Política
La Asamblea logró ratificarse en tres artículos de la Ley de Comunicación
El Pleno logró desechar las propuestas del veto presidencial en tres artículos. En los demás, la Asamblea no logró un pronunciamiento.
Política
La Asamblea logró ratificarse en tres artículos de la Ley de Comunicación
El Pleno logró desechar las propuestas del veto presidencial en tres artículos. En los demás, la Asamblea no logró un pronunciamiento.
Política
Asamblea no logra pronunciarse sobre veto a la Ley de Comunicación
Los votos no alcanzaron ni para la ratificación ni para el allanamiento a las propuestas del Presidente sobre la Ley de Comunicación.
Firmas
A propósito del escándalo por la farra de la primera ministra de Finlandia, ¿tienen derecho los funcionarios públicos a una vida privada?
Firmas
¿Quién es el cronista que atemoriza a los poderosos?
A Roberto Aguilar le brincan al cuello los políticos como Cynthia, porque en sus crónicas, bajo un estilo literario, siempre anida la verdad.
Política
Asamblea: Los puntos de la polémica reforma a la Ley de Comunicación
La reforma a la ley de Comunicación entrega a la Defensoría del Pueblo la potestad de recibir los reclamos por los incumplimientos a la normativa.
Firmas
Google decide censurar a quienes disientan del cambio climático
Google ha decidido que ya no será un agente neutro que dé información a sus usuarios, sino que ha optado por comportarse como un activista político.
El Chat
Los talibanes ya prohíben hasta la música en vivo en Afganistán
Músicos, mujeres, humoristas son los primeros blancos de los talibanes en su intento por limitar al máximo las libertades civiles de la población.
Política
Corte IDH condena a Ecuador por destitución de militar en los 90
La CorteIDH condenó al Estado ecuatoriano por la destitución arbitraria de un militar que denunció diversas violaciones a los derechos humanos.
Lo último
Diario más antiguo de Nicaragua deja de circular por presión del Gobierno
“La Prensa” dejó de circular debido a que el gobierno de Daniel Ortega mantiene retenido el papel. El diario mantiene sus ediciones digitales.
Política
TC Televisión ofrece disculpas públicas al presidente de la Conaie
Rafael Cuesta, ofreció disculpas al presidente la Conaie, Leonidas Iza, por los comentarios emitidos en su contra en el programa La Posta XXX.
Firmas
¿Quieren probar mi poder? La puñalada final de una Asamblea repudiada
Esta es la última puñalada de una Asamblea deslegitimada, que pasará la historia por tener el 96% de rechazo del país.
Firmas
El desastroso manejo de la pandemia, los escándalos de corrupción y varias desacertadas decisiones han lesionado la imagen de Lenín Moreno.
Firmas
Los límites del progresismo, según Andrés Arauz
Para conocer el pensamiento del candidato Arauz, les comparto apartes de su artículo Límites y desafíos históricos del progresismo en América Latina.
Firmas
Hay que gritar todo lo que nos dicen que “no se puede decir”
Por desgracia ya nos vamos acostumbrando a que cada día hay un nuevo linchamiento en redes de parte de los ofendiditos pasivo-agresivos.
Sociedad
PRIMICIAS, los primeros 12 meses de un periodismo comprometido
PRIMICIAS, el diario nativo digital de Ecuador, cumple su primer año en medio de una pandemia que ha llevado a la Humanidad y al país a reflexionar.
Cultura
De qué hablamos cuando hablamos de humor
Una troupe de comediantes dedicados al stand-up reflexionan sobre el humor. Sobre lo que hacen sobre un escenario y sobre la comedia en general. ¿Hay algún límite para lo que hacen? ¿El humor debe y puede ofender? ¿Qué hacer con el dolor o el malestar que genera? Aquí se ensayan algunas respuestas.
Lo último
César Ricaurte rechaza sentencia por supuesta agresión a exfuncionario correísta
El director de Fundamedios, César Ricaurte, se pronunció sobre la sentencia dictada por la Corte Provincial de Pichincha. El pasado 27 de junio, los jueces ratificaron que el periodista deberá pasar 15 días en prisión por una presunta agresión a Jorge Jurado.
Política
El uso de Twitter desata una pugna entre los consejeros del CNE
El repentino cierre de la cuenta de Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, generó su reclamo en el Pleno de la institución. Mientras que Luis Verdesoto denunció la modificación de sus mensajes en la red social. Los dos consejeros, que actúan en minoría, reclamaron por un atentado contra la libertad de expresión.