Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Accidente aéreo en Washington: esto es lo que sabemos sobre los dos aviones, los pilotos y rescate

El diario The New York Times tuvo acceso a un informe preliminar sobre la situación de la torre de control del aeropuerto, cuando ocurrió el accidente aéreo en Washington. 

Accidente aéreo en Washington: esto es lo que sabemos sobre una tragedia sin sobrevivientes

Un avión parte del aeropuerto de Washington y al fondeo se observan las labores de rescate tras el accidente sin sobrevivientes, 30 de enero de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Agencias/ Redacción Primicias 

Actualizada:

30 ene 2025 - 17:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Qué se sabe del mortal accidente aéreo en Washington, que no dejó sobrevivientes? De momento, lo oficial es que un avión de pasajeros con 64 personas a bordo chocó violentamente con un helicóptero militar, con otras tres, la noche del 29 de enero de 2025. 

Fiel a su estilo polémico, el presidente Donald Trump culpó de la tragedia a los gobiernos anteriores de Barack Obama y Joe Biden.

E incluso mencionó enfiló sus comentarios contra los programas de diversidad e inclusión social, conocidos en el gobierno de Biden como DEI.

"El programa de diversidad de la Administración Federal de Aviación (FAA) incluye un enfoque en contratar a personas con severas discapacidades intelectuales y psiquiátricas", expresó el presidente sin mostrar evidencias claras.

  • Oposición venezolana pide a Trump que mantenga protección temporal a migrantes 

¿Cómo ocurrió el accidente y qué estaban haciendo los aviones antes de estrellarse? Esto es lo que sabemos, conforme a lo informado por fuentes oficiales: 

  • Poco antes de las 21:00, se produjo un choque en pleno vuelo entre un helicóptero militar y un avión de American Airlines en las inmediaciones del aeropuerto Ronald Reagan, a orillas del río Potomac, cerca de Washington.
  • En las imágenes captadas por el Kennedy Center, un centro cultural de Washington, se ven las luces de un avión que desciende, y otras menos brillantes de otro aparato que se dirige hacia él, hasta que la colisión produce una deslumbrante bola de fuego.
  • El avión, procedente de Wichita (Kansas), en el centro de Estados Unidos, tenía previsto aterrizar minutos más tarde, hacia las 21:00 horas. 

🇺🇲☄️Plane and helicopter collide in Washington and fall into river that runs through the US capital.

Firefighters and local police have already begun searching for the missing. Witnesses reported seeing a “massive collision” and hearing a loud bang.

🗞️Kaim News - Follow us pic.twitter.com/vR148HAVc4

— Kaim News (@KaimNews0) January 30, 2025
thumb
Infografía: Diego CorralesPRIMICIAS
  • El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, informó este jueves de que el helicóptero siniestrado realizaba un vuelo de entrenamiento cuando colisionó en Washington. 
  • "Era una tripulación bastante experimentada que estaba cumpliendo con una evaluación nocturna anual obligatoria", señaló el secretario.
  • Todos llevaban consigo gafas de visión nocturna, aunque no se sabe si las estaban utilizando en el momento del accidente.
  • El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, indicó que ya se han recuperado 28 cuerpos de las aguas y que han pasado de "una operación de búsqueda y rescate a una de recuperación".
  • Cuando se produjo el siniestro, las condiciones meteorológicas en Washington eran óptimas, con cielo despejado y sin fuertes vientos.
  • En el momento del accidente, la temperatura del agua era de cuatro grados centígrados y aún había placas de hielo en algunas zonas del río, producto de las bajas temperaturas en la parte este de Estados Unidos. Esto ha complicado las labores de rescate.
  • Audios de comunicaciones de radio con la torre de control muestran que los controladores avisaron al helicóptero de tráfico en su vecindad y que estuvieran pendiente del avión comercial.

#MUNDO | 🇺🇸 Sale a la luz la conversación entre los controladores aéreos y el helicóptero antes del accidente: "Tengo el avión a la vista".
Vía 20Minutos pic.twitter.com/dF6pKonNJw

— Por la calle del Medio (@plcdelmedionews) January 30, 2025

Nuevas revelaciones 

El diario The New York Times tuvo acceso a un reporte de la torre de control de tráfico aéreo, que funciona en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington.

Según el diario, al momento del accidente aéreo la situación en la torre de control "no era normal". 

Específicamente, el reporte interno se refiere al número de personas que debían trabajar aquella noche. "No era normal para la hora del día y el volumen de tráfico", dice el informe preliminar.

Por lo general, dos operadores deben trabajar por turno para dar instrucciones a los aviones que despegan o aterrizan, pero la noche del accidente solo había un trabajador. 

  • #accidente aéreo
  • #Washington
  • #sobrevivientes
  • #Estados Unidos
  • #vuelos
  • #muertos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    A las puertas del adelanto del décimo tercer sueldo, el Gobierno recibe préstamo de USD 500 millones de una entidad pública

  • 02

    ¿Guillermo Duró continuará siendo el director técnico de Emelec?

  • 03

    Ecuador despliega tropas y aviones Super Tucano para desmantelar campamentos de minería ilegal

  • 04

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 05

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025