Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Alemania necesita "estabilidad política", dice su presidente tras disolver el Parlamento

El anuncio de la disolución del Parlamento en Alemania ocurre a la vez que se confirman elecciones anticipadas después de la caída del gobierno de Olaf Scholz.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier se retira tras dar el anuncio de la disloución del Parlamento de Alemanía, en el Palacio Bellevue en Berlín, el 27 de diciembre de 2024.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier se retira tras dar el anuncio de la disloución del Parlamento de Alemanía, en el Palacio Bellevue en Berlín, el 27 de diciembre de 2024.

- Foto

John MacDougall / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

27 dic 2024 - 08:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, disolvió el Parlamento el viernes 27 de diciembre de 2024 y oficializó la convocatoria de las elecciones anticipadas para febrero de 2025, tras la caída del gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz.

Las coalición de Scholz colapsó debido a las luchas internas sobre cómo reimpulsar la primera economía de la UE. El atropello mortal en el mercado navideño de Magdeburgo la semana pasada reavivó los debates sobre seguridad y migración.

Steinmeier, que confirmó la fecha ya anunciada de los comicios anticipados, el 23 de febrero de 2025, insistió en que Alemania necesita "estabilidad política".

thumb
El canciller alemán Olaf Scholz cuando daba su voto en la moción que él presentó y perdió ante el Parlamento, 16 de diciembre de 2024.AFP

El mandatario también recordó los desafíos que tendrá que encarar el futuro gobierno: "la inestabilidad económica, las guerras en Oriente Medio y Ucrania", así como los debates sobre migración y cambio climático.

Steinmeier hizo un llamamiento a que la campaña electoral sea llevada a cabo "con respeto y decencia".

Par ello, dijo que espera que "se usen medios justos y transparentes" y advirtió sobre el peligro de las "influencias extranjeras (...) particularmente fuertes en X", la red social del magnate Elon Musk, quien en días previos mostró su apoyo por el partido de ultraderecha, Alternativa para Alemania (AfD).

thumb
Un celular muestra el logo de la red social X, de Elon Musk.EFE

Además, la UE anunció el 17 de diciembre una investigación sobre TikTok tras las acusaciones de que Rusia utilizó esta plataforma para influir en el resultado de las elecciones presidenciales en Rumania, que posteriormente fueron anuladas.

Asimismo, durante la campaña electoral estadounidense, varios estudios señalaron la difusión de informaciones falsas, particularmente por bots, en la red social X.

"El odio y la violencia no deben tener lugar alguno en esta campaña electoral, tampoco la denigración o la intimidación", insistió Steinmeier. "Todo eso es veneno para la democracia", añadió.

Olaf Scholz permanecerá en su puesto como jefe de gobierno interino hasta que se forme un nuevo ejecutivo, lo que podría tomar varios meses.

  • #Alemania
  • #Europa
  • #Parlamento
  • #inestabilidad política
  • #política internacional
  • #Olaf Scholz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024