Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Apagón masivo se reporta en Buenos Aires, medio millón de personas se quedan sin luz

La compañía eléctrica Edesur, que sirve al sur de Buenos Aires, informó la causa del apagón masivo en la capital argentina, este 5 de marzo de 2025.

Un empleado de un kiosco usa su teléfono móvil durante un corte de energía en Buenos Aires, 5 de marzo de 2025.

Un empleado de un kiosco usa su teléfono móvil durante un corte de energía en Buenos Aires, 5 de marzo de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

05 mar 2025 - 15:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una semana después del apagón masivo en Chile, otro suceso similar ocurre ahora en Buenos Aires. Se estima que al menos 620.000 usuarios en la capital argentina se han quedado sin luz, incluida la casa de gobierno.

De momento, Buenos Aires padece una sensación térmica de 44 grados y rige una alerta amarilla por "temperaturas extremas".

La compañía eléctrica Edesur, que sirve al sur de Buenos Aires, informó en la red X que "se produjo una falla en una línea de alta tensión" que afecta a varias subestaciones. Este apagón sucedía a otro, también masivo, registrado en la madrugada del miércoles.

❗️Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones.

Nuestros técnicos se encuentran trabajando para reestablecer el servicio.

Nos mantenemos en contacto.

— Edesur Argentina (@OficialEdesur) March 5, 2025
  • Chile vuelve a la normalidad tras el apagón masivo que causó pánico por varias horas

A media tarde se restableció el servicio al 70% de los afectados y permanecían sin electricidad unos 200.000 clientes, confirmó a la AFP un vocero de la secretaría de Energía, al confirmar que en el punto álgido del apagón unos 622.000 usuarios habían sufrido el corte.

El apagón, que afectó también la Casa Rosada (de gobierno) así como más de una decena de barrios del centro y sur de la capital, causó desorden en decenas de intersecciones sin semáforos, embotellamientos y la suspensión del servicio de metro.

thumb
Vista aérea que muestra un embotellamiento en la Avenida 9 de Julio debido a un corte de energía en Buenos Aires, 5 de marzo de 2025.AFP

Sin luz en medio del calor

Buena parte del barrio de Barracas, al sur de la ciudad, pasó horas sin electricidad en medio de un calor sofocante. En algunas casas las personas salían a las puertas de sus casas para refrescarse o se refugiaban en alguna sombra en la calle.

Algunos comerciantes tenían en la entrada de su negocio generadores a gasolina para suplir la falta de electricidad, mientras algunas estaciones de combustible mostraban filas de personas con bidones para llenarlos.

  • Crisis energética en Cuba se agrava: el sistema eléctrico colapsa por completo

Gilda Ávila, una empleada de un lavadero en Barracas, lamentó que no podía usar las máquinas. "Tengo un montón de ropa por entregar. Y con este calor no se puede. Aumenta todo y no mejora nada", lamentó la mujer de 39 años.

En 2024, las tarifas de luz en Buenos Aires aumentaron 268% mientras la inflación llegaba al 117,8%, según muestra un informe de la Universidad de Buenos Aires y el instituto científico CONICET.

"Esta mañana tuvimos que tirar un montón de mercadería", dijo a la AFP Eduardo Marecos, un carnicero de 35 años: "Casi un millón pagamos de luz, así que es feo pasar por esto".

  • #Apagones
  • #Buenos Aires
  • #luz eléctrica
  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024