Los arrestos de inmigrantes "se han disparado" desde el regreso de Trump, dice el Gobierno de Estados Unidos
El Gobierno de Estados Unidos publicó cifras del incremento de arrestos de inmigrantes en los primeros seis meses de Donald Trump.

Imagen referencial del refugio para migrantes en el barrio Pilsen, en Chicago, el 18 de diciembre de 2023.
- Foto
Tomado de canal NBC5 Chicago
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Estados Unidos se jactó de que los arrestos de las autoridades de inmigración "se han disparado" desde que Donald Trump asumió el poder el pasado 20 de enero de 2025, cumpliendo seis meses en el cargo. Para ello, el republicano logró que los fondos para el Servicio de Inmigración suban significativamente.
El comunicado de la Casa Blanca, emitido el 22 de julio, equipara a los inmigrantes con el aumento de la delincuencia, y así dice que los arrestos "garantizan que los asesinos ilegales, violadores, pandilleros y otros criminales violentos no encuentran refugio seguro", antes de detallar el aumento de arrestos en una decena de estados.
Según el Gobierno, las detenciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Carolina del Sur se han triplicado, y del total de arrestados, el 47 % afronta ya algún cargo y el 41 % ya ha sido condenado.
Mientras, en Michigan los arrestos de ICE se han disparado un 154 %, en Nevada han incrementado en un 300 % y en Virginia un 470 %.
En Texas, la tasa de arrestos ha subido un 92 % con respecto a 2024, mientras que la de Florida ha crecido un 219 % y la de California un 123 %.
En Colorado y Wyoming, ha habido “casi cinco veces más” arrestos por parte de ICE este año en comparación con el mismo período bajo el gobierno de Biden, detalló la Casa Blanca.
Las redadas y detenciones del ICE están en el punto de mira de grupos en defensa de los migrantes que cuestionan la legalidad de estos actos, ya que en muchas ocasiones los agentes visten de paisano y van enmascarados.
La Administración de Trump ha aumentado los fondos destinados al ICE para multiplicar estas redadas, que han provocado protestas en múltiples ciudades del país, siendo las más tensas las que tuvieron lugar en Los Ángeles el mes pasado.
Compartir: