Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 20 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El asesinato de Charlie Kirk desata pasiones, debates y censuras en un polarizado Estados Unidos

El sepelio del activista conservador Charlie Kirk se realizará este 21 de septiembre, mientras el gobierno de Estados Unidos libra una guerra contra sus opositores.

Charlie Kirk Estados Unidos asesinato

Velas y flores frente a una fotografía del activista político estadounidense asesinado Charlie Kirk durante una vigilia en reacción a su asesinato, en Berlín, Alemania, el 13 de septiembre de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

20 sep 2025 - 10:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El funeral de Charlie Kirk se celebra este 21 de septiembre de 2025 con la presencia de Donald Trump y otros miembros de su Gobierno en un tenso ambiente político, en el que los seguidores del activista ultraconservador buscan ensalzar su legado como defensor de la libertad de expresión, mientras la Administración intensifica a su vez esfuerzos para acallar voces opositoras.

  • Ejército de Estados Unidos hunde otro presunto narcobarco en el Caribe, anuncia Trump

La ceremonia tendrá lugar en el Estadio State Farm de Glendale, Arizona, y congregará además de a Trump, que dará un discurso, al vicepresidente estadounidense, JD Vance, o a Erika Kirk, viuda de Kirk y nueva directora ejecutiva de Turning Point, la organización que él fundó.

También se espera que hablen el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, o el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, junto con Vance probablemente el más cercano a Kirk de entre los miembros del Gabinete.

Incluso Susie Wiles, la influyente jefa de Gabinete de Trump que por lo general evita pronunciarse en público, tendría previsto dedicarle a Kirk un panegírico.

La Policía local ha advertido que en la zona del estadio, que puede llegar a albergar 73.000 personas y en cuyas cercanías hay otro recinto capaz de acoger otras 20.000, pueden llegar a darse cita más de 100.000 personas ante la popularidad de Kirk, convertido ahora en mártir del ultraconservadurismo, y la presencia del presidente estadounidense y otras figuras de alto perfil.

Kirk, de 31 años, se consolidó como una de las figuras más visibles del conservadurismo estadounidense tras fundar a los 18 Turning Point, ONG dedicada a promover entre estudiantes los principios de libertad, mercado libre y gobierno limitado.

https://t.co/9tS8Lsgn2a

— Charlie Kirk (@charliekirk11) September 18, 2025

También los valores cristianos extremos, incluido el creacionismo, o el nacionalismo blanco, pues defendía la idea del "gran reemplazo".

Defensor de la libertad de expresión

Firme defensor de la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión, Kirk fue conocido por sus opiniones controvertidas sobre inmigración, educación superior, racismo sistémico y derechos LGTBI, lo que le valió tanto admiración en la derecha como duras críticas de sectores progresistas.

"El discurso de odio no existe legalmente en Estados Unido. Hay discursos desagradables, discursos groseros y discursos malvados. Y TODO está protegido por la Primera Enmienda. Mantengamos a EE.UU.", escribió en su cuenta de X en mayo de 2024.

El 10 de septiembre, Kirk murió de un disparo en el cuello mientras debatía ante centenares de personas en la Universidad Utah Valley, en el estado de Utah.

El asesinato fue presuntamente perpetrado por Tyler Robinson, joven de 22 años nacido en el seno de una familia conservadora que, según las autoridades, se politizó "hacia la izquierda" y radicalizó en los últimos años.

El suceso ha generando indignación en diversos sectores de la sociedad y ha sido interpretado como un atentado contra la libertad de expresión.

Trump culpó a los "lunáticos de la izquierda radical" del suceso y su Gobierno prometió tomar medidas enérgicas contra algunos discursos sobre su muerte.

Rubio advirtió que el Departamento de Estado revocará visas de quienes "celebren la muerte" de ciudadanos estadounidenses, Hegseth prometió actuar contra empleados federales que se burlen del asesinato de Kirk y Vance instó a denunciar públicamente a quienes difundan mensajes similares.

  • Qué dijo Jimmy Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y cuáles son las reacciones a su salida de la televisión

Cancelación de voces críticas

Las dudas sobre el respeto a la Primera Enmienda que tanto defendía Kirk se han intensificado tras la cancelación de voces críticas en los medios.

El analista Matthew Dowd fue despedido de MSNBC por vincular la retórica de odio con el asesinato de Kirk; Karen Attiah, de The Washington Post, también enfrentó censura, y la Universidad de Carolina del Sur suspendió a varios profesores por comentarios similares.

Este miércoles ABC anunció que el programa del cómico Jimmy Kimmel fue "suspendido indefinidamente" en respuesta a unos comentarios sobre las acciones que los republicanos han llevado a cabo tras la muerte del joven activista.

La decisión se tomó después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, presionara a Disney, matriz de la cadena que emitía el programa, asegurando que podría haber consecuencias si Kimmel continuaba al aire.

Sin embargo, algunos republicanos han optado por expresar preocupación por la forma en la que se está censurando a los disidentes, como el senador republicano por Texas Ted Cruz, que calificó las acciones de Carr de "peligrosas como el infierno".

Y advirtió que podrían sentar un precedente preocupante, dejando a los conservadores vulnerables bajo una futura administración demócrata.

Otros conservadores como Jerry Moran, senador por Kansas, o Brett Guthrie, congresista por Kentucky, declararon al medio Politico su preocupación con el rumbo que esta tomando su partido en torno a la libertad de expresión.

  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #libertad de expresión
  • #libertad de prensa
  • #conservadores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Guerreras Albas vs. Dragonas IDV por la final de la Superliga Femenina

  • 02

    Estas son las dos preguntas del Referendo 2025 que los ecuatorianos responderán en las urnas

  • 03

    El CNE declara período electoral en Ecuador y llama a votar en el Referendo 2025

  • 04

    La Conaie radicaliza su discurso y afirma que el paro nacional se debe al "autoritarismo" de Daniel Noboa

  • 05

    Flores amarillas y algo más | Guía completa para celebrar el 21 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024