Trump castiga a India con arancel adicional por comprar petróleo ruso, y Modi advierte represalias
India consideró "injustificados e irracionales" los nuevos aranceles de Estados Unidos a sus productos, que estarán sujetos a una tasa final del 50%, al igual que ocurre con Brasil.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva junto al primer ministro de India, Narendra Modi, en el Palacio de Alvorada en Brasilia, el 8 de julio de 2025.
- Foto
Andre Borges / EPA / EFE
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este 6 de agosto de 2025 una orden ejecutiva para imponer aranceles adicionales del 25% a la India, país con el que esperaba llegar a un acuerdo después de China, en represalia por la compra de petróleo ruso por parte de ese país, de manera que el gravamen total a las importaciones indias se eleva al 50%.
De acuerdo con el texto, difundido por la Casa Blanca, el nuevo impuesto entrará en vigor dentro de 21 días, es decir, el 27 de agosto de 2025.
La publicación ocurre mientras en Brasil ya entraron en rigor los aranceles del 50% de parte de Estados Unidos.

India advierte la toma de "acciones necesarias"
Anteriormente, la Administración Trump ya había impuesto un arancel del 25% a las importaciones procedentes de la India, con el objetivo de reducir el déficit comercial bilateral.
Nueva Delhi tachó a los aranceles de "injustos, injustificados e irrazonables" a la vez que advirtió que India "tomará todas las acciones necesarias para proteger su interés nacional"
La cancillería del gobierno de Narendra Modi consideró que "es desafortunado que Estados Unidos elija imponer aranceles adicionales a la India por acciones que varios otros países también toman en su interés nacional".
"No les importa cuántas personas en Ucrania estén siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa", ha dicho Trump en su plataforma de Truth Social en referencia a la compra de la India de petróleo de Rusia.

Brasil anuncia conversaciones con Estados Unidos
En la misma jornada el gobierno de Brasil, mediante su ministro de Haciendo, Fernando Haddad, anunció nuevas conversaciones comerciales con Washington y que "dependiendo de la calidad de la conversación, se puede desarrollar (posteriormente) una reunión de trabajo presencial".
El 11 de julio, Lula amenazó con cobrar 50% de arancel a los productos de Estados Unidos, después de decir el 9 de julio que Brasil "no aceptará ser tutelado por nadie".
Tanto Brasil, India y Rusia son países fundadores y clave de los BRICS, grupo económico al que Trump ha dirigido amenazas indirectas.

Compartir: