiente, señala la empresa pública de Movilidad de Samborondón, que invertirá USD 1.224.000 en la compra de nuevas unidades. 

Sambo Trolley

Imagen del transporte Sambo Trolley, que está compuesto por cuatro unidades y se incrementará a 8 buses eléctricos. 28 de febrero del 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 mar 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La flota de buses que conforma el sistema de transporte de La Puntilla, conocido como Sambo Trolley, se incrementará en ocho unidades, con una inversión de USD 1.224.000 que hará la empresa pública municipal de Tránsito Movilidad y Vigilancia Ciudadana de Samborondón.

  • "Los problemas son por falta de presión de agua", afirma el alcalde de Samborondón, tras quejas por falta de servicio de moradores de La Puntilla

El proceso para la adquisición de los ocho buses se encuentra en la etapa de revisión de ofertas y se prevé que sea adjudicado en marzo. Con esta adquisición se busca potenciar el llamado Sambo Trolley que cuenta actualmente con cuatro unidades, pero cuyo servicio no es óptimo.

“La calidad del servicio de transporte público actual es deficiente, debido principalmente a la baja inversión en este sector. Esta situación provoca disfuncionalidades, ya que cuando los vehículos entran en mantenimiento o presentan algún desperfecto, los ciudadanos se quedan sin transporte”, señala la empresa pública de tránsito de Samborondón.

Este servicio diario es crucial para la movilidad de la población -recalca la entidad-, y “la falta de una flota adecuada afecta la disponibilidad y la continuidad de este”.

  • “La Puntilla enfrenta serias deficiencias en el acceso a agua potable”, admite municipio de Samborondón

Unidades actuales, en estado "regular"

En sus informes, esta empresa califica como “regular” el estado actual de los cuatro buses, por lo que justifica el incremento de su parque automotor con unidades que tienen la ventaja de ser ecológicamente amigables.

Los ocho nuevos buses son eléctricos, por lo que contribuyen al cuidado del medio ambiente, pues reducen las emisiones de monóxido de carbono, que incide en el calentamiento global y el cambio climático. En la mayoría de las ciudades el transporte es el principal responsable de la emisión de gases contaminantes como el CO2.

thumb
Vista panorámica de La Puntilla, parte del cantón Samborondón.Municipio de Samborondón

Buses ecológicos

En Guayaquil, por ejemplo, expertos en cambio climático han señalado que el transporte genera el 38% de la contaminación total de CO2 que produce esta ciudad. “Los buses eléctricos son una alternativa de transporte basada en energía renovable, lo que ayuda a disminuir el impacto ambiental”, destaca Movilidad de Samborondón.

  • ¿Cuántas toneladas de gases contaminantes produce Guayaquil? Las fuertes lluvias, advierten expertos, están ligadas al cambio climático

Además, el transporte público eléctrico tiene otras ventajas, como el alto rendimiento del sistema propulsor, la reducción de los costos de operación y de mantenimiento en el 50%, el funcionamiento silencioso, la reducción de la dependencia del petróleo y su alta eficiencia al convertir del 62% al 75% de la electricidad en energía mecánica.

“Nuestro proyecto de Trolleys ha sido bastante positivo para la ciudad, se estima que al día unas 8.000 personas usan los trolleys”.

Juan José Yúnez, alcalde de Samborondón.

El alcalde dijo que con esta adquisición se quiere impulsar a que más personas utilicen los trolleys y dejen sus vehículos en casa. “Son buses con aire acondicionado, con wifi y van a estar conectados a una aplicación para que la gente pueda ver por dónde está el bus y puedan comenzar a salir de sus casas”, explicó el funcionario.

El actual sistema de trolleys cubre cuatro rutas, cada una con una frecuencia de once vueltas y con un horario 06:00 a 21:30. La ruta 1 y 2 cubre 35 kilómetros por recorrido y avanza desde Ecotec-calle La Moderna- calle Celeste Blacio Rendón- La Puntilla.

La ruta 3 y 4, con 30 kilómetros por recorrido, va desde Ecotec hasta Plaza Batán- Buijo Histórico- Etapa Arboleda (Ciudad Celeste)-La Península (Ciudad Celeste).

“Cubren la ruta de La Puntilla, en la mañana entran a Mocolí, a ciudad Celeste, transitan 10,5 kilómetros, y los 5 km que es isla Mocolí y en los cerca de 10 km de Ciudad Celeste”, comentó Yúnez, quien anunció medidas para reducir el tráfico en la avenida Samborondón, entre ellas la ampliación desde el kilómetro 10,5 hasta el kilómetro 7, donde se va a ganar dos carriles más.

thumb
Vista panorámica de la avenida principal en La Puntilla, Samborondón, el 8 de octubre de 2024.ATV Samborondón

“Con esa obra se va a poder hacer una segunda obra que va a beneficiar mucho a la gente que vive en Ciudad Celeste, se trata de un paso elevado que sale de Ciudad Celeste y conecta con la avenida Samborondón, en el sentido norte-sur”, anunció el alcalde.

  • El cabo Cantuña, víctima de la masacre en Ciudad Celeste, fue asesinado un día después de acudir a juicio

Este proyecto vial se aprobó recientemente -dijo Yúnez- con un segundo crédito obtenido con la Corporación Andina de Fomento, CAF. Con el primero, por unos USD 35 millones, la alcaldía construirá una planta de tratamiento de agua potable para los moradores de La Puntilla, quienes con frecuencia se quejan por la falta de este servicio básico.

thumb
Una imagen referencial del centro de la cabecera cantonal de Samborondón, en la provincia del Guayas, este 18 de junio de 2024.PRIMICIAS

Plan de ayuda mortuoria

El municipio de Samborondón continuará este año con su plan de entrega de cofres mortuorios y servicios funerales a los habitantes de escasos recursos económicos del cantón.

En diciembre pasado se adjudicó este servicio que tiene como objetivo beneficiar a personas que “estando sobre la línea de pobreza, deben enfrentar, en el entorno familiar, enfermedades catastróficas, raras o huérfanas que resultan costosas, y que en situación de muerte de su ser querido les impide atender la compra de cofres mortuorios y servicios funerarios”.

  • Samborondón bajo asedio: La violencia de los Chone Killers se extiende al cantón

El alcalde recordó que este plan comenzó hace unos doce años y que anualmente se favorece a un centenar de familiares de personas fallecidas. En el mismo municipio, dijo, hay una sala de velación para facilitar el servicio a los moradores que lo requieran.

“Cuando fallece un familiar, la familia, más allá del dolor emocional, tiene uno económico, porque muchas veces en el hospital han gastado recursos y no tienen para enterrar a sus familiares, el municipio como un servicio que da entrega los cofres mortuorios”, comentó Yúnez.

  • #transporte público
  • #Samborondón
  • #Municipios
  • #alcaldes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nayib Bukele impone controles obligatorios de disciplina en escuelas públicas de El Salvador

  • 02

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 04

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 05

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024