Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 21 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

El sector portuario y la cooperación europea lanzan una apuesta social para pacificar a la Isla Trinitaria

La iniciativa SERPAZ busca generar oportunidades en el suroeste de Guayaquil, a través de formación técnica e impulso a emprendimientos. La comunidad sugiere invertir también en cultura y deporte.

Una vista de la cooperativa Andrés Quiñónez 1, al este de la isla Trinitaria, cerca del sector donde se ubican dos terminales portuarias privadas en el suroeste de Guayaquil.

Una vista de la cooperativa Andrés Quiñónez 1, al este de la isla Trinitaria, cerca del sector donde se ubican dos terminales portuarias privadas en el suroeste de Guayaquil.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Guayaquil

Actualizada:

21 sep 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El desafío consiste en transformar a la Isla Trinitaria, un foco de violencia y exclusión suburbana del suroeste de Guayaquil, en un polo de oportunidades. Eso es lo que plantea el programa social SERPAZ – Comunidades Resilientes, que une a los puertos privados de Guayaquil, la Cooperación Alemana GIZ, la Unión Europea y el Municipio porteño. 

La iniciativa busca abrir caminos de empleo joven, capacitación técnica y apoyo a emprendimientos a personas que viven en las cooperativas de vivienda más vulnerables del suroeste de la ciudad, un sector con una población aproximada de 100.000 habitantes y un 60% población afroecuatoriana.

El programa Comunidades Resilientes es un componente del proyecto SERPAZ (Seguridad, Esperanza y Resiliencia para la Paz en Ecuador), cofinanciado por la Unión Europea, que destinará USD 3,5 millones a diferentes programas en todo Guayaquil. 

  • Jimmy Sinisterra demuestra el poder transformador de la música de marimba en la Isla Trinitaria

El plan para la Isla Trinitaria cumplió con la fase inicial de presentación del proyecto. Los componentes del programa se ejecutarán inicialmente por dos años, entre noviembre de 2025 y 2027, alrededor de dos de las terminales portuarias privadas del sector, que sufren por la presión de grupos delictivos relacionados al narcotráfico y delitos afines. 

David Rampf, coordinador de SERPAZ Comunidades Resilientes, destacó que esta alianza estratégica representa una apuesta por la juventud y por las familias. “A partir de esta alianza buscamos dinamizar la economía local y abrir oportunidades reales para los jóvenes. Se trata de construir un entorno en el que cada sector aporte lo mejor de sus capacidades”, dijo.

"Solo mediante un esfuerzo coordinado de lo público, lo privado y la sociedad civil podremos generar condiciones sostenibles que fortalezcan la resiliencia de las comunidades".

David Rampf, coordinador de SERPAZ.

Los componentes del proyecto en la Trinitaria

Iliana González, directora de la Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep), señaló que el proyecto incluye estrategias diferenciadas en cada uno de los dos terminales portuarios privados del sector.

El plan contará por una parte con el apoyo del Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) y, por otro lado, con soporte del Corporativo Portuario (grupo empresarial que opera en el sector portuario integrado por las compañías Fertigran, Trinidesarrollo y Triniservicios).

“Este tipo de alianzas demuestran que es posible construir un futuro más inclusivo desde el sector portuario, cambiando la vida de personas en situación de vulnerabilidad, en pro de la seguridad del país”.

Iliana González, Asotep.
  • Puertos privados de Guayaquil proyectan millonaria inversión, mientras se resuelve la demanda de Contecon
thumb
Una lancha surca un ramal del Estero Salado, al pie del Malecón de la Cooperativa Andrés Quiñónez, en la isla Trinitaria, en el suroeste de Guayaquil.PRIMICIAS
  1. El Corporativo Portuario prevé impactar a 140 beneficiarios en 2026 y 160 en 2027.

    • Este componente incluye la creación y operación de una escuela técnica vocacional dentro del Colegio Réplica Guayaquil, de la Isla Trinitaria. Esta institución ofrecerá formación en carreras técnicas, beneficiando a entre 80 y 120 personas por año.
    • También se presentó un programa de fortalecimiento de emprendimientos locales, incluyendo asistencia técnica, vinculación comercial, capital semilla y asesoría financiera.
  2. El programa del Terminal Portuario Guayaquil (TPG) contempla 120 beneficiarios en 2026:

    • Implementación del programa “Escuela TPG”, con formación en operación de equipos portuarios, dirigida a jóvenes de bajos recursos.
    • El proceso incluirá la identificación de perfiles, preselección y acompañamiento psicosocial, en colaboración con la la Empresa Pública Municipal de Acción Social y Educación (DASE).
    • Este programa también busca fortalecer a pequeños negocios locales con herramientas para que puedan acceder a nuevos mercados y mejorar su sostenibilidad.

El programa es impulsado por la Cooperación Alemana GIZ, con cofinanciamiento de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ). La Municipalidad de  participa con la DASE y el Centro de Atención Municipal Integral, junto a la Fundación Acción Solidaria.

thumb
Jimmy Simisterra, gestor cultural y dirigente barrial en la Isla Trinitaria, fundador del grupo marimbero Afromestizo Candente, en la Fundación de Asistencia Social Cleotilde Guerrero, que dirige junto a su familia.PRIMICIAS

¿Qué hay de la cultura y el deporte?

Según González, este esfuerzo se une a las iniciativas que la asociación de puertos privados ha venido desarrollando en las zonas aledañas a su entorno portuario, relacionados con emprendimientos (talleres de cocina o belleza) o con la adscripción al programa social Proyecto Mangle Inc., desde 2023. 

Un estudio contratado por la propia Unión Europea en 2024 reveló que la ubicación y el entorno de los puertos privados TPG y Naportec, rodeados en la Trinitaria de zonas con condiciones de vida deficientes y en territorios controlados por bandas criminales, suponen un riesgo de seguridad para su operación.

  • El gimnasio Trinibox fue remodelado y tiene nuevos implementos para retomar su labor social

Jimmy Sinisterra, gestor cultural y fundador del grupo Afromestizo Candente y director de la Fundación Cleotilde Guerrero, quien lleva casi dos décadas apostando por la marimba, la danza y el teatro como herramientas de transformación social en la Trinitaria, celebra el proyecto. Pero dice que debe ser construido con la participación de las comunidades. 

Según explicó, los planes diseñados de forma vertical suelen plantearse desde suposiciones, mientras que la articulación con dirigentes barriales permite aterrizar acciones en la realidad. "“El trabajo tiene que ser sostenido, hasta que surja una nueva generación con principios y valores distintos”, dijo.

“El proyecto de Serpaz tiene un gran potencial, pero se debe ser sostenido en los años y afinado con los líderes y lideresas comunitarios, que conocen las necesidades del sector”.

Jimmy Sinisterra, Afromestizo Candente.

Sinisterra echó en falta que se haya dejado de lado el componente de la cultura, el arte y el deporte, que han demostrado ser "un catalizador de desarrollo juvenil", como los han demostrado proyectos como Afromestizo Candente y la escuela de boxeo del Trinibox, que estuvo en riesgo por falta de apoyo.

thumb
El entrenador de boxeo Yecson Preciado en el gimnasio Trinibox, en la Isla Trinitaria, al sur de Guayaquil.Prefectura del Guayas
  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #puertos
  • #narcotráfico
  • #Unión Europea
  • #protección social
  • #cooperación internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Narcos se declaran náufragos en Centroamérica para evadir a la justicia en Ecuador

  • 02

    El sector portuario y la cooperación europea lanzan una apuesta social para pacificar a la Isla Trinitaria

  • 03

    Estas son las selecciones importantes que se perderán el Mundial 2026

  • 04

    Cuba bate los récords mundiales de apagones

  • 05

    Un matrimonio arreglado, una venganza y el miedo tras notificación de la Corte: la historia de una migrante ecuatoriana en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024