Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Apagón en España ocurrió en medio de la apuesta por las energías verdes, que ahora es criticada

Cerca del 40% del mix eléctrico de España en 2024 estuvo representado por la energía solar y eólica, una dependencia que expertos advertían podía generar "desconexiones" o apagones. 

Una estación del metro de Madrid a oscuras durante un apagón, el 28 de abril de 2025, que afectó a España y Portugal.

Una estación del metro de Madrid a oscuras durante un apagón, el 28 de abril de 2025, que afectó a España y Portugal.

- Foto

Blanca Millez / EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

30 abr 2025 - 12:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Debilitó el auge de las energías renovables la red eléctrica española? Dos días después del apagón masivo que afectó a España y Portugal, las preguntas se centran en el mix energético ibérico, más allá de los mensajes tranquilizadores de las autoridades.

"La falta de nucleares y el 'boom' de las renovables tumbaron la red eléctrica", asegura el diario conservador ABC en su portada del miércoles. 

"Corredor ignora las alertas sobre las renovables desde hace cinco años", lamenta de su lado el diario El Mundo. señalando a la presidenta del gestor de la red eléctrica española.

En el punto de mira de estos dos periódicos, así como de los partidos de oposición, se encuentra la política energética implementada en los últimos años por el gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez, que convirtió a España en uno de los líderes europeos de la transición verde.

  • Esto se sabe del apagón eléctrico masivo que afecta a España, Portugal y Francia el 28 de abril
thumb
Personas se reúnen en un balcón en Santiago de Compostela durante un apagón que afectó a España y Portugal el 29 de abril de 2025.Lavandeira Jr / EFE

Dependencia de las energías verdes en España y sus riesgos

Según el gestor de la red eléctrica española REE, la energía solar y eólica representaron en 2024 cerca del 40% del mix eléctrico español. Esta cifra supone casi el doble que en 2014, y prácticamente el doble también de la proporción de energía nuclear, que el año pasado cayó al 20%.

Una evolución que defiende con firmeza el ejecutivo de izquierdas, que se comprometió a cerrar todas las centrales nucleares de aquí a 10 años.

Esta postura genera también tensiones en el país, al tiempo que varios informes señalaron en los últimos meses posibles riesgos a falta de medidas contundentes para adaptar la red.

  • Apagón en España: el país vuelve de a poco a la normalidad, pero la causa del corte de electricidad aún es la gran incógnita
thumb
Un tranvía parado en Barcelona, durante la tarde del 28 de abril de 2025 en medio de un apagón que afectó a España y Portugal, que también inutilizó a los semáforos.Alberto Estévez / EFE

En su documento financiero anual publicado a finales de febrero, la empresa matriz de REE, Redeia, había advertido de que "la alta penetración de generación renovable sin las capacidades técnicas necesarias para un adecuado comportamiento ante perturbaciones (...) puede generar desconexiones de generación".

Estas desconexiones "podrían llegar a ser severas, llegando a producir una falta de balance de generación-demanda, lo que afectaría significativamente al suministro eléctrico", añadió la compañía, que aludió a riesgos "para el corto y el medio plazo".

"En algunos momentos, las tensiones de la red de transporte" de electricidad llegaron a "alcanzar valores máximos cercanos a los umbrales permitidos por normativa, llegando incluso a superarlos en momentos puntuales", escribió el organismo.

thumb
Puntos de ventas de tiquetes para ferrocarriles en Barcelona inhabilitados por un apagón que afectó a España y Portugal, el 28 de abril de 2025.Toni Albir / EFE
  • Al menos cinco muertes en España tienen posible vínculo con el gran apagón eléctrico

Gobierno español defiende las energías verdes

Tras el apagón del lunes, algunos expertos del sector se preguntaron sobre un posible desequilibrio entre la producción y la demanda, más difícil de corregir en una red donde la eólica y la solar tienen mayor peso, como posible causante del colapso del sistema eléctrico español.

La presidenta de Redeia y la REE, Beatriz Corredor, que en su momento ejerció como ministra Ministra de Vivienda y diputada socialista años atrás, afirmó que el mix renovable es "seguro" y que "relacionar el incidente tan grave del lunes con la penetración de renovables no es verdad, no es correcto".

De su parte, el presidente español Pedro Sánchez criticó las posturas que señalan que exista vinculo entre el apagón y la "falta de [centrales] nucleares", un tipo de energía que la Comisión Europea en 2022 decidió etiquetar como "verde".

  • Cuán 'verde' es el consumo de energía en América Latina
thumb
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa en Madrid, el lunes 28 de abril de 2025, durante un apagón.Fernando Calvo / Moncloa / EFE / POOL

"Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares francamente o mienten o demuestran su ignorancia", aseguró Sánchez.

"Las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema" durante el apagón, porque "ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables", insistió el jefe de gobierno.

  • #España
  • #Europa
  • #Apagones
  • #energías renovables
  • #energía limpia
  • #Central nuclear

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024