"Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025
Más de 125.000 estudiantes de Inicial empiezan su vida académica desde el 1 de septiembre de 2025, según el Ministerio de Educación.

Estudiantes del Centro de Desarrollo Tesoro Infantil, de Quito, cantan el Himno Nacional durante la inauguración del año lectivo 2025-2026.
- Foto
Jonathan Machado / Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con una mezcla de nervios, ilusión, tristeza y expectativa, el 1 de septiembre de 2025 miles de niños de tres y cuatro años empiezan una nueva etapa en su vida: ingresar por primera vez a una escuela, lejos de sus padres y del entorno que los ha acompañado desde su nacimiento.
Desde las primeras horas del día, padres de familia llegaron con sus pequeños hasta las 3.887 instituciones educativas que ofrecen el nivel Inicial, que es la puerta de entrada al sistema educativo.
En la escuela fiscal Lucía Franco de Castro, ubicada en Conocoto, la segunda parroquia rural más grande de Quito, el nerviosismo y tristeza de algunos padres era evidente. "Me siento muy nostálgica. Ayer lo tenía en mis brazos y ahora va a explorar el mundo", dice Tatiana Llerena, madre de un niño que ingresa por primera vez a la escuela.
Ella comenta que "el proceso va a ser duro porque él va a llorar y yo voy a llorar. Pero sé que se irá adaptando poco a poco".
En el Centro de Desarrollo Tesoro Infantil, también en Conocoto, el panorama es similar. Niños alegres por ingresar a clases, otros con miedo, algunos que lloran y hay muchos padres nerviosos. La directora del plantel, Sandra Calderón, explica que el acompañamiento de los padres y de los profesores es clave, pues "hay que ganarse al niño para que vea a la escuela como su segundo hogar".
Además, sostiene que el "aprendizaje lúdico ayuda a que la adaptación de los niños sea más rápida".
Datos el Ministerio de Educación detallan que más de 125.000 niños de entre tres y cuatro años empiezan su vida académica en el año lectivo 2025-2026.
Compartir: