Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Municipio de Guayaquil descarta alza en la tasa de recolección basura y seguirá cubriendo el déficit

El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó el miércoles 19 de noviembre de 2025, en segundo debate, la reforma a la ordenanza de la tasa de recolección de basura, sin modificar el valor que pagan los ciudadanos.

Uno de los trabajadores de Emaseo recogiendo la basura en Guayaquil, 10 de febrero de 2025.

Uno de los trabajadores de Emaseo recogiendo la basura en Guayaquil, 10 de febrero de 2025.

- Foto

Cortesía

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

19 nov 2025 - 17:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayaquil no subirá el valor que pagan los hogares y negocios por la recolección de basura. Esa fue la principal aclaración del Concejo Municipal al aprobar el miércoles 19 de noviembre de 2025, en segundo debate, la reforma a la ordenanza de la tasa de recolección de basura, cuyo objetivo es ajustar el marco legal sin alterar el monto actual del cobro.

  • Municipio de Guayaquil destinará USD 3,8 millones para difundir obras y evitar que la gente crea que ‘no se está haciendo nada’

La concejala Emily Vera, proponente de la reforma, reiteró que el cambio responde a disposiciones del Gobierno Central y a la terminación unilateral del convenio que mantenía CNEL EP con el Municipio de Guayaquil para entregar información del consumo eléctrico, dato clave para calcular la tasa.

"Esta tasa no constituye un cobro nuevo, sino la continuidad de un mecanismo vigente que permitirá continuar con la labor de mantener a Guayaquil como ciudad limpia".

Emily Vera, concejal proponente

En el primer debate —realizado el martes 18 de noviembre— el concejal Terry Álvarez ya había puntualizado que “la base imponible y el porcentaje vigente se mantienen exactamente igual”, una precisión técnica que sustenta que no habrá incrementos.

  • Aquiles Alvarez responde a Luisa González: "Le recomiendo que se tranquilice"

Según Vera, aunque la tasa no sube, la ciudad sí enfrenta un "déficit histórico" entre lo recaudado y el costo real del servicio, que será asumido por el Municipio de Guayaquil.

¿Por qué era necesaria la reforma?

El Municipio debía ajustar la normativa luego de que CNEL EP dejó de entregar la información de consumos eléctricos, necesaria para calcular la tasa de recolección de basura. Sin ese insumo, el modelo previo de recaudación quedaba desactualizado.

Vera explicó que, mientras se elabora una ordenanza definitiva para 2026, esta reforma asegura que la recaudación siga siendo “eficiente, equitativa y sostenible”.

¿Qué cambia para el ciudadano?

La reforma establece que la tasa se pagará mensualmente, una vez emitida la planilla del agente de percepción. Si el contribuyente no cancela en el plazo, se aplicará interés de mora conforme al Código Tributario.

El Municipio podrá recaudar la tasa directamente o a través de agentes de percepción, pero estos solo podrán descontar los costos directos de recaudación previamente aprobados por el Concejo.

Para reducir la morosidad, los agentes deberán reportar deudas mayores a tres meses, con el fin de activar el proceso administrativo de ejecución.

  • #Basura
  • #recolección de basura
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Concejo Cantonal
  • #CNEL
  • #servicios públicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Las muertes por accidente viales aumentaron un 23% en Guayaquil ¿Cómo se ubica la ciudad en la región?

  • 02

    Municipio de Guayaquil descarta alza en la tasa de recolección basura y seguirá cubriendo el déficit

  • 03

    Aumentan las muertes por accidentes de tránsito en Guayaquil, estas son las cinco vías más peligrosas

  • 04

    José Arévalo Santana, presidente de Fedenador, es el nuevo gobernador de Guayas

  • 05

    Municipio de Guayaquil destinará USD 3,8 millones para difundir obras y evitar que la gente crea que ‘no se está haciendo nada’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025