Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Quién es Andrónico Rodríguez, el joven candidato a presidente de Bolivia que enfurece a Evo Morales

Evo Morales lo consideraba su aliado, pero Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, optó por lanzarse a la Presidencia de Bolivia. Esta es la situación política en ese país.

El presidente del senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, en un evento en El Alto. el 10 de mayo de 2025.

El presidente del senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, en un evento en El Alto. el 10 de mayo de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

11 may 2025 - 16:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Politólogo, dirigente cocalero y considerado el "heredero" político y sindical del exmandatario Evo Morales (2006-2019), el presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, sorprendió con el anuncio de su candidatura a las elecciones generales de agosto próximo lejos de su mentor y también del Gobierno de Luis Arce.

Rodríguez nació en 1988 en Sacaba, una localidad en el Trópico de Cochabamba, una de las principales zonas productoras de hojas de coca que es el bastión político y sindical de Morales y donde el mismo senador también forjó su liderazgo cocalero.

  • Bolivia se derrumba mientras sus líderes se pelean

Hijo de los cocaleros Carlos Rodríguez y Sinforosa Ledezma, el político acompañaba desde niño a su padre a las reuniones sindicales en Sacaba y después en Entre Ríos, otra localidad del Trópico a donde su familia emigró a sus 8 años.

Consciente de la importancia de la formación académica que sus padres no tuvieron, Rodríguez estudió Ciencias Políticas en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y se tituló licenciado en 2011. Según información del Senado, hizo un máster en Seguridad, Defensa y Desarrollo en la Escuela de Altos Estudios Nacionales.

Pero lo suyo ha sido siempre el sindicalismo, primero en las juventudes cocaleras estudiantiles y universitarias, para luego asumir en 2013 como secretario de Actas en la Central Primera Manco Kapac B, lo que le habilitó para ser secretario ejecutivo, es decir, el máximo dirigente de la Federación Mamoré Bulo Bulo.

  • Bolivia en crisis: el Gobierno socialista no tiene dólares para comprar combustible y toma medidas de emergencia

En octubre de 2018 fue elegido vicepresidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Vicepresidente porque la presidencia de esa entidad que agrupa a los sindicatos cocaleros de esa región ha estado siempre reservada para Morales.

Rodríguez fue ratificado vicepresidente de las Seis Federaciones en los congresos de 2021 y 2023.

Fue candidato a senador por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) por Cochabamba en los fallidos comicios generales de 2019, anulados tras la crisis que derivó en la renuncia de Morales a la Presidencia en medio de acusaciones oficialistas de un "golpe de Estado" y denuncias opositoras de un fraude electoral a su favor.

Durante esa crisis, Rodríguez tuvo protagonismo junto a otros líderes cocaleros en las movilizaciones contra de Gobierno interino de Jeanine Áñez (2019-2020).

En 2020 ya se mencionó su nombre entre los posibles candidatos del MAS para las elecciones de 2020, aunque finalmente Morales eligió a su exministro de Economía Luis Arce, mientras que Rodríguez volvió a postular al Senado.

En noviembre de 2020 fue elegido presidente de la Cámara alta y ha sido ratificado en ese puesto durante toda la legislatura.

El senador fue presidente interino de Bolivia por unas horas en dos ocasiones, en 2022 y 2023, por los viajes simultáneos al exterior de Arce y del vicepresidente, David Choquehuanca.

Su trayectoria no ha estado exenta de polémicas, como cuando en 2020 causó revuelo la reverencia que hizo al rey Felipe VI de España a su llegada a La Paz, en el recibimiento de las autoridades bolivianas a los invitados para la investidura presidencial de Luis Arce.

Las críticas y burlas le llovieron al considerar que la reverencia fue una contradicción con la política de "descolonización" que impulsó Morales en su casi 14 años de Gobierno.

También fue cuestionado por calificar en 2024 de "antihombres" la ley contra la violencia hacia las mujeres, una norma largamente reclamada por las organizaciones feministas ante esta problemática que persiste en el país.

El senador estuvo del lado de Morales en su pelea con el Gobierno de Arce por el control de la dirección del MAS que el exmandatario perdió y la candidatura oficialista para las elecciones del próximo 17 de agosto.

  • ¿Qué esperar de León XIV? Un papa agustino, cercano y formado en América Latina

En medio de la pelea entre ambos líderes, empezaron a surgir algunas voces en el oficialismo que proponían a Rodríguez como candidato presidencial, aunque inicialmente este se negó y aseguró que es "orgánico y muy respetuoso" de las decisiones de las federaciones cocaleras que promueven la postulación de Morales.

Finalmente, el pasado 3 de mayo, Rodríguez aceptó ser candidato en un acto en la región andina de Oruro. Esto enfureció a Morales, que llegó a pedir a su exdelfín que no sea candidato. 

Por ahora se desconoce bajo qué partido postulará, pero es evidente la distancia que tomó de su mentor.

Desde nuestra querida ciudad de El Alto, acompañados por el cariño de hermanas y hermanos llegados desde los 9 departamentos del país, nos unimos en una sola voz y con un solo propósito: construir un futuro justo,con una economía estable y con oportunidades para todas y todos
1/4 pic.twitter.com/KoleUsFaRb

— Andrónico Rodríguez (@AndronicoRod) May 11, 2025
  • #Bolivia
  • #Evo Morales
  • #Elecciones
  • #Presidencia de la República

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Dos cuerpos fueron hallados en el sur de Quito, uno se encontraba decapitado

  • 02

    León XIV revela el destino de su primer viaje oficial como pontífice

  • 03

    Estos son los nuevos precios de las gasolinas en Ecuador desde el 12 de mayo de 2025

  • 04

    El Giro sale de Albania y entra en el sur de Italia, ¿qué esperar de Richard Carapaz?

  • 05

    Demanda eléctrica alcanza pico histórico, ¿está Ecuador preparado para evitar cortes de luz a partir de septiembre?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024